Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por ...

      29 marzo, 2023
      0
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

Niñez y juventudNoticias
Home›Niñez y juventud›CONFLICTOS EN EL CONSEJO DE NIÑEZ DE GENERAL PUEYRREDÓN “Que no se trabaje articuladamente por los chicos no tiene sentido”

CONFLICTOS EN EL CONSEJO DE NIÑEZ DE GENERAL PUEYRREDÓN “Que no se trabaje articuladamente por los chicos no tiene sentido”

Por Sole Vampa
23 septiembre, 2016
716
0

El Consejo Local de Promoción y Protección de Derechos del Niño del Partido de General Pueyrredon debía elegir este año sus nuevas autoridades. En medio de un fuerte conflicto con la gestión actual del municipio de Mar del Plata este acto administrativo está trabado en un cruce de cartas documento y comunicados del gobierno intentando deslegitimar el espacio.

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia) En su Asamblea Ordinaria de septiembre el Consejo Local de Promoción y Protección de Derechos del Niño del Partido de General Pueyrredon definió elevar una terna donde se proponen como postulantes a la coordinación del espacio a José Alfaya, María de los Ángeles Lorenzo y Mariela Gómez para que el intendente Carlos Arroyo defina las autoridades.

Por respuesta Alfaya y Lorenzo, que son los coordinadores actuales recibieron de Arroyo una carta documento “que exige que nos abstengamos de realizar terna alguna, que desconoce nuestra coordinación, que no estamos habilitados para hacer eso y que desde el municipio estaba tratando de regularizar el concejo. Nos quedamos duros, nosotros somos regulares, abiertos, transparentes, todo está notificado”, dice María de los Ángeles Lorenzo, que integra el Consejo desde el año 2011 como parte de la ONG Causa Niñez y es una de sus actuales coordinadoras.

El conflicto no es el primero que tuvieron desde que asumieron las nuevas autoridades municipales en diciembre. Las organizaciones d el espacio piensan que lo que tensiona el vínculo es una acción de amparo contra el municipio que iniciaron en julio por la disposición en cantidad y calidad de programas de educación y cultura para la niñez. Llegaron a la instancia judicial cansados de pedir que las secretarías de cultura y educación participaran de sus reuniones como deben y como lo hacían otras dependencias de la gestión como desarrollo social,  deportes, o en alguna ocasión salud.

“El reclamo generó rispideces. Se hicieron 3 audiencias conciliatorias donde fuimos acercando a  la municipalidad el trabajo territorial de las organizaciones del consejo para que se fuera incorporando y llegar a mejores posibilidades. Esto aún sigue sin resolverse porque las instancias conciliatorias fueron negativas. Creemos que la semana que viene es posible que se dicte sentencia”, explica Lorenzo.

En medio del conflicto la municipalidad dijo que tenía que devolver el lugar donde el concejo estaba funcionando y quedaron, además, sin espacio de trabajo. Además comenzaron a aparecer comunicados donde desde el municipio acusaban a Alfaya y Lorenzo de no ser coordinadores legítimos, de no tener el reglamento adecuado o de que no había registro de las organizaciones que integran el concejo. “Nada de esto es cierto, el registro está lo que pasa es que el estado nunca se hizo cargo de mantenerlo y lo lleva el mismo concejo desde 2009”, afirma la coordinadora.

El conflicto

José Alfaya y María de los Ángeles Lorenzo fueron designados para la coordinación del consejo en 2014. Su mandato se venció en julio de este año y coincidió con la presentación del amparo ante la justicia, por lo que desde el organismo decidieron prorrogar dos meses la presentación de la propuesta de nuevas autoridades; informaron al ejecutivo esta decisión de la asamblea y acompañaron el anuncio con una nota que explicaba su funcionamiento, la necesidad de la coordinación doble y  algunas modificaciones que se habían dado en los últimos años en este sentido.

El consejo local del partido de Gral Pueyrredón se rige por la ordenanza 18897 del año 2008. La norma dispone de qué manera funcionará el organismo bajo la órbita del poder ejecutivo, que debe estar integrado también por representantes de la comunidad y que busca establecer una política pública para la niñez local. También establece que la asamblea es el órgano supremo del consejo y crea la figura del coordinador, cuyo mandato dura 2 años y que se nombra a partir de una propuesta que el cuerpo del concejo hace al poder ejecutivo para que lo designe a través de un decreto.

Lorenzo explica que en el año 2014 viendo que la actividad era cada vez mayor se decidió entre todas las organizaciones participantes constituir  una instancia intermedia de discusión entre la asamblea y la coordinación, que además desdoblaron en dos personas. “Esto fue para que las decisiones de urgencia pudieran tener más debate antes de esperar el mes a que se constituya la asamblea, para ser más operativos, democráticos, participativos. También, a través de la asamblea, se propuso esta co- coordinación de dos personas. El problema es que esas modificaciones no tienen decreto; la anterior gestión, si bien nos reconocía, nunca lo firmó. Quedó desde la lógica como una especie de periodo de prueba con la modificación del reglamento pendiente”.

Ahora la gestión de Arroyo intenta desconocer el espacio desde el cual hoy se realizaba una conferencia de prensa para explicar la situación. Sus integrantes además se dedicaron en la semana a hablar con los presidentes de todos los bloques del Concejo Deliberante que prestaron su apoyo y reconocimiento, a excepción del oficialismo.

“Estamos tranquilos porque esto es una decisión que tomó la asamblea. La verdad que no creemos que nos puedan dejar de lado y no entendemos tampoco esa lógica porque la idea es integrar, si estamos en desacuerdo se discute y propone en la asamblea donde el municipio debe participar. En una situación tan grave donde pasan tantas cosas horribles con los chicos en los barrios no generar la posibilidad de ir articulando conjuntamente para mejorar la situación, esto nos parece demencial”, concluyó la actual representante.

 

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasderechosjóvenesMar del PlataNiñezreclamo
Artículo anterior

La CPM rechaza la instalación de una ...

Artículo siguiente

Crecen los conflictos en los medios públicos 

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaMemoria

    Una jornada para renovar las miradas sobre la historia tandilense

    31 marzo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesEducación y cultura

    El Museo de Arte y Memoria a la luz de la luna

    10 noviembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • Centros CerradosEncierroNoticiasSalud

    Soberanía alimentaria e inclusión

    20 mayo, 2019
    Por ldalbianco
  • Memoria

    Una asamblea para conmemorar la Noche de las Corbatas

    7 julio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaTrabajo

    Docentes reclaman por escuelas que se vienen abajo

    25 abril, 2014
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasViolencia policial

    Voluntariado por los derechos humanos en lugares de encierro

    13 junio, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    3 AÑOS DEL ASESINATO DE GABRIEL GODOY “La justicia es injusta, casi siempre”

  • CPMJusticiaNovedadesTrabajoViolencia policial

    LA CPM PRESENTÓ UN HABEAS CORPUS PREVENTIVO COLECTIVO Operativo contra la venta ambulante: “Se está cercenando la libertad de las personas sin fundamento”

  • CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    ARCHIVARON EL TRÁMITE DISCIPLINARIO CONTRA FERNÁNDEZ GARELLO ¿No es grave participar en crímenes de lesa humanidad?

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

    Por Sole Vampa
    29 marzo, 2023
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria