Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

  • Torturas y abuso sexual en una clínica de salud mental de Lanús

  • Contaminación del agua en escuelas de Mar del Sud: “han hipotecado la tranquilidad sobre la salud de nuestros hijos”

JusticiaMemoriaNovedades
Home›Justicia›ESTE MARTES, A INSTANCIAS DEL TOF DE SAN MARTÍN Lesa humanidad: comenzó el juicio por la causa Ford contra ex directivos de la automotriz

ESTE MARTES, A INSTANCIAS DEL TOF DE SAN MARTÍN Lesa humanidad: comenzó el juicio por la causa Ford contra ex directivos de la automotriz

Por Sebastian Pellegrino
19 diciembre, 2017
2695
0

El histórico debate oral y público por los crímenes cometidos durante la última dictadura cívico-militar en el predio de la multinacional Ford con la participación activa de las más altas jerarquías de la empresa, comenzó con más de 3 años de demora, este martes 19 a las 9:30 en la sede del Tribunal Oral Federal de San Martín con la lectura del auto de elevación a juicio. La sala de audiencia estuvo repleta de público, entre quienes estuvieron la mayoría de las víctimas cuyos casos se ventilarán en este debate.

ANDAR en los juicios

(Agencia) Luego de años de idas y vueltas en los que el TOF de San Martín evadió la determinación de una fecha de inicio -que hasta llegó a pronunciarse la sala II de la Cámara de Casación Penal urgiendo a los magistrados-, finalmente este martes comenzaron a ventilarse los crímenes de lesa humanidad cometidos contra 24 trabajadores de la planta automotriz de Ford, de General Pacheco, entre marzo de 1976 y el mismo mes del año siguiente.

Hay 3 imputados, 2 de los cuales fueron integrantes de la empresa y colaboraron con las fuerzas de seguridad y el Ejército en la persecución y secuestro de las víctimas, en el marco del plan de operaciones represivas que coordinó la jurisdicción militar Campo de Mayo para el norte bonaerense. Los civiles son el ex gerente de Manufactura, Pedro Müller, y el ex jefe de Seguridad, Héctor Francisco Sibilla. El tercer imputado es el ex jefe del Cuerpo IV del Ejército, Santiago Omar Riveros, quien no estuvo en la primera audiencia por razones médicas, según notificaron sus abogados.

La jornada del juicio comenzó pasadas las 9:30 en la sede de Pueyrredón al 3700, ciudad de San Martín, cuando el presidente del TOF, Diego Barroetaveña, les mencionó a los imputados sus derechos y luego ordenó la lectura del auto de elevación a juicio. El tribunal se completa con los vocales Osvaldo Facciano y Mario Gambacorta, además del cuarto juez, Eugenio Martínez Ferraro, que siguió la audiencia por videoconferencia desde Rosario donde integra el TOF 3 con sede en esa ciudad. En cuanto a la parte acusadora, intervienen los fiscales Jorge Auat y María Ángeles Ramos, y los abogados querellantes Tomás Ojea Quintana y Elizabeth Gómez Alcorta.

Los hechos que se investigan corresponden a delitos cometidos contra 24 trabadores que, luego del golpe de estado, comenzaron a ser perseguidos y capturados por distintos grupos –policía federal, miembros del Ejército y hasta de Prefectura Naval-, luego torturados y casi todos trasladados por las mismas sedes policiales y penitenciarias: la Comisaría 1º de Tigre, la Comisaria de Ingeniero Maschwitz, la unidad penal 2 de Villa Devoto, la unidad 9 de La Plata y la 2 de Sierra Chica.

En el caso de Marcelino Víctor Reposi, una de las víctimas, fue privado de su libertad en marzo de 1976 en la puerta de la empresa Ford, cuando se presentaba a trabajar, por personal de la Prefectura Naval en un operativo de control instalado al ingreso. Le pidieron sus credenciales. Fue secuestrado y llevado inmediatamente al quincho del campo de deportes de la planta automotriz y salvajemente golpeado. Luego lo llevaron a la comisaría de Tigre donde padeció varios simulacros de fusilamiento además de tortura con picana eléctrica. Lo mantuvieron 5 días allí, hasta que lo trasladaron a Villa Devoto. Su detención clandestina cesó el 7 de enero del año siguiente.

Con algunas diferencias de días en cuanto al secuestro, así como lugares de cautiverio, padecimientos y fechas de liberación, otros 23 trabajadores atravesaron la misma secuencia de privación ilegítima de libertad y tormentos, para cuya ejecución fue indispensable y activa la participación de los entonces directivos Pedro Müller y Héctor Francisco Sibilla, quienes confeccionaban las listas con los nombres de los delegados sindicales de la fábrica para luego entregárselas a las fuerzas militares que los secuestrarían. Esas listas, tal como consta en la causa, eran confeccionadas en hojas con el logo de la empresa.

En este sentido, el fiscal que instruyó la causa consideró que a partir del 24 de marzo, personal militar de Campo de Mayo comenzó a instalarse en la empresa para perseguir especialmente a los delegados gremiales y pusieron a disposición de los represores el quincho del predio.

Asimismo, se destaca que las víctimas fueron secuestradas –algunas de ellas, en sus propios domicilios- dentro del ejido de la zona militar 4, lo que no podría haberse llevado a cabo sin el aporte de los legajos, datos personales, domicilios, de las víctimas por parte de exdirectivos Müller y Sibilla, quienes además pusieron a disposición del Ejército vehículos de la empresa.

En cuanto a la calificación legal de la imputación, ambos serán juzgados por los delitos de privación de la libertad doblemente agravada por la violencia y amenazas contra las 24 víctimas, además de tormentos agravados por ser las víctimas perseguidos políticos. Todos los delitos concursan materialmente entre sí, y están enmarcados en la categoría de lesa humanidad en el marco de un plan sistemático.

La próxima audiencia se realizará en la misma sede el próximo 28 de diciembre, y luego retomará pasada la feria judicial.

Foto: Los imputados Müller y Sibilla, exdirectivos de Ford, junto a sus abogados. El tercer imputado no estuvo por razones médicas

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetascausa fordjusticialesa humanidadmemoria
Artículo anterior

El negocio o el agua

Artículo siguiente

Otorgan domiciliaria a un médico de la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMJusticiaLesa HumanidadNoticias

    Origen y desarrollo del terrorismo de estado en Campana y la región

    17 septiembre, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • EncierroNovedades

    “Organizarnos para viabilizar las demandas de las personas detenidas y sus familias”

    25 junio, 2020
    Por ldalbianco
  • MemoriaNoticias

    Vigilia y escrache a Norberto Bianco

    6 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Charla sobre las experiencias de las Comisiones de la verdad de Latinoamérica

    21 octubre, 2020
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaViolencia policial

    Caso Condorí: pelean por hacer visible la violencia de género  

    11 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Solicitan el llamado a indagatoria por las torturas cometidas en Malvinas

    29 marzo, 2018
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • AgendaBrevesEducación y culturaMemoria

    SE ESTRENA EL 15 DE AGOSTO EN EL GAUMONT La masacre de Pasco llega a la pantalla grande

  • NovedadesViolencia policial

    OTRO JOVEN INCENDIADO El SPB dejó morir quemado a un joven en la Unidad 15 de Batán

  • CPMNovedadesOpinionesSalud mental

    DECLARACIÓN DE LA COMISIÓN PROVINCIAL POR LA MEMORIA Sobre el cierre de pabellones en manicomios y las violaciones de derechos humanos de personas con padecimiento de salud mental

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

    Por ldalbianco
    10 octubre, 2025
  • Torturas y abuso sexual en una clínica de salud mental de Lanús

    Por Sole Vampa
    9 octubre, 2025
  • Contaminación del agua en escuelas de Mar del Sud: “han hipotecado la tranquilidad sobre la ...

    Por Sole Vampa
    9 octubre, 2025
  • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de 21 años de ...

    Por ldalbianco
    9 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria