Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
    • Guillermo Torremare detalló las particularidades de la última dictadura en Tres Arroyos ...

      13 junio, 2022
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a la directora de una clínica psiquiátrica por ...

      8 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Una herida que sigue siendo presente

      11 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
  • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y dejar la causa penal a un paso del juicio”

  • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes y estudiantes de un Instituto superior de Lomas de Zamora

  • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ocurre algo peor que me pudieran haber hecho»

JusticiaNoticiasViolencia policial
Home›Justicia›MORÓN: EL LUNES ES LA SENTENCIA POR EL ASESINATO DE HÉCTOR GONZÁLEZ La CPM acompaña el pedido de justicia y denuncia la parcialidad del fiscal Oviedo

MORÓN: EL LUNES ES LA SENTENCIA POR EL ASESINATO DE HÉCTOR GONZÁLEZ La CPM acompaña el pedido de justicia y denuncia la parcialidad del fiscal Oviedo

Por Rocío Suárez
5 julio, 2016
683
0

El próximo lunes, el Tribunal Oral Criminal 1 de Morón dictará la sentencia en el juicio que se sigue contra el agente de la Policía Bonaerense, Roberto Fabián Aquino, imputado por el asesinato de Héctor González. Los familiares y vecinos de la víctima aseguran que se trató de un caso de gatillo fácil. Una delegación de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), encabezada por Adolfo Pérez Esquivel, estará presente en el momento de la sentencia. Desde el organismo mostraron preocupación ante las graves deficiencias en la etapa de instrucción, irregularidades avaladas y consentidas por el fiscal Claudio Oviedo quien durante el alegato postuló la absolución del acusado. 

ANDAR en Morón

(CPM/Agencia) El 22 de marzo de 2013, Pablo Ezequiel Cuello y Roberto Fabián Aquino, ambos funcionarios de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Morón, perseguían un vehículo particular con pedido de secuestro y se internan en el barrio Presidente Ibáñez de Morón donde vivía Héctor González. La víctima había salido a la calle, alertado por los ruidos, cuando los oficiales que vestían de civil y sin identificación quisieron aprehenderlo sin verificar fehacientemente la conexión de González con la persecución; luego de un forcejeo, Roberto Fabián Aquino, abusando de su función y excediendo los límites impuestos por la ley, extrajo su arma reglamentaria y le disparó en el abdomen. Héctor González murió en el Hospital de Morón como consecuencia de la herida.

En septiembre de 2013, el fiscal Claudio Oviedo se hizo cargo de la causa que, durante un año, no mostró ningún avance. Recién en 2014 ordenó la detención de Aquino pero lo liberó al poco tiempo tras calificar el hecho como “exceso en legítima defensa” aun cuando no se pudo demostrar que la víctima estuviese armada. El cambio de calificación se sustenta en testimonios que aseguran que Aquino estaba siendo golpeado por los vecinos cuando sacó el arma. Curiosamente, todas las declaraciones que sostienen esta versión de los hechos se presentaron en el proceso oral como testigos de identidad reservada.

Esta particularidad, a su vez, se da en el marco de una causa que estuvo plagada de irregularidades que fueron avaladas y consentidas por el fiscal Claudio Oviedo. Para la Comisión Provincial por la Memoria, la imparcialidad del agente de la fiscalía está seriamente comprometida ya que, durante el juicio, actuó como un garante de la versión policial y se mostró amenazante tanto contra los testigos como contra los abogados de las víctimas.

Los familiares de la víctima y otros testigos fueron hostigados cuando declararon y luego duramente criticados en el alegato. El fiscal los trató de mentirosos, destacó las «inconsistencias» de las declaraciones como argumento para dar crédito a la versión policial y, finalmente, también los amenazó con iniciarles acciones legales por falso testimonio.

Además de estas presiones, se plantearon irregularidades durante todo el proceso de instrucción; en el debate oral, se evidenció que los policías que teóricamente habían realizado el procedimiento posterior al hecho, en verdad no habían participado del mismo, ni siquiera firmaron el acta principal de la causa, pese a que la misma los nombraba a ellos. Por el contrario, todas estas acciones estuvieron dirigidas por la DDI de Morón, es decir, por los propios compañeros del imputado.

Desde el primer momento, los abogados de la víctima denunciaron la participación de la policía en la investigación de la causa con la clara intención de encubrir al imputado: no se resguardo correctamente la escena del crimen, se secuestró evidencia en la comisaría y fue el mismo cuerpo policial quien tuvo a su cargo la revisión médica de los dos agentes que participaron del operativo y de la víctima.

Esta serie de arbitrariedades ponen en peligro el efectivo acceso a la justicia de los familiares de Héctor González. Por este motivo, la Comisión Provincial por la Memoria alerta sobre el conjunto de irregularidades presentes en este caso y remarca que, lejos de ser una excepción, constituyen una norma en las instrucciones judiciales cuando se trata de condenar delitos cometidos por agentes de las fuerzas de seguridad: una justicia cómplice que, en la mayoría de los casos, termina avalando la versión policial y garantizando la impunidad de los agentes policiales.

Cabe señalar, además, que el policía Roberto Fabián Aquino fue mencionado por su participación en el denominado «caso Candela» y se encuentra sospechado de participar en la trama de encubrimientos del crimen. La comisión bicameral encargada de la investigación ha pedido su exoneración.

El próximo lunes a las 15 se leerá la sentencia en el Tribunal Oral Criminal N 1 de Morón. Una delegación de la CPM, encabezada por Adolfo Pérez Esquivel, estará presente durante la audiencia acompañando a los familiares de la víctima y exigiendo justicia.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMjusticiapolicíaprovinciaseguridadviolencias
Artículo anterior

Procedimiento policial ilegal en La Plata

Artículo siguiente

Retención de salarios y hostigamiento laboral en ...

Artículos relacionados Más del autor

  • OpinionesViolencia policial

    La CPM repudia la represión a trabajadores de la línea 60

    30 julio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Violencia policial

    Las condiciones de detención en las cárceles de Sierra Chica

    17 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedades

    “Patear la reja”, una investigación que rescata la voz de las mujeres sobre la cárcel

    18 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasSalud

    Las audiencias judiciales por la situación del Hospital de Romero

    1 abril, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Finaliza el juicio de una causa denunciada como armada

    14 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasViolencia policial

    Denuncian violencia policial en Villa Itatí

    13 mayo, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Trabajo

    Represión, detenciones y paro en el subte

  • BrevesNiñez y juventudTrabajo

    Inscripción al Curso de Promotor de Derechos de Niñez y Adolescencia

  • JusticiaNovedades

    COMUNICADO DE LA CPM Reclaman separación de Milani como Jefe del Estado Mayor del Ejército

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y dejar la causa ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 junio, 2022
  • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes y estudiantes de ...

    Por ldalbianco
    23 junio, 2022
  • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ocurre algo peor ...

    Por Sebastian Pellegrino
    22 junio, 2022
  • Se presenta en la CPM la segunda parte del libro “El pecho en la ruta” ...

    Por Sebastian Pellegrino
    22 junio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria