Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

JusticiaNoticiasViolencia policial
Home›Justicia›MORÓN: EL LUNES ES LA SENTENCIA POR EL ASESINATO DE HÉCTOR GONZÁLEZ La CPM acompaña el pedido de justicia y denuncia la parcialidad del fiscal Oviedo

MORÓN: EL LUNES ES LA SENTENCIA POR EL ASESINATO DE HÉCTOR GONZÁLEZ La CPM acompaña el pedido de justicia y denuncia la parcialidad del fiscal Oviedo

Por Ana Lenci
5 julio, 2016
1559
0

El próximo lunes, el Tribunal Oral Criminal 1 de Morón dictará la sentencia en el juicio que se sigue contra el agente de la Policía Bonaerense, Roberto Fabián Aquino, imputado por el asesinato de Héctor González. Los familiares y vecinos de la víctima aseguran que se trató de un caso de gatillo fácil. Una delegación de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), encabezada por Adolfo Pérez Esquivel, estará presente en el momento de la sentencia. Desde el organismo mostraron preocupación ante las graves deficiencias en la etapa de instrucción, irregularidades avaladas y consentidas por el fiscal Claudio Oviedo quien durante el alegato postuló la absolución del acusado. 

ANDAR en Morón

(CPM/Agencia) El 22 de marzo de 2013, Pablo Ezequiel Cuello y Roberto Fabián Aquino, ambos funcionarios de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Morón, perseguían un vehículo particular con pedido de secuestro y se internan en el barrio Presidente Ibáñez de Morón donde vivía Héctor González. La víctima había salido a la calle, alertado por los ruidos, cuando los oficiales que vestían de civil y sin identificación quisieron aprehenderlo sin verificar fehacientemente la conexión de González con la persecución; luego de un forcejeo, Roberto Fabián Aquino, abusando de su función y excediendo los límites impuestos por la ley, extrajo su arma reglamentaria y le disparó en el abdomen. Héctor González murió en el Hospital de Morón como consecuencia de la herida.

En septiembre de 2013, el fiscal Claudio Oviedo se hizo cargo de la causa que, durante un año, no mostró ningún avance. Recién en 2014 ordenó la detención de Aquino pero lo liberó al poco tiempo tras calificar el hecho como “exceso en legítima defensa” aun cuando no se pudo demostrar que la víctima estuviese armada. El cambio de calificación se sustenta en testimonios que aseguran que Aquino estaba siendo golpeado por los vecinos cuando sacó el arma. Curiosamente, todas las declaraciones que sostienen esta versión de los hechos se presentaron en el proceso oral como testigos de identidad reservada.

Esta particularidad, a su vez, se da en el marco de una causa que estuvo plagada de irregularidades que fueron avaladas y consentidas por el fiscal Claudio Oviedo. Para la Comisión Provincial por la Memoria, la imparcialidad del agente de la fiscalía está seriamente comprometida ya que, durante el juicio, actuó como un garante de la versión policial y se mostró amenazante tanto contra los testigos como contra los abogados de las víctimas.

Los familiares de la víctima y otros testigos fueron hostigados cuando declararon y luego duramente criticados en el alegato. El fiscal los trató de mentirosos, destacó las “inconsistencias” de las declaraciones como argumento para dar crédito a la versión policial y, finalmente, también los amenazó con iniciarles acciones legales por falso testimonio.

Además de estas presiones, se plantearon irregularidades durante todo el proceso de instrucción; en el debate oral, se evidenció que los policías que teóricamente habían realizado el procedimiento posterior al hecho, en verdad no habían participado del mismo, ni siquiera firmaron el acta principal de la causa, pese a que la misma los nombraba a ellos. Por el contrario, todas estas acciones estuvieron dirigidas por la DDI de Morón, es decir, por los propios compañeros del imputado.

Desde el primer momento, los abogados de la víctima denunciaron la participación de la policía en la investigación de la causa con la clara intención de encubrir al imputado: no se resguardo correctamente la escena del crimen, se secuestró evidencia en la comisaría y fue el mismo cuerpo policial quien tuvo a su cargo la revisión médica de los dos agentes que participaron del operativo y de la víctima.

Esta serie de arbitrariedades ponen en peligro el efectivo acceso a la justicia de los familiares de Héctor González. Por este motivo, la Comisión Provincial por la Memoria alerta sobre el conjunto de irregularidades presentes en este caso y remarca que, lejos de ser una excepción, constituyen una norma en las instrucciones judiciales cuando se trata de condenar delitos cometidos por agentes de las fuerzas de seguridad: una justicia cómplice que, en la mayoría de los casos, termina avalando la versión policial y garantizando la impunidad de los agentes policiales.

Cabe señalar, además, que el policía Roberto Fabián Aquino fue mencionado por su participación en el denominado “caso Candela” y se encuentra sospechado de participar en la trama de encubrimientos del crimen. La comisión bicameral encargada de la investigación ha pedido su exoneración.

El próximo lunes a las 15 se leerá la sentencia en el Tribunal Oral Criminal N 1 de Morón. Una delegación de la CPM, encabezada por Adolfo Pérez Esquivel, estará presente durante la audiencia acompañando a los familiares de la víctima y exigiendo justicia.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMjusticiapolicíaprovinciaseguridadviolencias
Artículo anterior

Procedimiento policial ilegal en La Plata

Artículo siguiente

Retención de salarios y hostigamiento laboral en ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Breves

    Se realiza la clase pública Violencia contra cuerpas y territorio

    18 octubre, 2021
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventud

    La Pulseada: 12 años / 12 notas

    19 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNovedades

    En el momento justo: El cuarto de Lucía llega al museo de la Comisión por la Memoria

    8 noviembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSeguridad

    Superpoblación en cárceles federales: más unidades en situación crítica

    14 enero, 2015
    Por Ana Lenci
  • Salud

    Piden adhesiones para que la Justicia intervenga en el Hospital de Melchor Romero

    5 febrero, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaViolencia policial

    Cuatro encapuchados armados atacan a testigo y víctima de juicio contra 11 policías

    13 octubre, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Educación y culturaSalud

    EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN OLAVARRÍA Compromiso ambiental: la universidad en diálogo con el saber popular

  • SeguridadViolencia policial

    EL JUEVES EN LA FACULTAD DE DERECHO Se presentó el Informe anual de la CPM en Mar del Plata

  • Identidades y territoriosNoticiasViolencia policial

    LA VIOLENCIA ESTATAL COMO RESPUESTA AL DÉFICIT HABITACIONAL Desalojaron sin orden judicial y reprimieron a 300 familias en una toma de Ciudad Evita 

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria