Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • La DIPPBA y el registro de “los buenos para saber quiénes son ...

      8 enero, 2021
      0
    • Mar del Plata: Madaho’s pasó de centro de explotación sexual a ...

      4 enero, 2021
      0
    • “Mamaytaqrí, ñuqaykujina Diosmanta yachakuyta qallarirqa", “Mamá, en cambio, abrazó la verdad”

      30 diciembre, 2020
      0
    • La Cámara de Casación federal protege el espionaje ilegal

      30 diciembre, 2020
      0
    • Juicio a la Triple A de Bahía Blanca: la CPM contextualizó los ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Mar del Plata: las fuerzas de seguridad no podrán detener a personas ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Denuncian que la Corte Suprema frenó una sentencia por el crimen de ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • Memoria
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
    • A 40 años del Nobel: muestra multimedial “Una vida por la Paz” ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • “La apertura de los archivos nos conducirá a una infinidad de informaciones ...

      3 diciembre, 2020
      0
    • Comienza el XIX encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria: el espacio ...

      24 noviembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
    • La CPM presenta su Informe Anual 2020 sobre violaciones a los derechos ...

      26 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
    • Intervención de la Defensoría del Público por un joven incriminado sin pruebas ...

      9 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      1 diciembre, 2020
      0
    • Otra muerte bajo custodia estatal en una comisaría clausurada

      1 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • La CPM pidió que se investiguen y sancionen las múltiples torturas penitenciarias

      19 noviembre, 2020
      0
    • Buscan reconstruir los centros de estudiantes en las cárceles

      5 noviembre, 2020
      0
  • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para las niñas Villalba

  • Entrevista en línea a Laura Taffetani, Myriam Villalba y Eduardo Soares

  • “Llevo 45 años esperando para declarar”

JusticiaMemoria
Home›Justicia›JORNADA POR EL DERECHO A LA VIDA Y EL FIN DE LA IMPUNIDAD Acto a 2 años del asesinato de Sebastián Nicora

JORNADA POR EL DERECHO A LA VIDA Y EL FIN DE LA IMPUNIDAD Acto a 2 años del asesinato de Sebastián Nicora

Por Rocío Suárez
12 febrero, 2015
405
1

ANDAR en Punta Indio y Verónica

(Agencia) Mañana sábado 14 de febrero se realizará en Punta Indio un acto con motivo del segundo aniversario del asesinato de Sebastián Nicora, el joven de 16 años cuyo cuerpo fue hallado en el balneario El Pericón. La Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires (CPM), que acompaña a su mamá Fernanda Nicora y actúa como patrocinante en el juicio por el esclarecimiento del caso, convoca a la jornada que comenzará a las 18 hs. “Acá existió ocultamiento del asesinato de mi hijo y voy a llegar hasta las últimas consecuencias; creo que me subestimaron, creyeron que yo no iba a salir a buscar la verdad. Pero yo voy por la verdad y la justicia”, dijo Fernanda.

En el balneario El Pericón se inaugurará a las 18 un sitio de memoria con un mástil y bandera y se descubrirá una placa pidiendo justicia por Sebastián. Más tarde, a las 19:30, se realizará en el anfiteatro de la ciudad de Verónica un acto por verdad y justicia con organismos de derechos humanos y madres de víctimas de la violencia institucional. Habrá también un recital con bandas locales.   Por la CPM estarán los presidentes Adolfo Pérez Esquivel y Aldo Etchegoyen, junto a Víctor Mendibil y Roberto Cipriano García. Por otra parte, participarán compañeras de lucha de Fernanda Nicora como Raquel Wittis,  Alicia Giardina -mamá de Lautaro Bugatto- y Sandra Gomes.

“Con este acto queremos promover el derecho a la vida, intentando que sea una jornada donde quede registrado en la sociedad que estos hechos no pueden volver a pasar”, señaló Fernanda Nicora, quien en octubre pasado, con el apoyo de la CPM, logró que se realizara una reautopsia sobre el cuerpo de su hijo y se descubriera que la causa de muerte fue por impacto de bala y no por un golpe en la cabeza, como lo había indicado la primera autopsia.

En cuanto a la marcha de la investigación, la mamá del joven asesinado planteó que luego de la reunión con la Procuración de la provincia de Buenos Aires y la CPM, se designaron dos instructores judiciales que están trabajando en la causa. “Sin embargo”, remarcó, “todavía no hay imputados”.

Durante un año y medio la investigación judicial giró en torno a la versión de los hechos construida por la policía de esa localidad, que apuntaba hacia uno de los amigos de Sebastián, que fue sobreseído en el año 2013. Muchas de las irregularidades en la investigación apuntan  justamente a la actuación policial: la modificación de la escena del crimen; la requisa ilegal de la casa de Fernanda Nicora; la notificación a la madre muchas horas después de conocido el crimen, y, sobre todo, la autopsia del médico forense que determinó que el joven de 16 años había muerto de un golpe en la cabeza. Los resultados de esta autopsia, fueron contradichos por la reautopsia realizada en octubre del año pasado, que determinó que la causa de muerte fue por un disparo de arma de fuego: “Tenemos la certeza científica de que el impacto de bala existió y que el homicidio no fue a través de un golpe. Desde ahí comienzan a investigarse todas las irregularidades de la policía, que más que irregularidades fueron delitos tendientes a lograr el encubrimiento de los autores materiales del asesinato”, aseguró Fernanda. Y agregó que “a esto hay que sumar que hubo un médico policial que firmó una primera autopsia terrible. Ese médico nunca pudo haberse equivocado, ya que el cuerpo de Sebastián presenta heridas, los orificios de bala en la cabeza, y hasta resto de plomo. Al médico lo van a tener que investigar. No me pueden venir a decir que fue una negligencia médica, como me dijeron también respecto de los policías. Yo voy a llegar hasta las últimas consecuencias”, remarcó.

Desde la CPM por su parte, opinaron que “este caso revela las prácticas judiciales y policiales que en forma reiterada se llevan adelante en la provincia de Buenos Aires. La intervención policial sin control judicial en la escena del crimen y la vulneración de derechos y garantías de las víctimas y sus familias, genera la instalación de hipótesis únicas para la investigación que luego deben ser descartadas, y que dan como resultado la pérdida de pruebas fundamentales, que atentan contra el derecho a la verdad y la justicia”.

 Sebastian Nicora presente. Producción programa Jóvenes y Memoria.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos HumanosjóvenesmemoriaPunta indioSebastián NicoraVerónica
Artículo anterior

Se reanudó el juicio por delitos de ...

Artículo siguiente

Documento de la Red Nacional de Medios ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedades

    Las querellas piden nuevas pruebas en la audiencia preliminar del juicio

    24 abril, 2019
    Por ldalbianco
  • Niñez y juventud

    Festival por los 25 años de la convención de los derechos del niño

    20 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    El adiós a una luchadora incansable

    24 junio, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Educación y cultura

    Virrey del Pino: una escuela en estado de abandono

    16 julio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • BrevesMemoria

    El Riglos será señalizado como sitio de memoria

    14 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    #NiUnaMenos: seguir marchando

    25 noviembre, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Educación y culturaTrabajo

    Ley Cascioli de revistas culturales y autogestivas: hacia una reparación histórica

  • Identidades y territoriosNovedades

    REUNIÓN CON AUTORIDADES DEL INAI La CPM acompaña el pedido de tierras de la comunidad Iwi Imemby

  • MemoriaViolencia policial

    FUERON TRES DÍAS DE TRABAJO CON ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES LOCALES La CPM dará una conferencia en el cierre del encuentro en Mar del Plata

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para las niñas Villalba

    Por Sole Vampa
    22 enero, 2021
  • Entrevista en línea a Laura Taffetani, Myriam Villalba y Eduardo Soares

    Por Sole Vampa
    19 enero, 2021
  • “Llevo 45 años esperando para declarar”

    Por Sebastian Pellegrino
    18 enero, 2021
  • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las llevaron detenidas y ...

    Por Sole Vampa
    18 enero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria