Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

NovedadesViolencia policial
Home›Novedades›EN LA UNIDAD Nº 44 DE BATÁN La CPM interviene por las condiciones de detención del colectivo trans

EN LA UNIDAD Nº 44 DE BATÁN La CPM interviene por las condiciones de detención del colectivo trans

Por Ana Lenci
23 abril, 2015
2659
0

El Comité Contra la Tortura (CCT) de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó en marzo un habeas corpus por el agravamiento de las condiciones de detención de personas trans detenidas en la Unidad Penitenciaria Nº 44 de Batán, que pertenece al Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB). Hace unos días, a partir de esta acción, el Juzgado de Garantías Nº 6 dio un primer paso en el reconocimiento de la gravedad y ordenó algunas modificaciones.

ANDAR en las cárceles

(Agencia – CPM) A partir de denuncias e inspecciones a la unidad desde el equipo de la CPM, que realiza controles periódicos de los lugares de encierro en la provincia, constataron que la población trans sufre mayores agravamientos por la constante degradación de su identidad de género.

Luego de entrevistarse con el colectivo trans en la unidad 44, y a partir de su experiencia de monitoreo, desde la CPM explicaron que “la población trans es objeto de burlas y malos tratos de manera sistemática. No existe respeto por su identidad de género, y son permanentemente tratadas como si padecieran desviaciones sexuales, de manera despectiva y humillante”.

A pesar de contar con una de las leyes más avanzadas en materia de identidad de género, los funcionarios que gestionan el encierro lo hacen por fuera de cualquiera de estas normas. “Es claro para nosotros que esto no sucede por desconocimiento de la normativa, sino por falta de decisión política en cumplirla de forma real”, consideró Fabián Bernal, el sub director del programa de Inspecciones a lugares de detención de la CPM.

 Pedir que se cumpla la ley

En la unidad de Mar del Plata, las detenidas no cuentan con un espacio o pabellón especial, sino que están alojadas en un sector del pabellón C junto al resto de la población de hombres detenidos. Para evitar la convivencia con el resto del pabellón, el Servicio Penitenciario resolvió mantenerlas encerradas bajo un régimen de aislamiento, por lo que permanecen hacinadas en dos celdas 23 horas al día.

A esto se suma que no cuentan con suficientes camastros ni colchones, por lo que deben turnarse para dormir en el piso sobre frazadas y sólo pueden salir al patio durante 1 hora, lo que implica, además, que no tienen acceso a ninguna actividad. Tampoco les dejan ingresar ropa correspondiente a su identidad sexual, no les entregan elementos de belleza personal ni cualquier otro artículo que las identifique como ellas desean.

Durante las inspecciones, el CCT también detectó que son hombres los encargados de realizar las requisas en las que las obligan a desnudarse y a hacer flexiones, prácticas claramente vejatorias. En el mismo sentido, si bien tienen acceso a las duchas, el espacio es el mismo que para los hombres detenidos y deben realizar su aseo personal en presencia de agentes masculinos del Servicio Penitenciario. Las visitas íntimas están directamente prohibidas para las personas trans.

“De lo relatado podemos observar como la institución penal opera en el disciplinamiento de la sexualidad sancionando lo diferente. En este caso se discrimina a la población trans por tener una construcción identitaria diferente a la heteronormatividad. La ausencia de criterios responsables y la falta de capacitación de los operadores para respetar los derechos de quienes adoptaron una orientación sexual diferente dan lugar a todo tipo de prejuicios”, aseguran desde el CCT de la CPM en el hábeas corpus presentado.

El organismo solicitó, además de la presencia de un juez en el lugar, la intervención de peritos psicólogos, psiquiatras y trabajadores sociales para evaluar el impacto del aislamiento y el régimen de vida impuesto a este colectivo. También pidieron que se ordene al Servicio Penitenciario Bonaerense el cese inmediato de los regímenes de aislamiento al que son sometidas las detenidas trans y que se genere o destine un pabellón para su alojamiento, respetando el derecho a la identidad de género.

Bernal plantea que “la operatividad del sistema penal y el SPB se enmarcan en la degradación humana. Esto lo hemos denunciado por años y en lo que atañe a las poblaciones vulnerables, el sistema penal es clasista, sectario y notoriamente machista. Por este motivo nos preocupa que el Poder Ejecutivo no avance en la implementación de políticas serias para garantizar la salvaguarda de derechos tan básicos como la identidad sexual, esto muestra la sistematicidad de la tortura en todos sus aspectos, tanto los físicos como los psicológicos”.

En los primeros días de abril el juzgado de garantías Nº 6, quien tiene a su cargo la mayoría de las causas de las trans detenidas en la Unidad 44, emitió una resolución que solicitaba prolongar las salidas de esparcimiento, permitir el ingreso de ropa femenina, cosméticos y enceres personales y que se realicen las requisas con personal penitenciario femenino, lo cual deviene ajustado a derecho conforme ley de identidad de género. Sin embargo la acción llegó a partir de la intervención del organismo, por eso Bernal señala que “frente a casos como la violación de los derechos del colectivo trans, no vemos que el SPB y el poder judicial adopten medidas activas para prevenir la violación de derechos, es más, se convierten en ejecutores y legitimadores de las mismas.”

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelCPMderechosgenerojusticialeyesMar del Platareclamoseguridadtorturaviolencias
Artículo anterior

Corte y clase pública por un edificio ...

Artículo siguiente

La cobertura de las últimas audiencias del ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesMemoriaViolencia policial

    Ataque a escultura de homenaje a las víctimas

    1 julio, 2013
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoriaMovilización

    Jornada virtual por la masacre de Puente Pueyrredón

    23 junio, 2020
    Por Sole Vampa
  • ComisaríasNoticiasViolencia policial

    “Estos policías no deben permanecer en la fuerza y menos trabajar en el mismo lugar”

    2 agosto, 2024
    Por Sole Vampa
  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    “Se decidía el destino de los que estábamos ahí”

    4 mayo, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • Memoria

    La militancia de los hijos en la búsqueda de memoria, verdad y justicia

    2 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • Educación y cultura

    Termina el encuentro que juntó más de 12 mil jóvenes en Chapadmalal

    14 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • GéneroNoticias

    Quilmes: la UNQ presentó el protocolo contra la violencia de género

  • NoticiasSalud

    Un proyecto para la nueva Ley de VIH, Hepatitis, Tuberculosis e ITS vuelve al Congreso

  • Justicia

    ESTABAN ACUSADOS DE COACCION AGRAVADA Sobreseyeron a seis delegados del Ministerio de Educación

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

    Por Ana Lenci
    5 noviembre, 2025
  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria