Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
  • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento de las condiciones de detención

  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron a la madre de los hermanos Ramírez

  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

Justicia
Home›Justicia›La cobertura de las últimas audiencias del “juicio Armada”

La cobertura de las últimas audiencias del “juicio Armada”

Por Rocío Suárez
24 abril, 2015
694
0

El martes y el miércoles de esta semana se realizaron nuevas audiencias en el juicio a los genocidas de la Armada en Bahía Blanca. Se realizó la ampliación indagatoria de uno de los imputados y declararon solamente 3 testigos; otros dos testigos no pudieron ser ubicados.

ANDAR en Bahía Blanca

(HIJOS Bahía Blanca) El  martes 21 por la mañana se realizó la ampliación indagatoria al imputado Gerardo Alberto Pazos. Pazos, al igual que los demás imputados, negó cualquier participación en los delitos que se le imputan, aduciendo que llega a Puerto Belgrano luego de cumplir con misiones en medio Oriente en enero de 1977. Dice que su unidad no tenía nada que ver con Baterías, y que se encontraba distante de la misma por varios kilómetros. A pesar de ser jefe de la Central de Operaciones de Combate y jefe de Operaciones de Inteligencia relató que su actuación tuvo que ver con el marco del posible conflicto con Chile.

Aseguró que nunca supo de ningún plan criminal, ni de acciones clandestinas o ilegales. Igualmente enmarcó sus actos dentro de la obediencia debida y el cumplimiento de su deber, y dejó sentado que según su opinión, éstos no son los jueces naturales que deberían juzgarlo, sino jueces militares. A pesar de su alto cargo en la Armada Argentina, Pazos, sin ponerse colorado, dijo que se enteraba de las desapariciones de personas, “enfrentamientos”,  etc, “leyendo los diarios de la zona”.

Por la tarde, el primer testimonio fue el de José Ítalo Gariffo, ex conscripto en la Base Naval del Batallón de Comando en el año 1976. Refirió haber recibido instrucción como soldado, en caso que se produjeran “ataques”, que consistían en ejercicios físicos variados, como también les enseñaban a “cubrirse del enemigo” y practicaban tirándose de camionetas en marcha o entrando violentamente por puertas y ventanas. Como jefes recuerda dos personas, Ferrer y Vita.

Relató varios operativos en los cuales le tocó participar, como uno muy grande en la localidad de Azul, en donde revisaron todo el pueblo, casa por casa. No sabe si hubo detenidos, pero sí que buscaban a alguien. Otro de los operativos en el cual estuvo, fue en Rio Colorado, donde también buscaban personas.

El segundo testigo fue Mario di Giorgio, citado por el caso Aedo Juárez. Di Giorgio era oficial de prefectura, conocido de Juárez y fue quien lo acompañó a entregarse a la Base Naval Puerto Belgrano, dejándolo en el Puesto nº 1. Juárez quien era Concejal en Punta Alta para marzo del 76, en su testimonio había contado que estaba siendo buscado, habían allanado sus casas y decidió ir a entregarse para que le expliquen su situación. Allí quedó secuestrado en el Buque 9 de Julio, luego lo trasladaron al Batallón 181. Posteriormente lo blanquearon pasándolo a Villa Floresta y terminó  su encierro en la cárcel UP 9 de La Plata, siendo liberado un año después de su secuestro, oportunidad en que lo acompañó Di Giorgio.

El jefe inmediato de Di Giorgio era el imputado Pila, y relató que nunca más intentó averiguar por su conocido, que no le preguntó a ninguno de sus jefes, que nunca más supo nada y que cuando liberaron a Juárez lo volvió a ver, pero nunca más hablaron del tema. Ante la reticencia a las preguntas, tanto del tribunal como de la Fiscalía, el Fiscal José Nebbia señaló  que el ocultamiento de información configura un delito y solicitó que se lo envíe al juzgado de turno para que se lo investigue y que el tribunal determine si es necesaria la detención del testigo.

Se pueden presenciar los juicios en Colón 80

Se pueden presenciar los juicios en Colón 80

El miércoles 22 por la mañana declaró un solo testigo, propuesto por la Defensa. Se trata de Eduardo Luis Lainati, un militar retirado Teniente de Navío que actualmente es docente del Instituto de Inteligencia del Estado Mayor Conjunto. Las preguntas, como especialista en la materia, estuvieron dirigidas a especificar los alcances del sector de Inteligencia y contrainteligencia. Ante la consulta de sobre quiénes se ejercía la contrainteligencia contestó que sobre todos los actores que participaban de la Armada, quienes quisieran vincularse con ella, las visitas, tanto oficiales como comunes, etc., para proteger la defensa de la institución detectando “actividades sospechosas para la Armada”. Esta contrainteligencia se aplicaba también sobre los conscriptos en esa época, y en este juicio se está tratando de establecer el paradero de cuatro conscriptos secuestrados y desaparecido  mientras hacían el servicio militar en la Base Naval Puerto Belgrano.

Declaró conocer lo que pasaba en el país en la alegada “lucha contra la subversión” pero no estaba dentro de su ámbito, y tampoco supo señalar en el ámbito de quién estaba. Siendo que la inteligencia era prioritaria en esas operaciones, desde la querella la Dra Mirta Mantaras pidió al tribunal que se pasen las actuaciones al juzgado para investigar el falso testimonio Lainati, que el testigo estuvo 12 años en la fuerza. La Fiscalía adhirió al pedido y el tribunal deberá decidir sobre su investigación y eventual detención.

Las próximas audiencias del 5 y 6 de mayo serían las últimas en cuanto a testimoniales, y luego se procederá a hacer las inspecciones oculares en la Base Puerto Belgrano y Base Baterías de Punta Alta, donde funcionaron los centros clandestinos de detención, tortura y exterminio de personas durante la última dictadura.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasBahía Blancadesaparecidosjuicioslesa humanidadtortura
Artículo anterior

La CPM interviene por las condiciones de ...

Artículo siguiente

Anulan el sobreseimiento de un policía que ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    Justicia por Karen Arias: ni una menos

    2 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • CPMInteligenciaJusticiaNovedades

    Agentes de la Policía Bonaerense continúan realizando acciones de inteligencia ilegal

    15 septiembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    La CPM participa de la jornada por Santiago Maldonado en la ciudad de 25 de Mayo

    30 agosto, 2017
    Por ezemanzur
  • CPMJusticiaMemoria

    Nuevas señalizaciones de espacios y sitios de memoria

    19 marzo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoriaViolencia policial

    Se reanuda el juicio por La Cacha

    2 febrero, 2013
    Por Rocío Suárez
  • OpinionesViolencia policial

    Campaña “A 30 años de democracia, tortura Nunca Más”

    22 junio, 2013
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • BrevesNiñez y juventud

    Latinoamérica no baja: la experiencia en Brasil

  • CPMGéneroJusticiaNovedades

    LA CPM PRESENTÓ TRES HABEAS CORPUS POR SU GRAVE ESTADO DE SALUD Exigen la inmediata libertad de Marcela Mendoza

  • NoticiasTrabajo

    La Plata: marcha por la implementación del cupo laboral trans

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento de las condiciones ...

    Por Sebastian Pellegrino
    6 febrero, 2023
  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 febrero, 2023
  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

    Por ldalbianco
    3 febrero, 2023
  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel ...

    Por ldalbianco
    1 febrero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria