Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes ...

      24 febrero, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se ...

      19 febrero, 2021
      0
    • Belén Guevara fue excarcelada

      19 febrero, 2021
      0
    • Allanamiento al puesto policial de Origone: secuestran nuevos elementos que podrían pertenecer ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Torturas en Malvinas: a un año de los primeros procesamientos la causa ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Bahía Blanca: la conducción del Partido Justicialista declaró a favor de imputados ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Causa Facundo Astudillo Castro: la Cámara ordenó medidas de prueba que habían ...

      12 febrero, 2021
      0
    • Causa armada: Santiago Almirón libre tras pasar 27 meses en cárcel por ...

      11 febrero, 2021
      0
    • Otro femicidio policial: una víctima desamparada y la represión como respuesta al ...

      10 febrero, 2021
      0
  • Memoria
    • “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

      18 febrero, 2021
      0
    • Acto de la CPM y festival cultural a 8 años del asesinato ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
    • Centros de aislamiento  por Covid-19 en Formosa: pedido de informe de la ...

      27 enero, 2021
      0
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal

  • Se realiza un festival de música por las personas presas

  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la comisaría de La Tablada

Violencia policial
Home›Violencia policial›DÓNDE TERMINAN LAS BALAS Violencia con uniforme

DÓNDE TERMINAN LAS BALAS Violencia con uniforme

Por Rocío Suárez
27 mayo, 2014
632
0

Hace un año un policía baleaba a un niño de 13 años en Mar del Plata durante una persecución a supuestos delincuentes armados. Las armas nunca aparecieron. Al responsable lo excarcelaron.

ANDAR en Mar del Plata

(Mariana Cuesta – Agencia) 27 de mayo de 2013. Mar del Plata. La hora de la siesta.

Alejandro tiene 13 años. Cursa primer año en la ESB N° 45.  Le gusta jugar al futbol.  Está en el patio de su casa.

Un disparo.

El informe médico dirá “el menor sufrió dilaceración cerebral con edema, hemorragia subcaracnoidea, lesión fronto parietal izquierda con contusión y esquirlas en el trayecto”.

Un disparo en la cabeza.

Sebastián Vázquez, Policía de la Comisaria 11° de Mar del Plata es identificado como causante del disparo por dos testigos. Él no asume la responsabilidad del hecho. Declara que recibe un llamado de otro policía, de apellido Rodríguez, solicitando apoyo ya que había encontrado una moto robada. Vázquez llama por teléfono a otra oficial, ella lo pasa a buscar en su auto particular y ambos se dirigen al lugar donde se encontraba la moto robada. Llegan. Encuentran la moto. Rodríguez regresa a la comisaria en el Patrullero, la oficial en su auto particular, y Vázquez decide hacerlo manejando la moto, supuestamente robada.

Un policía vestido de civil, sin identificación, con arma reglamentaria, conduciendo una moto robada.

Vázquez declara que cuando se dirigía a la Comisaria 11°, por la calle 231, se cruza con dos chicos que iban corriendo, y que ambos tenían armas en sus manos. Ahí comienza la persecución. “Frená, Frená”:- dice Vázquez mientras realiza disparos, que él define como intimidatorios.

La persecución continúa,  según Vázquez un militar retirado de apellido Centeno, “colabora” en la aprehensión de uno de los pibes acusados de haber cometido el robo.

Termina la persecución. Los jóvenes acusados del robo están en el piso, con las  esposas puestas. Vázquez reconoce que luego de la requisa no les encontraron nada: ni armas, ni elementos robados.

Alejandro está en el patio de su casa. Tirado en el piso. Con un tiro en la cabeza. La policía nunca llamó a la ambulancia.  A un año del hecho, los jóvenes están imputados por robo agravado a la espera de una eventual elevación a juicio.

La comisaria 11, en la que trabaja Vázquez, es la que hizo las diligencias probatorias iniciales.

Vázquez y su defensa acusan a Centeno, el militar retirado, de haber disparado a Alejandro.

La Justicia dio la excarcelación a Vázquez, pero fijó la prohibición de portar arma de fuego.

Alejandro volvió a la escuela, cursa el segundo año de la secundaria, estuvo internado varias veces. Recién pudieron extraerle la bala de su cabeza en marzo de este año.

La seguridad, la policía

En contextos de declaraciones de Emergencia de Seguridad, ante los pedidos de cierta parte de la sociedad de más mano dura, ante los discursos de demagogia punitiva, es necesario visibilizar el accionar de la Policía Bonaerense, como parte del problema de la “inseguridad”.

Un policía que dispara en una tarde cualquiera, porque cree que es más importante “atrapar a un delincuente” que pegarle un tiro a un pibe que está en el patio de su casa, y la fuerza de seguridad a la que pertenece es la  que hace las primeras pericias del policía, que debería ser el investigado.

La Bonaerense, la misma que reincorpora a los responsables de la desaparición de Luciano Arruga, la que maneja la distribución y monopolio de la violencia, la que tienen  una estructura territorial impresionante, la que ejerce el control poblacional y la que posee la garantía de la impunidad.

Se hace imprescindible repensar el modelo policial, transformarla en una fuerza de seguridad comprometida con valores democráticos, y rechazar aquellas políticas demagógicas e improvisadas, dirigidas a generar expectativas sociales en la eficacia de medidas abusivas que sólo agravan el problema y reproducen la violencia.

 

Los alumnos de la ESB Nº45 de Mar del Plata realizaron sobre el caso esta producción audiovisual en el marco del programa Jóvenes y Memoria 2013.

[jwplayer mediaid=”6549″]

 

 

 

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosjóvenesMar del Platapolicíaprovinciaseguridadviolencias
Artículo anterior

Cuerpos de agua, estreno en el Gaumont

Artículo siguiente

Impulsan una ley provincial de murgas

Artículos relacionados Más del autor

  • Seguridad

    La CPM se reúne con vecinos y organizaciones sociales de Bolívar

    12 agosto, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Niñez y juventudNovedades

    La CPM repudia la represión de Gendarmería en Bajo Flores

    2 febrero, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Seguridad

    Denuncian el accionar de gendarmería en Zabaleta

    3 octubre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Niñez y juventudOpiniones

    Campaña por los derechos humanos de lxs pibxs

    15 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente golpeado en la comisaría de Trenque Lauquen

    19 noviembre, 2020
    Por ldalbianco
  • JusticiaNovedades

    Las querellas piden nuevas pruebas en la audiencia preliminar del juicio

    24 abril, 2019
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • Niñez y juventudNoticias

    Concurso de crónicas sobre niñez

  • JusticiaViolencia policial

    Sin responsabilidades por las muertes en la represión del Parque Indoamericano

  • OpinionesViolencia policial

    La tortura es masiva y sistemática en todas las cárceles del país

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal

    Por ldalbianco
    26 febrero, 2021
  • Se realiza un festival de música por las personas presas

    Por Sole Vampa
    26 febrero, 2021
  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la ...

    Por ldalbianco
    25 febrero, 2021
  • Denuncian a autoridades de Chubut ante la CIDH por el proyecto de zonificación minera

    Por Sole Vampa
    25 febrero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria