Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” ...

      5 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
  • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata creó la comisión por los derechos humanos

  • Conmemoran a abogados laboralistas

  • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” desde Campo de Mayo

Identidades y territoriosMovilizaciónNoticias
Home›Identidades y territorios›Resistencia y organización popular Semana de acciones contra el G20 y el FMI

Resistencia y organización popular Semana de acciones contra el G20 y el FMI

Por Paula Bonomi
23 noviembre, 2018
839
0

Se presentó el cronograma de la Semana de Acción contra el G20 y el FMI que se desarrollará del 25 de noviembre al 1° de diciembre en distintos puntos de la Argentina con movilizaciones, expresiones artísticas, foros y conversatorios, siendo la Cumbre de los Pueblos el 28 y el 29 de noviembre la instancia donde se construirán las «alternativas de un mundo de justicia, paz y dignidad capaz de enfrentar las políticas globales contra la vida que buscan profundizar el saqueo, la militarización, el control y el sometimiento para los pueblos en el planeta entero«. A través de una conferencia de prensa, referentes de Confluencia Fuera G20y FMI pidieron que cese la campaña intimidatoria del gobierno contra organizaciones.

ANDAR en CABA

(Agencia) La Cumbre de los Pueblos comenzará con conversatorios que tendrán lugar el miércoles 28 de noviembre desde la mañana en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Los temas a debatir serán los vinculados al extractivismo y militarización de los territorios, las amenazas y criminalización de os movimientos sociales, la injusticia tributaria y los tratados de libre comercio, el futuro del trabajo y la organización sindical, juventudes y organización popular, economía digital, comunicación entre otros y los talleres estarán coordinados por distintas organizaciones que integran la Confluencia.

El jueves 29 las actividades ser realizarán en la Plaza de los dos Congresos, calle Entre Ríos y Rivadavia, donde habrá conversatorios en distintas carpas: Confluencia contra el G20 y el FMI; Foro Feminista, Soberanía Alimentaria, Movimientos del Alba, Foro Sindical, Educación en tiempos de neoliberalismo y la presentación de distintas charlas. A las 20 hs. está previsto concluir Festival de los pueblos que contará con la presencia de Sudor Marica y Arbolito.

El viernes 30 se convoca a una masiva movilización para expresar el repudio a las políticas económicas globales que se implementan desde los organismos internacionales participantes del G20 como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

En la conferencia de prensa Beverly Keen de Diálogo 2000, expresó que como cada año desde hace 20 años de existencia del G20, habrá expresiones de resistencia desde los pueblos, y este año “se manifestará en las calles para mostrar la defensa de la soberanía alimentaria, financiera, de los pueblos originarios, contra el extractivismo y por empleo y dignidad para el pueblo” y agregó:“estamos en plena elaboración del recorrido, ya que recién existe información sobre las zonas de exclusión que habrán en la ciudad”.

Nora Cortiñas, cuestionó como “inmoral” la represión arbitraria en el marco de la manifestación contra el presupuesto del ajuste para 2019 en el Congreso: “Como nosotros no tenemos miedo, ellos tienen miedo” y agregó: “El G20 y el FMI vienen para darnos indicaciones sobre qué políticas económicas debemos desarrollar como si fueran los patrones de la estancia”. En relación a la defensa de la soberanía señaló que “A veces cuando dicen estos cretinos que defienden la Patria, tenemos que saber que no son ellos los que nos van a defender nunca”. Concluyó invitando a acompañar a las Madres de Plaza de Mayo a marchar hoy y cada jueves siguiendo con la resistencia.

Entre las organizaciones presentes estuvieron la Asamblea Fuera G20 FMI, Dialogo 2000, ATTAC (Asociación por la Tasación de las Transacciones financieras y por la Acción Ciudadana), Argentina Mejor Sin TLC, Foro Feminista contra el G20, Multisectorial Antiextravista, Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI), Central de Trabajadores Argentina (CTA-Autónoma) entre otras y acompañando con su presencia y su voz Nora Cortiñas.

Para ver el cronograma de actividades de la Semana de Acción Global Fuera G20 FMI aquí

Foro Feminista: https://www.facebook.com/events/366047567480274/

#G20Argentina; #NoG20; #FueraG20FMI,  #30N

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosHabitatidentidadesviolencias
Artículo anterior

Violencia institucional, niñez y juventudes

Artículo siguiente

«No puedo creer en esta justicia corrupta»

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedades

    Sin justicia para Fabián Gorosito

    29 agosto, 2013
    Por Rocío Suárez
  • BrevesEncierroSalud

    Piden correcta atención médica para adultos mayores alojados en el penal de Ezeiza

    20 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Los relatos del horror que siguen conmoviendo

    31 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    La Fiscalía pidió que se impute a Verdura y Grosse por el homicidio de Pareja

    13 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • SeguridadViolencia policial

    Otro caso de hacinamiento extremo en una comisaría

    17 febrero, 2014
    Por Rocío Suárez
  • SeguridadViolencia policial

    “Este caso refleja la política de seguridad en la provincia”

    25 junio, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaMemoriaNovedades

    Solicitan el llamado a indagatoria por las torturas cometidas en Malvinas

  • CPMJusticiaSeguridadViolencia policial

    LA CPM REUNE A MÁS DE 300 FAMILIARES Un encuentro contra la violencia institucional

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    ROBERTO LOBO, MILITANTE DEL ERP, SE EXILIÓ EN MILÁN TRAS SU LIBERACIÓN “En San Justo me obligaron a presenciar el brutal asesinato de una compañera”

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata creó la comisión ...

    Por ldalbianco
    6 julio, 2022
  • Conmemoran a abogados laboralistas

    Por Sole Vampa
    6 julio, 2022
  • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” desde Campo de ...

    Por Sole Vampa
    5 julio, 2022
  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria