Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras reclamaban por sus derechos

  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de iglesias cristianas en defensa de los derechos humanos

  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras militares

Trabajo
Home›Trabajo›Importante debate sobre precarización y libertad de expresión de los periodistas de la región

Importante debate sobre precarización y libertad de expresión de los periodistas de la región

Por Ana Lenci
12 mayo, 2015
1272
0

Un nutrido grupo de trabajadores de prensa se reunió en el Pasaje Dardo Rocha para debatir acerca de los contenidos en los medios periodísticos en el marco de un escenario de precarización laboral y falta de organización gremial.

 ANDAR en La Plata

(Agencia/ Colectivo de Trabajadores de prensa La Plata) La charla, organizada por el Colectivo de Trabajadores de Prensa, duró alrededor de 2 horas y tuvo como oradores a Pablo Spinelli, periodista Diario Diagonales.com; Pablo Llonto, periodista, abogado, ex delegado de los trabajadores de Clarín y profesor de la FPyCS-UNLP;  Flavio Frangolini prosecretario de Interior de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa – FATPREN y Tomás Eliaschev, periodista, delegado de Revista Veintitrés e integrante del CTP de CABA.

ctp 1 (1)

De izquierda a derecha: Tomás Eliaschev. Flavio Frangolini, Pablo Spinelli y Pablo Llonto. Foto: Andar

Como disparador se tomó el relevamiento de la situación laboral de los trabajadores y trabajadoras de prensa de La Plata, Berisso y Ensenada de donde se desprende que el 44% de los trabajadores de las empresas periodísticas sufre alguna modalidad de precarización laboral. En tanto que la cifra alcanza el 36% si se incluyen los empleados de medios y oficinas estatales encuestados. El trabajo, además, da cuenta que el 72% no está afiliado a ningún sindicato.

ctp 1 (2)

La presentación del relevamiento. FOTO: Andar

En ese marco, Pablo Spinelli contó acerca de la serie de conflictos en Diagonales.com: “El diario fue objeto de vaciamiento: de soporte, cuando dejó de salir en papel para pasar a ser digital; de contenido, cuando el diario dejó de ser un diario generalista con sus secciones  y pasó a ser un portal político; y, en paralelo y más doloroso, fue el vaciamiento de personal con dos olas de retiros voluntarios”. De todas formas el periodista de Diagonales rescató: “todo este nuevo proceso que está pasando con los trabajadores de prensa que me parece histórico. Desde el año pasado, las movilizaciones al Diario Hoy, la movilización con los trabajadores del Diario el Día también el año pasado en el marco de la discusión paritaria 2014. El Prensazo en la Legislatura. Son momentos históricos, pensé que jamás iba a ver algo igual”.

A su turno, Pablo Llonto remarcó algunos aspectos del contexto actual: “Por primera vez se pone en cuestión a los medios y a los periodistas y esto es una fortaleza. Necesitamos más medios autogestionados, hechos por nosotros para ser más libres, tener mejores contenidos y ser más felices”.

Luego, Flavio Frangolini aseguró que “los periodistas y la actividad periodística están enfermos de precarización” y agregó que “la Federación Internacional de Periodistas ya dijo que no existe libertad de expresión cuando los periodistas son perseguidos, censurados, trabajan en malas condiciones o perciben sueldos de hambre”. Ante ello sostuvo que “el sindicato es el único camino”.

Por último, Tomás Eliaschev, consideró necesario “debatir el rol de la comunicación entre todos los laburantes de prensa: periodistas, fotógrafos, administrativos, obreros gráficos, etc. Sacarnos la camiseta de la empresa y discutir entre todos los que estamos involucrados en el proceso de producción en los medios qué comunicación queremos”.

Añadió que “para enfrentar la precarización laboral es fundamental organizarnos colectivamente, crear una fuerza sindical nueva, desde las bases, democrática, con independencia de clase. Sólo con lucha y organización podemos mejorar nuestras condiciones de laburo y construir una comunicación diferente”.

Nota relacionada: Difunden preocupante situación en la región el día del trabajador de prensa

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasColectivo Trabajadores de PrensagremialesLa Plataprecarización laboralprensa
Artículo anterior

Las demandas barriales frente al desigual tratamiento ...

Artículo siguiente

El desalojo en Abasto, desde la perspectiva ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesSeguridad

    La CPM denuncia razzias en diferentes ciudades de la provincia de Buenos Aires

    26 junio, 2017
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Carnavales: festival de máscaras y candombe en el MAM

    25 febrero, 2016
    Por Ana Lenci
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Denuncian a policías de la comisaría de Villa Elisa por torturar a un joven

    13 julio, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y cultura

    La experiencia judía durante la última dictadura militar

    18 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesSalud

    Alfabetización jurídica sobre la ley de salud mental y derechos

    26 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • Violencia policial

    Sin refugio

    9 junio, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    DÍAS DESPUÉS DE LA DENUNCIA POR HOSTIGAMIENTO POLICIAL EN EL BARRIO Un mural por Omar Cigarán y contra el gatillo fácil

  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNoticias

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS “Traje estos videos familiares de la época para que lo puedan ver a Carlos con vida”

  • NoticiasSalud

    INVESTIGACIÓN DE LA UNMDP Alarman los niveles de glifosato en el agua de escuelas de Mar del Plata

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras ...

    Por ldalbianco
    16 octubre, 2025
  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un ...

    Por Sole Vampa
    15 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria