Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en Bolívar

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

ComisaríasCPMEncierroSalud mentalSeguridad
Home›Encierro›Comisarías›LA JUSTICIA Y LA POLICÍA BONAERENSE SON RESPONSABLES Graves violaciones de derechos humanos tras sufrir cuadro psicótico

LA JUSTICIA Y LA POLICÍA BONAERENSE SON RESPONSABLES Graves violaciones de derechos humanos tras sufrir cuadro psicótico

Por Ana Lenci
10 febrero, 2020
1637
0
colombiano en Melchor Romero

El médico-veterinario colombiano Cristian Mauricio Moreno Garzón llegó al país el año pasado para realizar un posgrado en la UBA. En diciembre fue aprehendido por la policía bonaerense tras sufrir un cuadro psicótico y en lugar de ser trasladado a un Hospital fue alojado en una comisaría. Un día después, en ese estado, fue llevado ante la fiscal María Cecilia Corfield, titular de la UFIyJ Nº 15 de La Plata quien le tomó declaración indagatoria sin la presencia de un abogado defensor y consignando que se negaba a declarar. Luego fue llevado al Hospital Alejandro Korn donde los profesionales constataron el «episodio psicótico” y agregaron que presentaba “discurso y conducta desorganizada”. A partir de allí transitó por diferentes lugares de encierro. Finalmente la justicia ordenó su alojamiento en la Unidad Penal Psiquiátrica 34 donde fue brutalmente golpeado. Actualmente, está internado en el hospital Alejandro Korn y presenta un grave estado de salud irreversible. El caso pone en evidencia las graves violaciones de derechos humanos cometidas por la justicia provincial y la policía bonaerense que incumplen la ley nacional de salud mental. La CPM se encuentra interviniendo y acompañando a su familia.

ANDAR

(Agencia / CPM) Cristian Mauricio Moreno Garzón (27) está internado en el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero, con un grave estado de salud producto de una brutal golpiza recibida semanas atrás cuando permanecía alojado en la Unidad Penal Psiquiátrica 34. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) tomó conocimiento del caso y, desde los primeros días de enero, está realizando diferentes intervenciones y acompañando a sus familiares.

El joven colombiano se instaló en Argentina durante 2019 con el objetivo de realizar estudios de posgrado en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Buenos Aires y se inscribió en Clínica de cirugía equina. A mediados de diciembre, Moreno Garzón fue aprehendido por personal policial tras manifestar un cuadro psicótico. Pese al evidente estado de descompensación que sufría, los agentes policiales lo trasladaron de inmediato de la comisaría 2º de La Plata, en lugar de requerir la intervención de los dispositivos de emergencia en salud.

Fue llevado al día siguiente ante la fiscal María Cecilia Corfield, titular de la UFIyJ Nº 15 de La Plata quien le tomó declaración indagatoria sin la presencia de un abogado defensor -garantía constitucional elemental-, y consignando en el acta que se negaba a declarar. También dejaron constancia que había sido previamente asesorado por el defensor oficial.

Recién luego de 48 horas de detención en esa dependencia policial, Moreno Garzón fue derivado a la guardia de salud mental del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero, donde lo evaluó un equipo interdisciplinario. Los profesionales concluyeron que el joven se encontraba cursando un “episodio psicótico” y constataron que presentaba “discurso y conducta desorganizada”. Entonces se indicó un tratamiento farmacológico, sumado a un control conductual estricto y la permanencia en aislamiento del resto de los detenidos hasta garantizar un adecuado seguimiento del equipo de salud.

Sin embargo, sin que nadie contemplara las prescripciones médicas, Moreno Garzón fue realojado en la comisaría 2ª hasta el 18 de diciembre. Ese día se celebró en el Juzgado de Garantías 1 de La Plata, a cargo de Guillermo Atencio, la audiencia dispuesta en el procedimiento de flagrancia. Ante el evidente cuadro de descompensación del imputado, el Juzgado dispuso la desafectación del proceso de flagrancia y la internación provisional que se hizo efectiva mediante su traslado a la Unidad Penitenciaria Psiquiátrica 34.

Al ingresar a la Unidad, Moreno Garzón fue brutalmente agredido en el Área de Sanidad. El Servicio Penitenciario consignó en el parte oficial que fue agredido por otro detenido, lo que deberá ser investigado por la justicia. Por acción u omisión en el deber de cuidado, los profesionales de la salud y agentes penitenciarios son responsables de este hecho. Las lesiones graves que padeció motivaron su inmediata derivación al Hospital Alejandro Korn.

Los golpes les ocasionaron un traumatismo encéfalo craneano (TEC), con heridas contuso cortantes en rostro y deterioro del sensorio. Moreno Garzón está en el hospital de Melchor Romero con trastornos del nivel de conciencia, los ojos cerrados, múltiples lesiones faciales y un edema bipalpebral. Debido a su estado, fue derivado a terapia intensiva con asistencia respiratoria mecánica. Su cuadro de salud es irreversible.

Aún con ese cuadro, desde el 20/12 al 15/01 estuvo esposado. Esto se revirtió a partir de la intervención de la CPM, que requirió al juzgado el cese de este acto de tortura. Actualmente permanece sin sujeción, pero con guardias del SPB en el pasillo de la habitación. Cristian permanece en sala clínica, con pronóstico reservado, requiriendo asistencia de personal de enfermería de forma permanente.

El caso de Moreno Garzón vuelve a encender la alarma del sistema de atención a personas con padecimientos mentales donde los tratos inhumanos y la vulneración de derechos constituyen una práctica habitual. No se trata de un episodio aislado.

El caso de la UP 34 ha sido especialmente investigado y documentado. Desde la CPM, a través del programa de Salud Mental, se han realizado tareas de monitoreo sistemáticas. Este trabajo motivó la resolución del Juzgado de Garantías 5 de La Plata, que a partir de un habeas corpus presentado por la CPM “resolvió la clausura provisoria del pabellón de separación del área de convivencia (SAC), como asimismo las celdas de aislamiento dentro del sector de sanidad”. Este mismo juzgado instó también a poner en vigencia el protocolo de atención de urgencias en salud mental, proyectado en el marco del habeas corpus 86.470 de la Sala III del Tribunal de Casación Penal, como también a realizar las reformas edilicias y designación de personal en cantidad suficiente y calificación adecuada para su correcta aplicación.

Por esta razón resulta aun más alarmante que sigan sucediendo hechos de violencia como los que padeció Moreno Garzón, que lo condujeron a su estado actual. Debe tenerse en particular consideración que el deterioro de su salud devino de una situación enmarcada en su privación de la libertad bajo custodia estatal.

Todos estos antecedentes motivaron a la CPM a presentar luego un habeas corpus ante el juzgado de Garantías 1 de La Plata, donde tramita su causa, para pedir el sobreseimiento del joven; el habeas corpus fue rechazado por la jueza Marcela Garmendia, que está transitoriamente a cargo del juzgado. Además, desde el organismo se hicieron presentaciones ante la Subsecretaría de Derechos Humanos de las Personas Privadas de la Libertad de la Corte bonaerense, la Procuración General y requerirá que se investigue la actuación judicial.

Se advierte la gravedad en la continuidad de detenciones en comisarías de personas con padecimiento mental y la actuación judicial que no cumple con la Ley Nacional de Salud Mental. Estos casos deben abordarse desde una perspectiva de salud y no de peligrosidad, para proteger y no para vulnerar sus derechos. 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Comenzaron los alegatos en el juicio conocido ...

Artículo siguiente

Caso Diego Cagliero: otorgaron la domiciliaria a ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesEncierro

    La CPM presentó el Informe Anual en la comisión de derechos humanos de la Cámara de Senadores

    31 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • CárcelesEncierroNovedades

    Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de su muerte

    17 febrero, 2021
    Por ldalbianco
  • CPMNovedades

    La CPM se presentó como amicus curiae en apoyo a la comunidad indígena Punta Querandí

    13 noviembre, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • CárcelesEncierroJusticiaNoticias

    Masacre de Magdalena: Casación anuló la absolución y condenó a la entonces Jefa de seguridad del penal

    23 junio, 2021
    Por ldalbianco
  • Niñez y juventudNoticiasSeguridadViolencia policial

    Detención ilegal de un joven en San Nicolás

    28 abril, 2018
    Por ezemanzur
  • CPMMemoriaNoticias

    Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la infiltración del Ejército en las filas del PRT-ERP

    1 junio, 2022
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • ComisaríasCPMEncierroNovedades

    Coronavirus en comisarías: La justicia ordenó testeos y atención médica ante la crisis humanitaria

  • BrevesMemoriaViolencia policial

    A 66 años de la masacre de La Bomba Inauguran museo de la Memoria

  • NoticiasTrabajo

    PLANTA SOCIAL DE RECICLADO EN JOSÉ LEÓN SUAREZ Cooperativa Bella Flor: trabajadores de la basura

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en ...

    Por Sole Vampa
    17 noviembre, 2025
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria