Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
    • Se suman más de 200 casos de víctimas al megajuicio por los ...

      1 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
    • Agravamiento de las condiciones de detención en la Unidad 32 de Florencio ...

      30 septiembre, 2022
      0
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

JusticiaSeguridad
Home›Justicia›CASO ARIEL CANNIZZO «Las reiteradas golpizas de la policía están directamente vinculadas con su muerte”

CASO ARIEL CANNIZZO «Las reiteradas golpizas de la policía están directamente vinculadas con su muerte”

Por Sole Vampa
31 octubre, 2016
943
0

El caso de Ariel Cannizzo había llegado a la justicia con 4 policías acusados por apremios ilegales. El juicio se desarrollaría ante el Juzgado Correccional Nº 1 de La Plata a cargo de la jueza Miriam Patricia Ermili. La asociación civil Miguel Bru solicitó el cambio de calificación a homicidio agravado y que el juicio se realice ante un tribunal oral.

ANDAR en la justicia

(Agencia)  Los policías Ricardo de La Canal -capitán hoy jubilado-,  el teniente Roberto Percuoco, el teniente Ernesto Conti, y el oficial principal José Antonio Cácere estaban acusados por apremios tras una investigación en la que el fiscal Marcelo Romero se negó a varios pedidos de prueba presentados por los abogados de la Asociación Bru que permitían probar la vinculación de los golpes de los policías con el deceso de Ariel.

«Creemos que las reiteradas golpizas que sufrió Ariel por parte de la policía están directamente vinculadas con su muerte. El estado tiene que cumplir con el derecho de la familia de saber la verdad y garantizar un proceso judicial completo para saber las verdaderas causas de su muerte dentro de la comisaría», expresó Rosa Bru.

En lo que iba a ser la primera audiencia, los abogados de la AMB que representan a la familia solicitaron ampliar la calificación y que los hechos sean juzgados por un tribunal oral y criminal, pedido al que accedió la jueza Ermili por lo que el proceso quedó suspendido hasta que se sortee el tribunal que juzgará los hechos.

Al salir del juzgado Mónica Yllescas, la mamá de Ariel, aseguró que ahora puede tener otra expectativa respecto de la justicia: “con esta carátula sólo iban a tener una pena a lo sumo de 5 años y eso fue el tiempo que pasó desde que murió mi hijo y hoy se probó que no fue una muerte por enfermedad como querían decir. Gracias a Dios y a la ayuda de los abogados hoy puedo tener esta alegría de que puede probarse que a mi hijo lo mataron”.

El caso

La historia de Néstor Ariel Cannizzo, de 33 años, comenzó siendo un caso de persecución, hostigamiento y golpizas. Meses antes de su muerte, había sido detenido junto a su cuñado en la comisaría tercera de El Carmen a raíz de una discusión en un local de comida del barrio. Allí fueron golpeados y les abrieron una causa por resistencia a la autoridad.

Tras un breve y absurdo proceso de flagrancia a cargo de la fiscal Leyla Aguilar, el Juzgado Correccional 5, a cargo del juez Diego Tatarsky, lo condenó a seis meses -sin cumplimiento efectivo- tomando como única prueba las declaraciones de los policías que lo habían detenido. Tras estos episodios, la jueza de ejecución Claudia Matilde Marengo citó en distintas ocasiones a Ariel para que se presente en el juzgado. En todas esas oportunidades, los mismos efectivos que le habían armado la causa le llevaban las notificaciones vencidas. De modo inexplicable Marengo dictó una orden de detención para ser ejecutada por la misma comisaría.

La mañana del 21 de octubre  de 2011 Ariel estaba durmiendo en su casa en Berisso; en forma arbitraria y sin orden judicial los policías imputados de la misma comisaría tercera de El Carmen irrumpieron en su casa y lo molieron a golpes. Frente a varios vecinos lo sacaron del lugar ensangrentado, a la rastra, y lo detuvieron unas horas en la seccional donde continuaron los golpes. En reconocimiento médico, en la comisaría segunda, el médico policial que lo atendió afirmó que Cannizzo se negó a ser atendido y no constató en su informe ni siquiera las lesiones evidentes.

Ariel fue trasladado a la comisaría cuarta de Berisso. Allí lo visitó su hermano Damián: lo vio golpeado, lleno de marcas y descompuesto. «Avisale a mamá que mañana sábado hay visitas», le dijo Ariel al despedirse. Pero Mónica Yllescas no llegó a verlo. Alrededor de las 7 de la mañana del 22 de octubre recibió una llamada de la policía de El Carmen. «¿Su hijo tiene alguna enfermedad?» le preguntó un efectivo de forma insistente, «porque su hijo murió de un paro cardíaco», remató. Esta pregunta fue reiterada con posterioridad  en la UFI 6 a los vecinos testigos de la detención ilegal.

Las irregularidades estuvieron presentes desde el principio de la investigación, cuando la misma policía de DDI fue quien inicio la investigación y tomó declaraciones a los policías de la comisaría cuarta. El informe de la autopsia, a cargo de la Asesoría Pericial, sostuvo que no se podía asegurar que el paro cardíaco fuera consecuencia de lesiones traumáticas, y desvincula la muerte a las graves lesiones sufridas en zonas vitales. Sin embargo, un informe posterior de un perito de parte de la familia y la Asociación Miguel Bru afirma que descubrió lesiones evidentes en la zona de la garganta y lengua, y que la muerte pudo ser causada por las lesiones que sufrió Ariel por parte de los policías de la comisaría tercera de El Carmen.

«Le decretaron la rebeldía y pidieron su captura, cuando Ariel vivió desde que nació en el mismo lugar y nunca se fue de su casa», explica su mamá Mónica. Tras su muerte, la familia y los vecinos organizaron varias marchas en reclamo de justicia en el barrio, donde fueron dispersados a los tiros por la misma policía.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasBerissocasosDerechos HumanosjuiciosjusticiaLa Platapolicíatorturaviolencias
Artículo anterior

La CPM denunció detenciones arbitrarias de niños ...

Artículo siguiente

La Plata: movilización por el protocolo de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y cultura

    Marcha y algunas respuestas de la Dirección de Escuelas

    11 junio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Niñez y juventudNoticiasOpiniones

    La CPM exige el cese de prácticas sistemáticas de torturas y detenciones ilegales

    5 octubre, 2016
    Por ezemanzur
  • Breves

    Jornada cultural contra la autopista

    28 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Procesaron por encubrimiento agravado y desobediencia al arzobispo de Bahía Blanca

    19 junio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoriaNovedades

    A 30 años de la desaparición de Andrés Núñez, la familia reclama la detención de Pablo Gerez

    28 septiembre, 2020
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaSalud

    Dos médicos del Servicio Penitenciario Federal procesados por homicidio culposo

    19 enero, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    NO HUBO ACUERDO ENTRE LOS JURADOS Quedó nulo el juicio a un policía por la muerte de un joven en Entre Ríos

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    MASACRE DE PERGAMINO Otro revés para los que buscan la impunidad

  • ComisaríasEncierroJusticiaLínea de tiempoNovedades

    EL 20 DE DICIEMBRE, LA SENTENCIA Para la defensa no hay culpables de la masacre: pidieron la absolución de los policías

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

    Por Sole Vampa
    20 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria