Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

JusticiaSeguridad
Home›Justicia›CASO ARIEL CANNIZZO “Las reiteradas golpizas de la policía están directamente vinculadas con su muerte”

CASO ARIEL CANNIZZO “Las reiteradas golpizas de la policía están directamente vinculadas con su muerte”

Por Sole Vampa
31 octubre, 2016
1614
0

El caso de Ariel Cannizzo había llegado a la justicia con 4 policías acusados por apremios ilegales. El juicio se desarrollaría ante el Juzgado Correccional Nº 1 de La Plata a cargo de la jueza Miriam Patricia Ermili. La asociación civil Miguel Bru solicitó el cambio de calificación a homicidio agravado y que el juicio se realice ante un tribunal oral.

ANDAR en la justicia

(Agencia)  Los policías Ricardo de La Canal -capitán hoy jubilado-,  el teniente Roberto Percuoco, el teniente Ernesto Conti, y el oficial principal José Antonio Cácere estaban acusados por apremios tras una investigación en la que el fiscal Marcelo Romero se negó a varios pedidos de prueba presentados por los abogados de la Asociación Bru que permitían probar la vinculación de los golpes de los policías con el deceso de Ariel.

“Creemos que las reiteradas golpizas que sufrió Ariel por parte de la policía están directamente vinculadas con su muerte. El estado tiene que cumplir con el derecho de la familia de saber la verdad y garantizar un proceso judicial completo para saber las verdaderas causas de su muerte dentro de la comisaría”, expresó Rosa Bru.

En lo que iba a ser la primera audiencia, los abogados de la AMB que representan a la familia solicitaron ampliar la calificación y que los hechos sean juzgados por un tribunal oral y criminal, pedido al que accedió la jueza Ermili por lo que el proceso quedó suspendido hasta que se sortee el tribunal que juzgará los hechos.

Al salir del juzgado Mónica Yllescas, la mamá de Ariel, aseguró que ahora puede tener otra expectativa respecto de la justicia: “con esta carátula sólo iban a tener una pena a lo sumo de 5 años y eso fue el tiempo que pasó desde que murió mi hijo y hoy se probó que no fue una muerte por enfermedad como querían decir. Gracias a Dios y a la ayuda de los abogados hoy puedo tener esta alegría de que puede probarse que a mi hijo lo mataron”.

El caso

La historia de Néstor Ariel Cannizzo, de 33 años, comenzó siendo un caso de persecución, hostigamiento y golpizas. Meses antes de su muerte, había sido detenido junto a su cuñado en la comisaría tercera de El Carmen a raíz de una discusión en un local de comida del barrio. Allí fueron golpeados y les abrieron una causa por resistencia a la autoridad.

Tras un breve y absurdo proceso de flagrancia a cargo de la fiscal Leyla Aguilar, el Juzgado Correccional 5, a cargo del juez Diego Tatarsky, lo condenó a seis meses -sin cumplimiento efectivo- tomando como única prueba las declaraciones de los policías que lo habían detenido. Tras estos episodios, la jueza de ejecución Claudia Matilde Marengo citó en distintas ocasiones a Ariel para que se presente en el juzgado. En todas esas oportunidades, los mismos efectivos que le habían armado la causa le llevaban las notificaciones vencidas. De modo inexplicable Marengo dictó una orden de detención para ser ejecutada por la misma comisaría.

La mañana del 21 de octubre  de 2011 Ariel estaba durmiendo en su casa en Berisso; en forma arbitraria y sin orden judicial los policías imputados de la misma comisaría tercera de El Carmen irrumpieron en su casa y lo molieron a golpes. Frente a varios vecinos lo sacaron del lugar ensangrentado, a la rastra, y lo detuvieron unas horas en la seccional donde continuaron los golpes. En reconocimiento médico, en la comisaría segunda, el médico policial que lo atendió afirmó que Cannizzo se negó a ser atendido y no constató en su informe ni siquiera las lesiones evidentes.

Ariel fue trasladado a la comisaría cuarta de Berisso. Allí lo visitó su hermano Damián: lo vio golpeado, lleno de marcas y descompuesto. “Avisale a mamá que mañana sábado hay visitas”, le dijo Ariel al despedirse. Pero Mónica Yllescas no llegó a verlo. Alrededor de las 7 de la mañana del 22 de octubre recibió una llamada de la policía de El Carmen. “¿Su hijo tiene alguna enfermedad?” le preguntó un efectivo de forma insistente, “porque su hijo murió de un paro cardíaco”, remató. Esta pregunta fue reiterada con posterioridad  en la UFI 6 a los vecinos testigos de la detención ilegal.

Las irregularidades estuvieron presentes desde el principio de la investigación, cuando la misma policía de DDI fue quien inicio la investigación y tomó declaraciones a los policías de la comisaría cuarta. El informe de la autopsia, a cargo de la Asesoría Pericial, sostuvo que no se podía asegurar que el paro cardíaco fuera consecuencia de lesiones traumáticas, y desvincula la muerte a las graves lesiones sufridas en zonas vitales. Sin embargo, un informe posterior de un perito de parte de la familia y la Asociación Miguel Bru afirma que descubrió lesiones evidentes en la zona de la garganta y lengua, y que la muerte pudo ser causada por las lesiones que sufrió Ariel por parte de los policías de la comisaría tercera de El Carmen.

“Le decretaron la rebeldía y pidieron su captura, cuando Ariel vivió desde que nació en el mismo lugar y nunca se fue de su casa”, explica su mamá Mónica. Tras su muerte, la familia y los vecinos organizaron varias marchas en reclamo de justicia en el barrio, donde fueron dispersados a los tiros por la misma policía.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasBerissocasosDerechos HumanosjuiciosjusticiaLa Platapolicíatorturaviolencias
Artículo anterior

La CPM denunció detenciones arbitrarias de niños ...

Artículo siguiente

La Plata: movilización por el protocolo de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    Justicia por Karen Arias: la audiencia

    6 julio, 2016
    Por Ana Lenci
  • ComisaríasJusticiaNovedades

    La CPM denunció a la Fiscalía 1 de Florencio Varela por inacción e irregularidades en dos causas sobre desaparición

    30 julio, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Encontraron el cuerpo de Luis Espinoza, el trabajador rural que estaba desaparecido desde el viernes pasado

    22 mayo, 2020
    Por ldalbianco
  • SeguridadViolencia policial

    Causa armada: fueron sobreseídos pero igual enfrentarán un juicio

    15 diciembre, 2016
    Por ezemanzur
  • CPMOpiniones

    Los discursos y acciones de violencia y odio sólo provocan más violencia y odio

    10 febrero, 2023
    Por Sole Vampa
  • BrevesNiñez y juventud

    Reunión del foro por los derechos de la niñez

    11 agosto, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • cárcel coronavirus
    CárcelesEncierroNoticias

    TRAS LAS RECOMENDACIONES PARA DESCOMPRIMIR EL HACINAMIENTO Cárceles en tiempos de pandemia: qué medidas tomaron los países con las personas detenidas

  • GéneroJusticiaNovedades

    ROSALÍA REYES CUMPLIRÁ LA CONDENA EN LA CASA DE SU HERMANA Otorgan la prisión domiciliaria a la mujer condenada en febrero por la muerte de su hija

  • JusticiaNoticiasSeguridadViolencia policial

    Informe de la ONU: crece la tortura en Argentina pero la justicia no condena

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria