Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia documentos de inteligencia

  • La CTA presenta un informe sobre represión

CárcelesEncierroNoticias
Home›Encierro›Cárceles›LAS PERSONAS DETENIDAS CARECEN DE ATENCIÓN MÉDICA Córdoba: ola de contagios y represión en la cárcel de Bouwer

LAS PERSONAS DETENIDAS CARECEN DE ATENCIÓN MÉDICA Córdoba: ola de contagios y represión en la cárcel de Bouwer

Por Sole Vampa
14 enero, 2022
3086
0

La violencia fue la respuesta ante el reclamo de las presas contagiadas de COVID en la Unidad Penal de Bouwer en Córdoba. Las detenidas habían sido aisladas en un lugar reducido y sin ventilación ni acceso a agua potable fresca, comida o medicación básica. Hubo protestas y el servicio penitenciario responde con traslados y tratos crueles.

ANDAR en las cárceles

(Agencia Andar) En las cárceles ya antes de la pandemia no había respuesta para la salud de las personas que requerían alguna atención médica. La situación no cambió y en Córdoba ante el último rebrote la única respuesta está siendo la violencia.

El 8 de enero varias mujeres detenidas en la cárcel de Bouwer dieron positivas para Covid. Para aislarlas las enviaron a un pabellón de dimensiones muy reducidas, sin ventilación ni condiciones mínimas y sin seguimiento médico. Cuando empezaron a pedir por cuestiones básicas como agua fresca porque no contaban con heladera, comida o ibuprofeno para bajar la fiebre no tuvieron ninguna respuesta. Llegaron a ser una veintena en ese ambiente donde ni siquiera alcanzaban las camas. Así pasaron más de 24 horas y el 9 al mediodía recurrieron a un método de protesta desesperado: incendiaron un colchón.

En el penal faltaban matafuegos y mangueras, tardaron en sacarlas y el saldo fue una mujer internada en el Instituto del Quemado en grave estado y varias heridas. “Después de eso a algunas mujeres las llevaron a las camas de sujeción, una metodología de tortura que todavía existe en las cárceles de Córdoba, a otras las trasladaron a otras cárceles como Villa María y queda la chica internada que no sabemos muy bien en qué situación está porque ni a la familia la informan”, cuenta Adriana Revol una militante anti carcelaria que hace un seguimiento constante de la situación carcelaria de Córdoba, que -asegura- es una de las provincias con mayor represión dentro y fuera de las cárceles.

Revol indica que aunque el gobierno de la provincia invirtió millones en unas carpas que montaron en las afueras de los pabellones de algunas unidades penales la situación respecto a la salud en cárceles no varió. “Las personas no pudieron ir porque no había personal ni de seguridad ni de salud para atenderlas y quedaban en los pabellones. En Rio Cuarto, por ejemplo, en un pabellón de 85 personas donde se infectaron más de 60, la política de salud fue colocar nylon en las rejas de los pabellones como si eso fuera a dar alguna respuesta. Lo más cruel fue que si pedían un paracetamol no se los daban, eran las familias quienes acercaban medicación. Ante el reclamo o protesta de los detenidos el servicio penitenciario respondía con traslados de castigo a la cárcel de Cruz del Eje que yo la llamo la cárcel de los olvidados porque nada de lo que sucede ahí se ve. El resultado fueron varias muertes que por supuesto que trataron de tapar porque sólo se reconocen cuatro muertes por COVID desde el gobierno de la provincia”, describe la activista.

La escena se repite en este rebrote: pabellones enteros de personas infectadas sin ningún tipo de tratamiento ni respuesta. “A esto hay que sumarle el hacinamiento de las cárceles de Córdoba que es una provincia con uno de los índices más altos de población encarcelada. En Río Cuarto hay pabellones de hasta 130 personas hacinadas. La situación es sumamente grave. Ahora estamos reclamando para que tengan agua porque todos los veranos en algunas cárceles como Bouwer y Cruz del Eje es clavado que falta el agua. Con este calor terrible que está haciendo les cortan el agua al mediodía y recién vuelven a tener a la noche”, señala Revol.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelCórdobaDerechos Humanos
Artículo anterior

Prohíben detenciones por tenencia de estupefacientes para ...

Artículo siguiente

Acto a 25 años del asesinato de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Breves

    Infancias y resistencias en tiempos de dictadura

    7 septiembre, 2023
    Por Sole Vampa
  • CárcelesEncierroJusticiaNoticias

    La justicia ordenó garantizar el suministro de luz y agua en las cárceles de Florencio Varela

    5 julio, 2021
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSalud

    “El aeropuerto de El Palomar continúa operando desde la clandestinidad ambiental”

    18 abril, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • CPMNoticias

    Se incorporó a la biblioteca de la CPM la colección Enrique Fidalgo

    22 julio, 2021
    Por Sole Vampa
  • AgendaCPM

    Último encuentro de cine y censura en la CPM

    26 junio, 2025
    Por Sole Vampa
  • EncierroNovedadesSalud mental

    Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

    31 octubre, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Justicia

    PRESENTARON UN PEDIDO DE PRONTO DESPACHO SOBRE UN AMPARO Vecinos del Barrio Los Robles piden a la justicia que el estado cumpla con un convenio urbanístico

  • Justicia

    LESA HUMANIDAD Córdoba: 13 condenas en el décimo juicio por crímenes de la dictadura

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    17 IMPUTADOS, 64 VÍCTIMAS Juicio Armada II: tercera jornada de alegatos del Ministerio Público Fiscal

Noticias de la CPM

  • CPMEducación y culturaNoticias

    MUESTRAS EN EL SÁBADO ABIERTO DE LA CPM Literatura y ...

    Este sábado 19 en la comisión Provincial por la Memoria (calle 54 #487) continúa la recorrida temática sobre Literatura y censura en la que el público podrá acceder a distintos ...
  • ArchivosCPMLesa HumanidadMemoriaNovedades

    ARCHIVO DE LA DIPPBA A 50 años del asesinato de ...

    Como parte de su trabajo de gestión del fondo documental de la Dirección de Inteligencia de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA), la Comisión Provincial por la Memoria entregó a ...
  • CPMEducación y cultura

    FERIA, ACTIVIDADES Y MUESTRA Editoriales independientes de la región serán ...

    El próximo sábado abierto 12 de julio en la casa CPM (54 #487) de 13 a 20 hs se desarrollará una Feria de editoriales independientes de La Plata, Berisso y ...
  • ArchivosCPMMemoriaNovedades

    MEMORIA, ARCHIVOS Y DIFUSIÓN Mamá Mercedes: un registro de ...

    ¿Cómo logró una madre ser enterrada con su hijo desaparecido? Los restos de Mercedes Lagrava se encuentran hoy junto a los de su hijo, Atilio Martínez Lagrava, en el panteón ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

    Por Sole Vampa
    17 julio, 2025
  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia ...

    Por Ana Lenci
    16 julio, 2025
  • La CTA presenta un informe sobre represión

    Por Sole Vampa
    15 julio, 2025
  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

    Por Sebastian Pellegrino
    14 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria