Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
    • Se suman más de 200 casos de víctimas al megajuicio por los ...

      1 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
    • Agravamiento de las condiciones de detención en la Unidad 32 de Florencio ...

      30 septiembre, 2022
      0
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

CárcelesEncierroNoticias
Home›Encierro›Cárceles›LAS PERSONAS DETENIDAS CARECEN DE ATENCIÓN MÉDICA Córdoba: ola de contagios y represión en la cárcel de Bouwer

LAS PERSONAS DETENIDAS CARECEN DE ATENCIÓN MÉDICA Córdoba: ola de contagios y represión en la cárcel de Bouwer

Por Sole Vampa
14 enero, 2022
585
0

La violencia fue la respuesta ante el reclamo de las presas contagiadas de COVID en la Unidad Penal de Bouwer en Córdoba. Las detenidas habían sido aisladas en un lugar reducido y sin ventilación ni acceso a agua potable fresca, comida o medicación básica. Hubo protestas y el servicio penitenciario responde con traslados y tratos crueles.

ANDAR en las cárceles

(Agencia Andar) En las cárceles ya antes de la pandemia no había respuesta para la salud de las personas que requerían alguna atención médica. La situación no cambió y en Córdoba ante el último rebrote la única respuesta está siendo la violencia.

El 8 de enero varias mujeres detenidas en la cárcel de Bouwer dieron positivas para Covid. Para aislarlas las enviaron a un pabellón de dimensiones muy reducidas, sin ventilación ni condiciones mínimas y sin seguimiento médico. Cuando empezaron a pedir por cuestiones básicas como agua fresca porque no contaban con heladera, comida o ibuprofeno para bajar la fiebre no tuvieron ninguna respuesta. Llegaron a ser una veintena en ese ambiente donde ni siquiera alcanzaban las camas. Así pasaron más de 24 horas y el 9 al mediodía recurrieron a un método de protesta desesperado: incendiaron un colchón.

En el penal faltaban matafuegos y mangueras, tardaron en sacarlas y el saldo fue una mujer internada en el Instituto del Quemado en grave estado y varias heridas. “Después de eso a algunas mujeres las llevaron a las camas de sujeción, una metodología de tortura que todavía existe en las cárceles de Córdoba, a otras las trasladaron a otras cárceles como Villa María y queda la chica internada que no sabemos muy bien en qué situación está porque ni a la familia la informan”, cuenta Adriana Revol una militante anti carcelaria que hace un seguimiento constante de la situación carcelaria de Córdoba, que -asegura- es una de las provincias con mayor represión dentro y fuera de las cárceles.

Revol indica que aunque el gobierno de la provincia invirtió millones en unas carpas que montaron en las afueras de los pabellones de algunas unidades penales la situación respecto a la salud en cárceles no varió. “Las personas no pudieron ir porque no había personal ni de seguridad ni de salud para atenderlas y quedaban en los pabellones. En Rio Cuarto, por ejemplo, en un pabellón de 85 personas donde se infectaron más de 60, la política de salud fue colocar nylon en las rejas de los pabellones como si eso fuera a dar alguna respuesta. Lo más cruel fue que si pedían un paracetamol no se los daban, eran las familias quienes acercaban medicación. Ante el reclamo o protesta de los detenidos el servicio penitenciario respondía con traslados de castigo a la cárcel de Cruz del Eje que yo la llamo la cárcel de los olvidados porque nada de lo que sucede ahí se ve. El resultado fueron varias muertes que por supuesto que trataron de tapar porque sólo se reconocen cuatro muertes por COVID desde el gobierno de la provincia”, describe la activista.

La escena se repite en este rebrote: pabellones enteros de personas infectadas sin ningún tipo de tratamiento ni respuesta. “A esto hay que sumarle el hacinamiento de las cárceles de Córdoba que es una provincia con uno de los índices más altos de población encarcelada. En Río Cuarto hay pabellones de hasta 130 personas hacinadas. La situación es sumamente grave. Ahora estamos reclamando para que tengan agua porque todos los veranos en algunas cárceles como Bouwer y Cruz del Eje es clavado que falta el agua. Con este calor terrible que está haciendo les cortan el agua al mediodía y recién vuelven a tener a la noche”, señala Revol.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascárcelCórdobaDerechos Humanos
Artículo anterior

Prohíben detenciones por tenencia de estupefacientes para ...

Artículo siguiente

Acto a 25 años del asesinato de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesMemoriaViolencia policial

    Homenaje a Juan Martín Jáuregui

    9 octubre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • BrevesMemoria

    Abre el sexto ciclo de Teatro por la Identidad

    9 septiembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    Silvia Filler: ¿por qué no nombrar a sus asesinos? 

    4 diciembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Encierro

    Atrapamuros presenta su novena revista

    14 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • NovedadesViolencia policial

    Por la brutal agresión de un policía necesita colocarse una placa de titanio en la cabeza

    2 junio, 2021
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Realizan un conversatorio sobre activismo y derechos humanos

    22 agosto, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • NoticiasTrabajo

    CONFLICTO POR 3 MIL PUESTOS DE TRABAJO Sin diálogo y con policía en el Ministerio de Educación

  • EntrevistasNovedades

    ENTREVISTA  A NATALIA SARRAUTE Una familia que “no se dejó doblegar por el sistema”

  • Trabajo

    MUJERES Y EMPLEO Menos del 40% de las mujeres en Olavarría trabajan fuera del hogar

Noticias de la CPM

  • CPMNiñez y juventudNovedades

    VULNERACIÓN DE DERECHOS DE LAS NIÑECES Un fallo judicial ordena ...

    El Juzgado de Familia 6 del Departamento Judicial La Plata resolvió favorablemente, con perspectiva de derechos humanos y sustento en la Convención de Derechos del Niño, la acción de amparo ...
  • CPMEducación y culturaNovedadesSitios

    ENCUENTROS POR LOS DERECHOS HUMANOS La CPM reunió a más ...

    Desde el viernes 9 al domingo 11 se llevó a cabo, en el Complejo Turístico de Chapadmalal, el VIII Encuentro nacional de familiares víctimas de la violencia estatal y el ...
  • ArchivosCPMNoticias

    EL ACERVO ES GESTIONADO POR LA CPM La Unesco incorporó ...

    El fondo documental de la Sección Informaciones de la Prefectura Naval Argentina Zona del Atlántico Norte (PNAZAN) acaba de ser incorporado al registro regional del programa Memoria del mundo de ...
  • CPMJusticiaNoticias

    LA CPM PARTICIPÓ COMO AMICUS CURIAE Y FUE VEEDORA EN ...

    El viernes 25 de noviembre el Tribunal Oral en lo Criminal 3 del Departamento Judicial de Bahía Blanca dio a conocer el veredicto absolutorio para los tres jóvenes de la ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

    Por Sole Vampa
    20 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria