Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • La DIPPBA y el registro de “los buenos para saber quiénes son ...

      8 enero, 2021
      0
    • Mar del Plata: Madaho’s pasó de centro de explotación sexual a ...

      4 enero, 2021
      0
    • “Mamaytaqrí, ñuqaykujina Diosmanta yachakuyta qallarirqa", “Mamá, en cambio, abrazó la verdad”

      30 diciembre, 2020
      0
    • La Cámara de Casación federal protege el espionaje ilegal

      30 diciembre, 2020
      0
    • Juicio a la Triple A de Bahía Blanca: la CPM contextualizó los ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Mar del Plata: las fuerzas de seguridad no podrán detener a personas ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Denuncian que la Corte Suprema frenó una sentencia por el crimen de ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • Memoria
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
    • A 40 años del Nobel: muestra multimedial “Una vida por la Paz” ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • “La apertura de los archivos nos conducirá a una infinidad de informaciones ...

      3 diciembre, 2020
      0
    • Comienza el XIX encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria: el espacio ...

      24 noviembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
    • La CPM presenta su Informe Anual 2020 sobre violaciones a los derechos ...

      26 agosto, 2020
      0
    • Un habeas para detener el hostigamiento contra el joven de Zárate brutalmente ...

      25 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
    • Intervención de la Defensoría del Público por un joven incriminado sin pruebas ...

      9 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      1 diciembre, 2020
      0
    • Otra muerte bajo custodia estatal en una comisaría clausurada

      1 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • La CPM pidió que se investiguen y sancionen las múltiples torturas penitenciarias

      19 noviembre, 2020
      0
    • Buscan reconstruir los centros de estudiantes en las cárceles

      5 noviembre, 2020
      0
  • Entrevista en línea a Laura Taffetani, Myriam Villalba y Eduardo Soares

  • “Llevo 45 años esperando para declarar”

  • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las llevaron detenidas y con vida”

JusticiaNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›VÍCTIMA DE LA CAUSA ARMADA PARA JUSTIFICAR LA BALACERA POLICIAL Caso Diego Cagliero: otorgaron la domiciliaria a su amigo Ángel Bramajo

VÍCTIMA DE LA CAUSA ARMADA PARA JUSTIFICAR LA BALACERA POLICIAL Caso Diego Cagliero: otorgaron la domiciliaria a su amigo Ángel Bramajo

Por ldalbianco
11 febrero, 2020
319
0

Ángel Bramajo fue detenido el 19 de mayo de 2019 tras la balacera policial que asesinó a Diego Cagliero e hirió a Mauro Todesco; Ángel conducía la camioneta que fue emboscada en el operativo cerrojo de la Policía Bonaerense. A los siete amigos que viajaban con Diego y sobrevivieron les iniciaron una causa penal para justificar el asesinato del joven. Ocho meses después del hecho, sin pruebas que acrediten el supuesto robo que motivó la persecución policial y el ataque criminal, la justicia le concedió la prisión domiciliaria a Bramajo. Familiares y amigos ahora reclaman la libertad y absolución de todos los procesados.

ANDAR en Tres de Febrero

(Agencia Andar) “La domiciliaria de Ángel es un espacio ganado para la causa de Diego y de los otros amigos imputados, es una muestra más de una acusación injusta y arbitraria que no puede sostenerse”, dice Adriana García, mamá de Diego Cagliero. Y agrega: “Ángel estuvo esperando mucho tiempo esta decisión y, ahora, está en su casa, tratando de superar todo lo que vivió con su familia”.

La semana pasada el juzgado de garantías de San Martín le otorgó a Ángel Bramajo la prisión domiciliaria, tras estar más de ocho meses detenido. “Esta pelea comenzó luego de aquel fatídico 19 de mayo de 2019 donde la Policía Bonaerense fusiló a Diego, encerró a siete de sus amigos y armó una causa penal a para encubrir la criminalidad del accionar policial y mantener su impunidad”, resaltaron en un comunicado desde el centro de acción cultural Diego Cagliero.

Ángel Bramajo conducía la camioneta Ducato que fue emboscada y acribillada en la avenida Márquez a la altura de la comisaría 5ª de Eufrasio Álvarez; por lo menos, cuatro policías dispararon 14 veces contra la carrocería: uno de esos disparos mató a Diego, otro hirió a Mauro Todesco.

La versión policial habló de una persecución y un operativo cerrojo para detener la camioneta en la iban los ocho jóvenes, sindicados de haber realizado un golpe comando a supermercado de la zona. La justicia inició una causa por “robo calificado por haber sido cometido en poblado y en banda en concurso real con el delito de tenencia de arma de uso civil sin la debida autorización” y procesó a los siete sobrevivientes de la balacera policial. Ángel Bramajo quedó detenido desde el primer día.

Ocho meses después del hecho, la causa por robo sigue atravesada por múltiples irregularidades y sin elementos suficientes para sostener la acusación. No hay testigos ni registro de las cámaras de seguridad del supermercado que acrediten el supuesto golpe comando y mucho menos que los jóvenes llevaran armas. Tampoco en la camioneta se encontró dinero o mercadería robada.

En la causa tampoco hay ningún elemento de prueba fehaciente que explique o justifique el ataque criminal: sólo los policías que intervinieron en el operativo dicen haber escuchado disparos desde la camioneta; sin embargo, ocho meses después, no se pudo acreditar que las personas que se encontraban dentro de la furgoneta hayan efectuado disparos.

En la camioneta se secuestraron dos armas, las familias de los jóvenes denunciaron desde el primer momento que fueron plantadas. Una de las tantas irregularidades en la causa abona esta hipótesis: del expediente judicial se desprende que se secuestra una pistola de aire comprimido y un revólver calibre 32; sin embargo, en un registro radial al 911 y en la comunicación a la Auditoría general de Asuntos Internos, los policías hacen mención a una pistola 9mm y un revólver.

Todas las irregularidades de esta causa se derivan de la falta de aplicación de la resolución 1390, que permitió a la policía manipular la escena para sostener la hipótesis primero del robo y después del enfrentamiento. Durante los momentos posteriores a la balacera policial, la escena del crimen quedó bajó la órbita de los compañeros de fuerza que atacaron a tiros la camioneta.

“No había nada, todas las cosas fueron inventadas por la misma policía y la acusación contra los amigos de Diego ya no se puede sostener”, remarca Adriana y espera que estos avances sean el camino hacia la absolución definitiva de los 7 jóvenes.

Mientras tanto, la instrucción por el homicidio de Diego y el intento de homicidio de Mauro avanza; además, otros tres amigos de Diego, que sobrevivieron al ataque policial, también fueron aceptados como particulares damnificados.

En las próximas semanas, se realizará una nueva pericia sobre las armas reglamentarias de los policías que intervinieron en la persecución y no fueron peritadas aún. Hasta el momento se habían peritado sólo las armas de los cuatro policías que declararon haber disparado, pero en la escena se encontró una vaina que no se corresponde con ninguna de ellas.

Rodrigo Canstatt y Sergio Montenegro continúan detenidos por el asesinato de Diego y las lesiones a Mauro. Las pericias balísticas confirmaron que de sus armas reglamentarias partieron las balas que mataron e hirieron a los jóvenes. El resto de los policías que participaron de la persecución siguen en funciones.

“Para intentar aliviar su situación procesal, Canstatt adujo que estaba con sobrecarga de trabajo y no se dio cuenta de lo que estaba haciendo, pero la pericia psiquiátrica y las pericias dicen que tuvo la actitud de matar”, cuenta Adriana García. Un dato resulta fundamental: el policía disparó hasta vaciar su cargador.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Graves violaciones de derechos humanos tras sufrir ...

Artículo siguiente

La lucha de Mariela, la madre del ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoria

    Talleres de reflexión sobre luchas obreras y dictaduras, en el marco del juicio La Cacha

    10 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedades

    El Estado mata y la justicia absuelve

    9 febrero, 2018
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaViolencia policial

    Nadia Rojas otra vez desaparecida

    4 agosto, 2017
    Por Paula Bonomi
  • Niñez y juventudViolencia policial

    Ante la muerte de un bebe en la UP 33

    7 febrero, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoriaNiñez y juventudOpinionesViolencia policial

    Hace 5 años se llevaron a Luciano, esto decimos ahora

    27 enero, 2014
    Por Rocío Suárez
  • CPMNovedadesViolencia policial

    La CPM pide la destitución de Diego Kravetz

    25 julio, 2017
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    AVAL ANTE REITERADAS DENUNCIAS Cuando la intervención policial cercena derechos y garantías

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    DOCUMENTOS DE DIPPBA APORTADOS A LA CAUSA POR PARTE DE LA CPM Las víctimas de Mercedes Benz desde la mirada de la inteligencia clandestina

  • EncierroJusticiaNoticias

    17 PENITENCIARIOS A JUICIO Masacre de Magdalena: 12 años después del fuego

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Entrevista en línea a Laura Taffetani, Myriam Villalba y Eduardo Soares

    Por Sole Vampa
    19 enero, 2021
  • “Llevo 45 años esperando para declarar”

    Por Sebastian Pellegrino
    18 enero, 2021
  • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las llevaron detenidas y ...

    Por Sole Vampa
    18 enero, 2021
  • La Comisión Provincial por la Memoria reclama la libertad de Milagro Sala

    Por Sole Vampa
    18 enero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria