Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

  • Torturas y abuso sexual en una clínica de salud mental de Lanús

  • Contaminación del agua en escuelas de Mar del Sud: “han hipotecado la tranquilidad sobre la salud de nuestros hijos”

JusticiaLesa HumanidadNovedades
Home›Justicia›UNA PRISIÓN PERPETUA Y TRES PENAS DE 10 AÑOS DE PRISIÓN Condenaron a cuatro miembros de la Triple A de Bahía Blanca por crímenes de lesa humanidad

UNA PRISIÓN PERPETUA Y TRES PENAS DE 10 AÑOS DE PRISIÓN Condenaron a cuatro miembros de la Triple A de Bahía Blanca por crímenes de lesa humanidad

Por ldalbianco
4 agosto, 2021
1909
0

El Tribunal Oral Federal de Bahía Blanca condenó a prisión perpetua a Raúl Aceituno por asociación ilícita y como coautor del homicidio del militante estudiantil David “Watu” Cilleruelo; los otros tres acusados, Héctor Forcelli, Osvaldo Pallero y Juan Carlos Curzio, recibieron penas de diez años de prisión por su participación en la Triple A; la organización criminal que operó en Bahía Blanca está vinculada a 24 homicidios cometidos entre 1974 y 1975. La justicia calificó los hechos como crímenes de lesa humanidad y remitió el veredicto a la Universidad Nacional del Sur y la Universidad Tecnológica Nacional para que se evalúen las medidas reparatorias solicitadas en los alegatos por la Fiscalía y la querella de HIJOS Bahía Blanca.

ANDAR en Bahía Blanca

(Agencia Andar) “Este juicio fue importante por todo su contenido, porque sacó a la luz años de silenciamiento y terror, fue la primera vez que se habló públicamente de estos crímenes”, destaca Alejandra Santucho de HIJOS Bahía Blanca.

El juicio contra los integrantes de la patota paraestatal Triple A fue el séptimo juicio por crímenes de lesa humanidad que se realiza en la justicia federal de Bahía Blanca, el primero que tuvo acusados a civiles.

“Como agrupación, estamos muy satisfechos, el Tribunal tomó el máximo de las penas que pedimos y se podían pedir, y dispuso las reparaciones simbólicas, es una sentencia que no deja huecos”, dice Santucho.

Tras 15 meses de audiencia, el Tribunal Oral Federal de Bahía Blanca condenó a los cuatro acusados, Raúl Aceituno, Héctor Forcelli, Osvaldo Pallero y Juan Carlos Curzio, por la participación en la Triple A, organización criminal que sembró el terror en los años previos a la dictadura militar.

Con el voto unánime de los jueces Roberto Amábile, Marcos Aguerrido y Pablo Díaz Lacava, el Tribunal rechazó el planteo de la defensa sobre la extinción de la acción penal y declaró que los hechos ventilados en este juicio constituyen crímenes de lesa humanidad.

Raúl Aceituno recibió la pena más alta y fue condenado a prisión perpetua por asociación ilícita y como coautor del asesinato de David “Watu” Cilleruelo, secretario de la Federación Universitaria del Sur y militante de la Federación Juvenil Comunista. Cilleruelo fue asesinado el 3 de abril de 1975 de un disparo en la cabeza en un pasillo de la UNS, cuando convocaba a una asamblea estudiantil para el día siguiente. Durante las audiencias del juicio se demostró que Aceituno actuó de manera coordinada con los Argibay –padre e hijo, ya fallecidos– para concretar el crimen.

Por su parte, Forcelli, Pallero y Curzio fueron condenados a diez años de prisión por considerarlos coautores penalmente responsables del delito “de asociación ilícita”.

“Son juicios más complejos, porque hablamos de una etapa previa a la dictadura, porque estamos frente a una patota que, con la anuencia estatal, actuaba en la clandestinidad, donde resulta difícil reconstruir las cadenas de mando, y se logró avanzar en una condena como integrantes de esta patota pero resultó muy difícil imputar por otros delitos, el único que se pudo comprobar fue el de Watu, porque ocurrió a la vista de todos”, explica la militante de HIJOS.

“Hay gente que aún hoy no quiere declarar, los crímenes de la triple A, nosotros decimos que todo el mundo declaraba en los bares pero no en las fiscalías, y esto tiene que ver con la impunidad, eran sujetos libres caminando entre ellos y las víctimas no confiaban en que fueran condenados”, agrega Alejandra Santucho.

Tal como reconoció el fiscal Pablo Fermento en su alegato, los documentos de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) presentados por la Comisión Provincial por la Memoria fueron decisivos para determinar la autoría de la patota paraestatal en la serie de crímenes que incluye 24 asesinatos cometidos entre 1974 y 1975.

Los documentos prueban que el entonces interventor de la UNS, Remus Tetu, participó activamente aportando nombres de trabajadores no docentes y estudiantes identificados como subversivos o de izquierda peronista o marxista, entre ellos el de David Cilleruelo. Además de datos de las víctimas de la triple A en Bahía Blanca, en los documentos aportados a esta causa aparecen no sólo los nombres y roles de los cuatro que fueron juzgados, sino también los de otros integrantes de la Triple A que no llegaron a juicio, como en los casos de Argibay padre e hijo, Sañudo, Chizú, Dodero y otros.

Con respecto a los pedidos de detención formulados por el Ministerio Público Fiscal y la querella de HIJOS Bahía Blanca, el Tribunal dispuso tratar por vía incidental las situaciones de los excarcelados Forcelli, Curzio y Pallero, y en el caso Aceituno ordenó que se le practique un examen médico completo para evaluar si está en condiciones de cumplir la pena en un establecimiento penitenciario. Mientras tanto, continuará en detención domiciliaria con control electrónico.

En otro punto de la sentencia, los jueces del Tribunal remitieron el veredicto y sus fundamentos a la Universidad del Sur y a la Universidad Tecnológica Nacional “a fin de que evalúen las solicitudes del Ministerio Público Fiscal de anular las resoluciones de cesantía de empleados no docentes, docentes y expulsión de alumnos”. También se dispuso que se otorgue el título de doctor Honoris Causa a David Cilleruelo.

Las audiencias del juicio habían comenzado el 9 de marzo del año pasado, pocos días antes del inicio del confinamiento, y continuó durante la pandemia de manera virtual con transmisión a través del canal de YouTube de la Universidad Nacional del Sur. “Es el primer juicio que se transmitió íntegramente y que está a disposición de toda la sociedad en la página de la universidad, donde ya tiene cientos y cientos de vista. Para nosotros que luchamos tanto para que sean publicitados, que sean públicos y que la sociedad tenga acceso, este es sin duda un punto positivo en este contexto tan difícil”, valora Santucho.

Durante la audiencia de sentencia, que se realizó bajo modalidad mixta, virtual y presencial en el aula magna de la Universidad Nacional del Sur, el presidente del Tribunal Roberto Amábile sólo leyó la parte dispositiva de la sentencia y comunicó que en los próximos 40 días hábiles dará a conocer los fundamentos del veredicto.

En esta instancia, sólo resta saber qué definición tendrán los jueces del Tribunal sobre la calificación como genocidio de estos crímenes solicitada tanto por la fiscalía como por la querella.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Tres jóvenes fueron torturados en una comisaría ...

Artículo siguiente

Desidia y vulneración de derechos en la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CorrupciónJusticiaNovedades

    Juicio a la banda narco-policial-judicial bonaerense: nadie recuerda nada

    27 noviembre, 2024
    Por ldalbianco
  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    Miguel Ángel Prince en El Infierno

    9 marzo, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNoticias

    Movilización contra la criminalización del colectivo trans

    18 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosNovedadesOpiniones

    No siempre lo legal es justo, y no siempre lo justo es legal

    7 septiembre, 2020
    Por ldalbianco
  • JusticiaSaludViolencia policial

    Allanaron Nuevos Despertares: 17 mujeres rescatadas y graves condiciones de internación

    18 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNovedades

    Dolor por el fallecimiento de Adelina de Alaye

    24 mayo, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • TrabajoViolencia policial

    CONTINÚA EL OPERATIVO CONTRA LA VENTA AMBULANTE Dos vendedores senegaleses fueron detenidos de manera violenta y arbitraria

  • Justicia

    Derecho a la educación y a la seguridad

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    SIETE VÍCTIMAS, ENTRE ELLAS JORGE JULIO LÓPEZ Comenzó el juicio a Garachico y Etchecolatz por crímenes de lesa humanidad cometidos en el Pozo de Arana

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

    Por ldalbianco
    10 octubre, 2025
  • Torturas y abuso sexual en una clínica de salud mental de Lanús

    Por Sole Vampa
    9 octubre, 2025
  • Contaminación del agua en escuelas de Mar del Sud: “han hipotecado la tranquilidad sobre la ...

    Por Sole Vampa
    9 octubre, 2025
  • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de 21 años de ...

    Por ldalbianco
    9 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria