Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
    • Guillermo Torremare detalló las particularidades de la última dictadura en Tres Arroyos ...

      13 junio, 2022
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a la directora de una clínica psiquiátrica por ...

      8 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Una herida que sigue siendo presente

      11 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
  • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y dejar la causa penal a un paso del juicio”

  • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes y estudiantes de un Instituto superior de Lomas de Zamora

  • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ocurre algo peor que me pudieran haber hecho»

MovilizaciónNovedadesViolencia policial
Home›Movilización›CONFERENCIA DE PRENSA EN EL AUDITORIO DE LA CPM La Plata se moviliza contra el gatillo fácil

CONFERENCIA DE PRENSA EN EL AUDITORIO DE LA CPM La Plata se moviliza contra el gatillo fácil

Por ldalbianco
22 agosto, 2019
457
0

El  lunes 26 se realizará en la ciudad de La Plata la primera marcha provincial contra el gatillo fácil. Familiares víctimas de la represión de Estado acompañados por el Colectivo contra el gatillo fácil de La Plata realizaron una conferencia de prensa esta mañana en la Comisión Provincial por la Memoria convocando a toda la comunidad a participar de actividades culturales, radio abierta y luego una movilización para exigir justicia por las víctimas de la violencia estatal. La concentración se realizará el próximo lunes a las 15 horas en Plaza San Martín.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) La convocatoria a movilizar contra el gatillo fácil es nacional y este año, por primera vez, se realizará en la ciudad de La Plata. Como cada año, las madres y familiares, acompañados por las organizaciones de derechos humanos, sociales y políticas, demandan el cese el gatillo fácil, la tortura y muerte en los lugares de detención, las detenciones arbitrarias y las desapariciones forzadas, entre otras demandas.  En esta oportunidad se exige justicia por las masacres de San Miguel del Monte y las ocurridas en comisarías como la de Esteban Echeverría y Pergamino, provincia de Buenos Aires.

En la conferencia de prensa, organizada por el Colectivo contra el gatillo fácil de La Plata, estuvieron presentes familiares de Omar Cigarán, Mauricio Andrada, Víctor González, Damián Corvalán y de los jóvenes fusilados por la bonaerense en la masacre de San Miguel del Monte, quienes contaron sobre cada caso y los procesos de lucha que han venido llevando adelante.

“A través de nuestra lucha, a través de nuestro grito queremos que se termine. Sabemos que por más que los gobiernos cambien esto sigue sucediendo y por eso la lucha tiene que ser más, mucho más aún. Hay muchos familiares tienen miedo de organizarse, por suerte otros ya lo estamos. Cuesta mucho organizarse pero tenemos que salir a las calles porque no queremos que nos sigan matando a nuestros pibes”, dijo Sandra Gómez, mamá de Omar Cigarán y agregó: “ no sólo a los pibes de los barrios  sino a los que están hoy presos, cumpliendo su condena , que también los torturan y matan como si fuesen perros”.

“Mi nombre es Raquel. A mi hijo lo mataron el 24 de agosto de 2016, tenía 17 años. En primera instancia lo dieron como NN, sabiendo que tenía familia. A los cuatro días de su muerte me avisó una vecina para que vaya a verle y hasta ahora la causa está en la nada, no hay ningún imputado. Seguimos luchando pero tengo miedo, no es fácil para mí, pero voy a marchar con los compañeros”, expresó la mamá de Víctor González.

“Sin el acompañamiento de los vecinos y vecinas de Monte hoy hubiera sido imposible haber avanzado tanto en la causa judicial y las imputaciones que hubo. El apoyo del pueblo, de manera inmediata, es lo que hace que salgamos a las calles, cortemos las rutas, reclamemos por justicia y nos acompañemos constantemente”, expresó Mauricio Sansone, primo de Danilo Sansone, uno de los adolescentes muertos en la persecución policial en Monte. “Hace pocos días se cumplieron 3 meses de la masacre y en mi pueblo las personas se juntaron a tomar una merienda en la plaza, recordar lo que pasó y dialogar para poder pensar que queremos como pueblo”.

Desde el Colectivo contra el gatillo fácil La Plata expresaron: “alrededor de la marcha queremos construir varias actividades artísticas-culturales, como pancartas, talleres, muestras, intervenciones y un documento conjunto que muestren con claridad los casos de pibes y pibas asesinados por las fuerzas represivas y señalen que no con casos aislados sino una política de Estado. En nuestra región, sede de la jefatura política de la policía bonaerense, se han sucedido más de 600 casos de muertes en manos de las fuerzas represivas en el gobierno de Daniel Scioli, y 600 más en la gestión de María Eugenia Vidal y Cristian Ritondo, cuyo punto culmine son las masacres de Pergamino, San Miguel del Monte y Esteban Echeverría. Por eso denunciamos que no se trata de uno, dos o mil policías sino de toda la institución. Ante este panorama, necesitamos estar más unidos que nunca para enfrentar y frenar este avance en las políticas represivas del Estado porque es el Estado el responsable”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Políticas de seguridad bonaerense: la era de las ...

Artículo siguiente

Sobreseen a los tres jóvenes imputados por ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNovedades

    Clara Anahí, los jóvenes también te buscan

    12 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    Jóvenes conversaron con sobrevivientes en el sitio de memoria ex Pozo de Quilmes

    15 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Recorrer el circuito olavarriense del horror

    16 noviembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • NoticiasViolencia policial

    “Organizados somos una amenaza para ellos”

    12 agosto, 2016
    Por Rocío Suárez
  • NovedadesViolencia policial

    Otro patrullero que mata

    13 enero, 2022
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    “Testimonios del Circuito” en escena

    5 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • OpinionesSeguridad

    DESPUÉS DE LAS DECLARACIONES DE SERGIO BERNI La lucha contra la xenofobia sigue vigente

  • Educación y culturaNiñez y juventudNovedades

    EL ESTADO TIENE LA OBLIGACIÓN DE GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Mar del Plata: la CPM acompaña el pedido de restitución de programas educativos y culturales

  • Niñez y juventudNoticias

    ACTIVIDADES EN LOS BARRIOS La cultura es la sonrisa

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y dejar la causa ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 junio, 2022
  • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes y estudiantes de ...

    Por ldalbianco
    23 junio, 2022
  • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ocurre algo peor ...

    Por Sebastian Pellegrino
    22 junio, 2022
  • Se presenta en la CPM la segunda parte del libro “El pecho en la ruta” ...

    Por Sebastian Pellegrino
    22 junio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria