Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

JusticiaMemoriaNiñez y juventudNovedadesSeguridadViolencia policial
Home›Justicia›Cinco años sin Luciano

Cinco años sin Luciano

Por Rocío Suárez
31 enero, 2014
798
0

ANDAR en La Matanza (Agencia) La Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires emitió un comunicado al cumplirse cinco años de la desaparición de Luciano Arruga.

Transcribimos el texto completo:

A cinco años de la desaparición de Luciano Arruga por parte de efectivos de la policía bonaerense, se renueva el pedido de justicia y la pregunta  que desde el 31 de enero de 2009 nos venimos haciendo ¿dónde está Luciano?

La inoperancia y complicidad en la actuación judicial retrasó durante más de cuatro años que se asumiera que se trataba de una desaparición forzada; y el encubrimiento y complicidad policial y  la falta de decisión política hicieron que se perdiera un tiempo valiosísimo para el esclarecimiento del caso.  Además este largo tiempo de omisión puso al descubierto el peligroso mensaje de impunidad del poder civil hacia la fuerza policial que habilita la repetición de prácticas ilegales y las violaciones a los derechos humanos por parte de las fuerzas de seguridad.

Una vez más, fue la lucha incansable de familiares y amigos junto a organismos de derechos humanos que denunciamos desde un primer momento la desaparición de Luciano y el hostigamiento del que era víctima por parte de la policía, lo que permitió algunos leves avances en la investigación. Como venimos sosteniendo año tras año, el daño realizado en la investigación, tanto por la primera fiscal como por las demoras del Ejecutivo provincial y las protecciones “no dichas”, pero si verificadas en la práctica a estos policías sospechados, dañaron sustancialmente la capacidad de conocer la verdad y por lo tanto de conseguir justicia.

Poco antes de fin de año, los familiares y amigos de Luciano consiguieron, luego de dos meses de permanencia y vigilia, que el ex destacamento policial de Lomas del Mirador se les ceda para que funcione allí un espacio de memoria y respeto por los derechos humanos.  La desaparición de Luciano en manos de agentes policiales da cuenta de la complejidad de las cuestiones de seguridad, y de la necesidad urgente de encarar una reforma profunda  para democratizar a las fuerzas de seguridad en la provincia de Buenos Aires. Es la gran asignatura pendiente de la construcción democrática.  El secuestro, la tortura y posterior desaparición de Luciano, no son hechos aislados, constituyen  la cara más feroz de prácticas policiales sistemáticas  que violan cotidianamente los derechos humanos de los jóvenes pobres de la provincia de Buenos Aires y al mismo tiempo revelan las consecuencias que derivan de las demandas de mano dura y mayor represión.
La memoria de Luciano debe insistir entonces tanto en la necesidad urgente de democratización de  las fuerzas de seguridad como en la construcción de una sociedad justa e igualitaria.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos HumanosdesaparecidosjóvenesjusticiaLuciano Arrugamemoriaopinion
Artículo anterior

Encuentro interreligioso a 10 meses de la ...

Artículo siguiente

En condiciones inhumanas, sólo por 24 horas

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y cultura

    Sonidos originarios en el Museo de Ciencias Naturales

    21 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaEntrevistasMemoriaNovedades

    Del silencio a la palabra, de la palabra a la memoria

    23 mayo, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    Repudian el accionar del Arzobispo de Bahía Blanca

    20 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Entrevistas

    Entrevista a Julián Ganon: tiene 25 años y es candidato a intendente

    29 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoria

    Juicio Fuertar 5: amplían acusación contra cuatro de los imputados

    24 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesGéneroMovilización

    Convocan a una marcha por el crimen impune de una joven Qom

    22 agosto, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Identidades y territoriosTrabajo

    #30M: primer paro de migrantes

  • CPMJusticiaNovedades

    DESAPARICIÓN DE FACUNDO ASTUDILLO CASTRO La CIDH otorgó medidas cautelares solicitadas por la CPM 

  • JusticiaNovedades

    ESPECIAL MONTE PELLONI Eduardo Ferrante: “La persecución tuvo sus coletazos en los primeros años de democracia”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de los detenidos en ...

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria