Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en Bolívar

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

JusticiaLesa HumanidadNovedades
Home›Justicia›HAY 5 IMPUTADOS POR UN OPERATIVO REALIZADO EN BERAZATEGUI EN 1977 Comenzó el primer juicio contra integrantes del Batallón de Comunicaciones 601 de City Bell

HAY 5 IMPUTADOS POR UN OPERATIVO REALIZADO EN BERAZATEGUI EN 1977 Comenzó el primer juicio contra integrantes del Batallón de Comunicaciones 601 de City Bell

Por Sebastian Pellegrino
26 abril, 2019
3475
0

El lunes 22 de abril, a instancia del Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 de La Plata, se dio inicio al debate oral y público por la privación ilegal de la libertad, homicidio agravado y otros delitos cometidos sobre María Nicasia Rodríguez y Arturo Alejandrino Jaimez, alias “Silver”, además de la privación ilegal de la libertad de una niña de 12 años y la retención y ocultamiento de otros dos niños, de 10 y 1 año y medio de edad.  Según Pedro Griffo, abogado de la querella, el operativo llevado a cabo en Berazategui se inscribió en “el plan de desarticulación de la columna sur de Montoneros”.

ANDAR en La Plata

(Agencia) “Esta es una causa muy particular porque se trata de la primera vez que en La Plata se llega a un juicio contra integrantes del Batallón 601 por crímenes de lesa humanidad, participación que siempre se conoció, que es vox populi, pero que hasta ahora no ha podido traducirse jurídicamente en sentencias”, afirmó el abogado de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, Pedro Griffo, que representa a la querella en el juicio que acaba de comenzar contra 5 ex integrantes del Batallón de Comunicaciones 601.

El origen del expediente, a diferencia de la mayoría de las causas de lesa humanidad, se debió a la toma de conocimiento, por parte, primero de una fiscalía y luego del equipo de investigación de la Secretaría de DDHH de Nación, respecto a un legajo militar que da cuenta de la muerte de un efectivo del Batallón 601 al momento del operativo en 1977 así como de lesiones recibidas por otro.

Fue la base documental para el inicio de la investigación en 2014, que luego se amplió con la declaración testimonial de un ex conscripto que participó de los hechos –está prevista su declaración en el presente juicio- y con un informe sobre el Batallón 601 elaborado con documentación del archivo DIPPBA aportado a la causa por la CPM, que gestiona y preserva el acervo documental de la ex agencia policial de inteligencia.

Los imputados son Carlos Alberto Bazán, quien por entonces era el segundo jefe del Batallón de City Bell, Francisco Ángel Fleba, quien cumplía funciones como oficial de Inteligencia en esa misma unidad, Eduardo Arturo Laciar, oficial de Operaciones, Daniel Eduardo Lucero, jefe de la Compañía B, y Eduardo Enrique Barreiro, entonces a cargo de la tercera sección de la misma compañía.

Inicialmente la causa tenía dos imputados más: el ex jefe del Batallón 601, Néstor Horacio Falcón -condenado en 2016 por su contribución en crímenes del Plan Cóndor-, sobreseído en esta causa por problemas de salud irreversibles, y el oficial de Logística, Silvestre Santiago Badías, ya fallecido.

Los hechos ocurrieron durante la mañana del 6 de septiembre de 1977 en el barrio Villa España de Berazategui, cuando la Tercera Sección de la Compañía B del Batallón de Comunicaciones 601 de City Bell encabezó, junto a personal de otras fuerzas, un operativo casa por casa que fue resistido por los ocupantes de una finca y que derivó en una balacera. Según los testigos del operativo, la zona había sido patrullada por un helicóptero, lo que anunciaba la inminente acción militar.

María Nicasia Rodríguez –madre de una niña de 12, un niño de 10 y una beba de 1 año y medio- compartía vivienda con un compañero de militancia, Arturo Alejandrino Jaimez, alias “Silver”. Allí había llegado por intermedio de la organización política en la que militaba luego de haber quedado en la calle producto del secuestro y desaparición de Juan Guillermo Fernández Amarillo el año anterior, en el marco de la persecución de la dictadura sobre trabajadores de Molinos Río de la Plata.

Durante la madrugada del 6 de septiembre de 1977, antes de ser acribillados a quemarropa y ya sin vida, tal como se consigna en la causa, María Nicasia y Arturo habían resistido -a tiros desde el interior de la vivienda- el ingreso de los agentes del Batallón 601.

Arturo Alejandrino Jaimez continúa desaparecido, pero el cuerpo de María Nicasia Rodríguez fue recuperado en 2007 por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAA) en una tumba NN del cementerio de La Plata.

Cabe destacar que la primera audiencia del juicio se realizó el pasado lunes 22 de abril y continuará los lunes, cada 15 días, en 5 o 6 audiencias más, tal como prevén desde el tribunal y las querellas. Entre los testigos, estarán los tres hijos de María Nicasia, además del ex conscripto que dio detalles en la causa respecto al operativo (cantidad de agentes, armamento desplegado, entre otros datos) y personas de la zona aledaña a la casa donde ocurrió el operativo.

El tribunal está integrado por los jueces titulares Alejandro Esmoris y Nelson Jarazo y el juez subrogante Germán Castelli. El Ministerio Público Fiscal estará representado por los fiscales Hernán Schapiro y Juan Martín Nogueira. La CPM fue autorizada a para realizar el registro audiovisual de las audiencias.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasBatallón 601BerazateguiLa Platalesa humanidad
Artículo anterior

Johana Ramallo: cambio de juez y de ...

Artículo siguiente

“No hay ningún fundamento para sostener la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    Ruben López: “Hay un mensaje nefasto atrás de todo eso y los jueces no son claros”

    26 agosto, 2016
    Por Sole Vampa
  • CPMLesa HumanidadMalvinasNoticias

    La CPM y el CECIM La Plata impulsan la señalización del Regimiento 7 como sitio de memoria

    25 marzo, 2021
    Por Paula Bonomi
  • Breves

    Marcha de antorchas en apoyo al director despedido

    18 febrero, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaNoticias

    El caso López en 20 puntos

    18 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNoticias

    La CPM exige la renuncia de Gómez Centurión

    30 enero, 2017
    Por ezemanzur
  • JusticiaMemoriaNoticias

    Audiencias finales del juicio CNU en Mar del Plata

    12 septiembre, 2016
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Caso Condorí: condena por robo y violencia de género

  • Violencia policial

    A DOS AÑOS DE SU ASESINATO Marcha por Omar Cigarán

  • JusticiaMemoriaNovedades

    LA PRÓXIMA AUDIENCIA SERÁ EL 3 DE SEPTIEMBRE Último tramo del juicio por La Cacha

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2025
  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en ...

    Por Sole Vampa
    17 noviembre, 2025
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria