Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

  • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de la CPM a las Islas Malvinas

  • “Una mirada honesta” llega a la Universidad de La Plata

Justicia
Home›Justicia›ESPECIAL MONTE PELLONI La complicidad de los “notables”

ESPECIAL MONTE PELLONI La complicidad de los “notables”

Por Rocío Suárez
8 octubre, 2014
1061
0

Juan José Castelucci declaró sobre su secuestro y detención. En su testimonio hubo una fuerte presencia de las implicancias civiles vinculadas con el Terrorismo de Estado.

ANDAR en los juicios

(AC-FACSO) Castelluci recordó los sucesos ocurridos aquella madrugada del 22 de septiembre de 1977. En esos años, se encontraba estudiando en la Facultad de Ingeniería de la UNICEN en Olavarría. Esa madrugada, ingresó un operativo con armas largas, encapuchados, algunos de fajina y otros de civil, excepto una persona “alta, flaca, con un sweater color ocre”. Su formación académica, le permitió reconocer algunos ruidos y sonidos que lo fueron orientando. “Un Ami 8, en donde me suben, al que luego recuerdo haber visto siguiendo compañeros de estudio”, detalló Castelucci. Esa reconstrucción del recuerdo, es acompañado por su hermana que identificó el mismo ruido en esa madrugada.

Luego de ser secuestrado, comenzó el viaje. En el camino, “hay un momento en que el auto para, por la ruta 226. Me bajan la capucha y me preguntan si lo reconocía”. Era una persona vestida de militar. “Sí, es Sampini”, confirmó, y lo vuelven a encapuchar. Sintió que daban  vueltas en el auto y que llegaban a una casa. “Mi formación me permitió reconocer el ruido de un generador que estaba prendido”, indicó. Cuando llegó a Monte Pelloni lo sentaron en una silla. “Contá las cosas que todos sabemos”, le decían, mientras lo desnudaban y lo ataban a una cama de elástico. Allí comenzaron las torturas que luego proseguirían.

Los mismos apodos de siempre

Durante su detención en Monte Pelloni, Castelucci pudo identificar a Vinci, Sampini, Ticera, Méndez, Cassano, Oscar Fernández (con quien recuerda haber charlado ya que era novio de su hermana) y también a Maccarini. Pudo reconocer el lugar porque “me saco la capucha, veo un ojo de buey que ahora está tapado y el techo a dos aguas. Luego no recuerdo más nada porque se dieron cuenta y me pegaron mucho. Me quebraron las costillas”. Pudo identificar “tres guardias con características nazis. Una buena, otra intermedia y otra muy violenta”. En esta última, aparecen algunos apodos que empiezan a resultar frecuentes cuando se empieza a referir a las torturas sufridas en Monte Pelloni, entre ellos destaca el de “Pájaro y Cuaco”.

Durante su cautiverio en Monte Pelloni, recuerda haberlo visto a Cassano muy mal. “Comía en una escupidera, no podía mover el brazo”. Recordó también los simulacros de fusilamiento, los platos con el escudo del Ejército Argentino y  el olor de los cigarrillos “Particulares” que una de las guardias solía darles.

Verdura, también es implicado en su testimonio, cuando Castelucci recordó que “la llamó a mi hermana y le pidió que mis padres fueran al cuartel”. Al ir, Ignacio Verdura insiste con dos preguntas: “¿Quién había adoctrinado a tu novio?”, y por otro lado, le decía “Fue Ledesma, nosotros lo tenemos a Ledesma”, en clara alusión a Juan Carlos Ledesma, quien aún permanece desaparecido.

Los “notables” olavarrienses

En su testimonio Castelucci hizo una fuerte mención a la implicancia de los sectores civiles. “No hubo un golpe militar, hubo un golpe cívico-militar”, reflexionó cuando recordó la situación en la noche que fue secuestrado. Su hermano, que hoy está fallecido, habló con alguien de apellido La Spina, que en ese momento tenía una agencia de turismo. “En el Rotary alguien llevó la lista y en esa lista estaba tu hermano” le confesó La Spina.

Por otro lado, también hizo mención al núcleo de una familia en particular: la familia Fassina, en donde estaban las “distinguidas hermanas” pertenecientes a la alcurnia olavarriense, la cual en ese entonces veían con prestigio el casamiento con un militar. Dos de ellas lo cumplieron: Clara Fassina estuvo casada con un militar de apellido Ávalos. Raquel Fassina se casó con el Teniente Coronel de Caballería Filiberto Salcerini, que terminó siendo asesor de Camps. “Pancho Aguilar, quien entró ‘desafortunadamente’ en conocimiento público por estar vinculado en la apropiación de Ignacio Guido, era amigo de mi padre”, recordó Castelucci. En este entramado, también trajo a colación la solicitada que se hizo para la elevación de Verdura, entre quienes se encontraban los apellidos “Becker, Emiliozzi, Torcuato, Girgenti, entre otros”.

En su recorrido testimonial también hizo referencia a los medios locales, como El Popular, quienes tuvieron su lugar en la implicancia de los hechos desde su lugar de formadores de opinión, ya que “en la forma de sus análisis de lo sucedido, muestran tener un conocimiento de lo que sucedía”. En este sentido, señaló que “era una prensa adicta y sin una prensa adicta quizás esto se podría haber evitado, pero le daban tribuna a Fisner Oliva”. Con respecto a los conocimientos de la iglesia sobre su situación, mencionó al Obispo Novak y Marchueta, con una atención de contención. A Marchueta solía visitarlo cuando estuvo detenido en Azul. “Nos llevaron para recuperarnos. Ahí nos dan de comer, nos acondicionan un poco”, expresó. Luego serían trasladados a Tandil para ser juzgados por un “Consejo de Guerra”  basado en una declaración que lo habían obligado a firmar. Allí escuchó que un defensor, en una cínica parodia, le dice a un soldado: “Si se te escapa un tiro que le pegue a él”.

Luego de ser ‘blanqueado’ fue trasladado a La Plata. Además estuvo detenido en Caseros y en Rawson. Una vez que fue liberado, Castelucci decidió irse a vivir a otro lugar, ya que “fui echado de la Facultad. Veía a Pancho Aguilar, que era amigo de mi padre, o a los del diario estando como si nada hubiera pasado y fue fuerte para mí”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosdesaparecidosjuiciosjusticialesa humanidadOlavarría
Artículo anterior

En Santa Cruz fue señalizada la tumba ...

Artículo siguiente

Señalizan la Comisaría Primera de Pergamino

Artículos relacionados Más del autor

  • Breves

    Alerta por traslado de jóvenes a cárceles de adultos

    24 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoria

    La CPM firmó un convenio para el registro audiovisual del juicio de La Cacha

    21 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNiñez y juventudNovedades

    “Facundo es alegre, activo y muy curioso por la historia para poder transformar el presente”

    20 julio, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • Memoria

    Homenaje a Rodolfo Walsh

    6 agosto, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    La justicia se niega a designar tribunal para juzgar a tres policías imputados de encubrir un caso de gatillo fácil

    14 julio, 2020
    Por ldalbianco
  • EncierroSeguridad

    La UP 28 de Magdalena enfrenta su crisis más grave: hacinamiento, sobrepoblación y torturas

    11 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • NoticiasViolencia policial

    LA CPM INAUGURA LA MUESTRA “EL NUNCA MÁS DE HOY ES NI UN PIBE MENOS” Todo esto pasa entre nosotros

  • Violencia policial

    Violencia y género

  • Violencia policial

    INSPECCIÓN EN LA UNIDAD 39 DE ITUZAINGÓ Hacinamiento, abandono, hambre y corrupción en el penal de Ituzaingó

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

    Por ldalbianco
    27 marzo, 2023
  • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de la CPM a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 marzo, 2023
  • “Una mirada honesta” llega a la Universidad de La Plata

    Por Sole Vampa
    27 marzo, 2023
  • Reivindicar la dictadura es atentar contra la democracia

    Por Sole Vampa
    27 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria