Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

  • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

JusticiaMovilizaciónTrabajo
Home›Justicia›PEDIRÁN LA LIBERTAD Y SOBRESEIMIENTO DE LOS CUATRO EX CHOFERES DE LA LÍNEA ESTE “No hay ningún fundamento para sostener la prisión preventiva”

PEDIRÁN LA LIBERTAD Y SOBRESEIMIENTO DE LOS CUATRO EX CHOFERES DE LA LÍNEA ESTE “No hay ningún fundamento para sostener la prisión preventiva”

Por ldalbianco
26 abril, 2019
876
0

El próximo lunes, se realizará una audiencia preliminar para solicitar el sobreseimiento y excarcelación de los cuatro ex choferes de la línea Este detenidos por una causa que se inició en 2017, en el marco de una protesta gremial por la reincorporación de compañeros despedidos y mejores condiciones laborales. Sebastián Mac Dougall, Emanuel Lazzaro, Pablo Varriano y Luciano Fiocchi fueron detenidos hace 23 días, por disposición de la fiscal Virginia Bravo, sin haber sido notificados nunca de esa causa. Ex compañeros de trabajo, familiares, organismos de derechos humanos y organizaciones sociales convocan a la movilización que arranca a las 9:45 en plaza San Martín y llegará hasta los Tribunales.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) Sebastián Mac Dougall está detenido en la alcaidía III de La Plata, emplazada en Melchor Romero. Comparte celda con otras tres personas y permanece en la celda alrededor de 21 horas por días. Tiene dos nenas de 10 y 8 años y su compañera, Giselle, está a punto de dar a luz por tercera vez. Desde que Sebastián fue detenido, la familia tuvo que solicitar un préstamo para afrontar los gastos diarios.

Emanuel Lazzaro está alojado en la alcaidía I de la Plata, en Olmos; habita una celda de 2 metros por 2,5 metros con otra persona en condiciones de hacinamiento y aislamiento extremo, sólo tiene dos horas diarias para salir al patio. No puede dejar de pensar en su hija de 3 años y en su pareja, Emanuel era el único ingreso económico de la familia. Pablo Varriano se encuentra detenido también en la alcaidía I de La Plata. Tiene tres hijos de 7, 3 y 1 año y era el sostén del hogar.

Luciano Fiocchi está alojado en la DDI de Lomas de Zamora en condiciones de hacinamiento y aislamiento absoluto. Comparte una celda de 7 metros por 5 metros con otras ocho personas. Luciano, además, es el sostén económico del hogar. Tiene dos hijas de 14 y 10 años y desde que fue despedido de la línea Este hace changas de transporte escolar y remis.

“No hay ningún fundamento para sostener la prisión preventiva, nunca intentaron profugarse ni entorpecer la investigación, no tienen antecedentes y los asiste el principio de inocencia. Insisto, no se viola ninguna de las excepciones establecidas en el código como para que se los siga privando de la libertad”, remarca el abogado Rolando Sberna, que representa a los cuatro ex choferes de la línea Este detenidos desde hace 23 días.

Frente a estas detenciones arbitrarias y ante el inminente cumplimiento de los plazos temporales —30 días desde la detención—para notificar la decisión o no de dictar la prisión preventiva, el abogado de los trabajadores solicitó ante el titular del Juzgado de Garantías 2 de La Plata, Jorge Moya Panisello, una audiencia oral preliminar, con la presencia de los imputados, para que exponer los fundamentos de la defensa y reclamar la liberación. “Con ellos en libertad, discutimos el resto”, aclara Sberna. El fin último de la defensa es pedir el sobreseimiento y falta de mérito.

Las detenciones de Sebastián Mac Dougall, Emanuel Lazzaro, Pablo Varriano y Luciano Fiocchi se ordenaron en una causa por daños iniciada por la denuncia de otros choferes durante un corte de la avenida 7 en marzo de 2017. La fiscal los terminó imputando por coacción agravada, en concurso material con daños; es decir, una acusación mucho más severa que la realizada por el propio denunciante.

“Para hablar de coacción agravada, la fiscal se apoya en los testimonios de los denunciantes que dicen haber sido amenazados para abandonar el trabajo. Sería muy difícil interpretar que la intención de los manifestantes era obligarlos a abandonar sus trabajos, la única intención era cortar la calle para visibilizar un reclamo”, asegura Sberna.

La causa que tiene a los cuatro ex choferes empieza el 16 de marzo de 2017, durante una manifestación donde la agrupación El Bondi reclamaba la incorporación de 25 trabajadores despedidos. “Recién en septiembre de 2018, la fiscal Bravo termina la instrucción con la declaración de tres personas de la empresa que dicen reconocer a estas cuatro personas, pero esos testigos no dicen que estaban atacando micros, sólo que los reconocían en lugar como integrantes de la agrupación El Bondi”.  Sin haber sido nunca notificados de la causa, en abril de este año la fiscal pide la detención de los cuatro trabajadores.

“En la audiencia del lunes, presentaremos una serie de pruebas que antes no existían en la instrucción, son nuevas pruebas documentales y testimoniales que, creemos, servirán para derribar los indicios del Ministerio Público Fiscal que señalan a los cuatro detenidos como los autores de los delitos que se le imputan”, confía Sberna.

Para los compañeros de trabajos y los familiares de los ex choferes de la línea Este, esta causa siempre fue una medida de disciplinamiento para la clase obrera. Este lunes, antes de la audiencia, junto a organismos de derechos humanos y organizaciones sociales movilizarán desde plaza San Martín hasta los Tribunales para volver a exigir la libertad de los cuatro.

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) acompaña esta iniciativa y, desde que tomó conocimiento de la situación procesal de los trabajadores, realizó varias presentaciones judiciales para denunciar la arbitrariedad de estas detenciones. Allí, la CPM señaló la “preocupación por la medida de coerción dispuesta; teniendo en cuenta que los detenidos se encuentran imputados en delitos con una pena en expectativa baja; se han identificado y presentado oportunamente ante los organismos jurisdiccionales; poseen domicilios constatados, y carecen de antecedentes penales y rebeldías previas”. Es decir, no hay condición que justifique esa medida coercitiva.

En un contexto de crisis humanitaria de los lugares de encierro, para la CPM la decisión de sostener esta medida coercitiva es una grave vulneración de derechos y contradice todas las recomendaciones y normativas internacionales.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Comenzó el primer juicio contra integrantes del ...

Artículo siguiente

Denuncian el otorgamiento de pensiones apócrifas para ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMInteligenciaJusticiaNoticias

    La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar la impunidad

    5 agosto, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • Justicia

    Sobreseyeron a seis delegados del Ministerio de Educación

    15 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • EncierroJusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    La CPM presentó el Informe Anual ante los magistrados de la Corte bonaerense

    13 octubre, 2017
    Por ezemanzur
  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    Dos hermanas en diálogo memorioso

    26 septiembre, 2021
    Por ldalbianco
  • JusticiaNovedades

    Comenzó el juicio por el asesinato de Gabriel Blanco en una comisaría de La Matanza

    17 marzo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Comenzó el juicio a la obstetra que falsificó el certificado de nacimiento de Catalina de Sanctis Ovando

    20 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • la ausencia de justicia
    Justicia

    UNA INICIATIVA CONJUNTA DE LA ADC Y LA APP Campaña Nacional en favor de la Neutralidad Religiosa del Poder Judicial

  • JusticiaMemoriaNovedades

    CON PATTI ENTRE LOS IMPUTADOS Nuevo juicio por lesa humanidad: en 2015 se juzgará el caso Cambiaso-Pereyra Rossi

  • Educación y culturaMemoria

    GONZALES CHAVES El orgullo del nombre propio

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

    Por ldalbianco
    21 mayo, 2023
  • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en 1 y 60 ...

    Por Sebastian Pellegrino
    20 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria