Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las políticas de derechos humanos

  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

Educación y culturaJusticiaNoticias
Home›Educación y cultura›Causa Fuentealba II: revisarán los sobreseimientos

Causa Fuentealba II: revisarán los sobreseimientos

Por Ana Lenci
8 abril, 2016
1930
0

El próximo 28 de abril el tribunal de impugnación integrado por Florencia Martini, Héctor Dedominichi y Alejandro Cabral revisará el fallo que sobreseyó a los imputados en la causa Fuentealba II que investigaba las responsabilidades conexas en la represión donde fue asesinado el docente.

ANDAR en la justicia

(Agencia) El 4 de abril se cumplieron 9 años del asesinato del maestro Carlos Fuentealba bajo el arma del cabo primero José Darío Poblete y en el marco de la represión a los docentes de Arroyito. En febrero de este año la jueza Carina Álvarez hizo lugar al pedido de la defensa que planteó el sobreseimiento de los 15 imputados en la llamada causa Fuentealba II -la causa por las responsabilidades políticas de la represión contra los docentes. El argumento que utilizó la magistrada invoca el vencimiento de los plazos que determina la ley orgánica del Poder Judicial. La familia de Carlos Fuentealba apeló esta decisión y planteó que la causa no caduca por tratarse de un delito cometido por el Estado y, por lo tanto, imprescriptible.

El próximo 28 de abril, el tribunal de impugnación integrado por los jueces Florencia Martini, Héctor Dedominichi y Alejandro Cabral revisará el fallo de Álvarez y resolverá si avanza la causa por la absolución de los responsables intelectuales de aquella represión que terminó con la vida del maestro.

Cabe recordar que por el asesinato de Carlos Fuentealba se juzgó a Darío Poblete, un cabo de policía que disparó en la nuca del docente y fuera condenado a cadena perpetua. La causa vinculada a las responsabilidades políticas de aquella represión nunca avanzó. En aquel momento Jorge Sobisch era gobernador de Neuquén  y su asesor en materia de seguridad era Eugenio Burzaco, actual secretario de seguridad designado por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. Burzaco es el responsable de la iniciativa y texto del protocolo para manifestaciones públicas o popularmente conocido como protocolo antipiquetes y antiprensa.

El lunes 4 de abril, al cumplirse 9 años del asesinato de Carlos Fuentealba, las organizaciones gremiales Ctera, CTA de los Trabajadores y Suteba realizaron un paro nacional docente ante el posible cierre de la causa Fuentealba II y en respaldo de los conflictos que poseen los maestros en distintas provincias. El paro nacional docente convocado en esta conmemoración  también incluyó el reclamo por el cumplimiento efectivo de las paritarias docentes, el repudio a la criminalización de la protesta social, la exigencia del  sostenimiento de los programas socioeducativos nacionales como son los coros y orquestas infantiles y juveniles, los CAI (Centro de Actividades Infantiles) y CAJ (Centro de Actividades Juveniles), plan de mejoras edilicias y el programa Conectar Igualdad responsable de la entrega y el soporte de las 4 millones de computadoras que se entregaron a alumnos y docentes y que “ahora se está desmantelando”.

Desde las centrales gremiales anticiparon que se llamará a un paro nacional el día de la audiencia y que se acompañará a los docentes en Neuquén en una movilización exigiendo que los imputados sean condenados.

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetascasoseducaciónjusticiareclamoseguridadviolencias
Artículo anterior

Audiencia de la CIDH por la ley ...

Artículo siguiente

Las estrategias de intervención territorial: experiencias y ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    Malvinas: “el derecho a la verdad en riesgo”

    4 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaOpiniones

    La jubilación de Smart confirma la impunidad

    27 julio, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años del femicidio

    25 enero, 2021
    Por Sole Vampa
  • JusticiaViolencia policial

    “Todavía no sabemos si fue suicidio u homicidio”

    22 abril, 2013
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    El ataque a los murales, un acto de violencia

    8 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaViolencia policial

    A 5 años de la desaparición de Luciano Arruga

    23 enero, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPMNovedadesOpinionesSeguridadViolencia policial

    DEMAGOGIA PUNITIVA E IRRESPONSABILIDAD El reglamento de Bullrich alienta a los policías a violar el código penal

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    CUATRO CONDENAS A PRISIÓN PERPETUA En histórica sentencia por los vuelos de la muerte ordenan a Clarín rectificar una nota de 1977

  • NoticiasOpinionesViolencia policial

    INGRESO ILEGAL Y VIOLENTO DE LA POLICÍA A UNA ESCUELA La CPM expresa repudio y preocupación por abusos policiales contra adolescentes de Banfield

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las ...

    Por Ana Lenci
    31 octubre, 2025
  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    31 octubre, 2025
  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

    Por Sole Vampa
    30 octubre, 2025
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria