Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • Comienza el juicio contra una agente penitenciaria por el homicidio de Federico ...

      30 agosto, 2023
      0
    • La justicia ordenó medidas urgentes para revertir el agravamiento de las condiciones ...

      16 agosto, 2023
      0
    • Una trabajadora de Propulsora Siderúrgica fue interrogada en 1 y 60 por ...

      11 agosto, 2023
      0
  • Memoria
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
    • Llega el cumpleaños 47 en ausencia de Clara Anahí Mariani

      7 agosto, 2023
      0
    • Ex combatientes de Malvinas repudiaron los dichos negacionistas de la precandidata presidencial ...

      2 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
    • Hacinamiento y condiciones inhumanas en la Unidad 48 del Complejo San Martín

      21 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento por adicciones

  • Mesa de debate: Los derechos humanos hoy

  • Encontrarse con Alma

CPMNovedadesSeguridad
Home›CPM›EL FUNCIONARIO MUNICIPAL ASUMIÓ FUNCIONES POLICIALES QUE NO LE CORRESPONDEN La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ilegalmente a un joven de 16 años

EL FUNCIONARIO MUNICIPAL ASUMIÓ FUNCIONES POLICIALES QUE NO LE CORRESPONDEN La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ilegalmente a un joven de 16 años

Por Sole Vampa
8 junio, 2023
513
0

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, denunció a Diego Gabriel Kravetz, Jefe de gabinete y responsable del Área Seguridad del Municipio de Lanús, por su accionar contra un joven de 16 años a quien persiguió y detuvo bajo amenaza con un arma de fuego. En un hecho de enorme gravedad institucional, el funcionario asumió funciones policiales e incluso judiciales que no le están legalmente atribuidas por su cargo público. Tampoco es la primera vez que el funcionario reivindica estas acciones ilegales y discriminatorias que vulneran los derechos humanos elementales y las garantías constitucionales.

ANDAR en Lanús

(CPM) El sábado 3 de junio de 2023 en la localidad de Villa Giardino partido de Lanús, el funcionario municipal Diego Gabriel Kravetz persiguió y aprehendió a un joven de 16 años portando un arma de fuego. Tras el episodio hizo declaraciones públicas en las que reconoció y reivindicó su accionar basado en todo tipo de prejuicios disfrazados bajo un discurso de supuesta prevención.

“El hecho reviste de suma gravedad ya que implicó la participación abusiva de un funcionario público en una situación donde se vulneraron derechos fundamentales de un adolescente” explicaron desde la CPM y presentaron la denuncia ante el Fiscal General del Departamento Judicial Avellaneda-Lanús, Guillermo Castro, para que se investigue lo sucedido.

La intervención del Secretario de Seguridad Diego Kravetz representó la asunción de funciones policiales que no le están legalmente atribuidas por la función que cumple y derivaron en la privación ilegal de la libertad de un joven de 16 años. Kravetz no es funcionario policial y en función de esto, no está investido de ninguna atribución especial para privar de la libertad a las personas y mucho menos de realizar procedimientos policiales. En su rol de Secretario de seguridad sólo tiene atribuciones para diseñar y coordinar políticas de prevención de manera conjunta y articulada con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, pero bajo ningún concepto esto lo inviste de las funciones y atribuciones policiales.

Según trascendió en los medios de comunicación y fue reconocido por el funcionario en sus redes sociales, Kravetz se encontraba conversando con vecinos, uno de ellos le advirtió que por la esquina estaba pasando una moto que venía robando en la zona hace unos días. Ante esta comunicación, el Secretario de seguridad lo persiguió con un arma de fuego y lo detuvo impartiendo la voz de alto y luego de forcejear lo detuvo. Más grave aún, alegando estar habilitado para la portación de armas, excediendo la eventual autorización de trasladar el arma que esto implica, la usó para una finalidad y en un supuesto que no se encuentra autorizado, ya que la única hipótesis que permite el empleo del arma es la legítima defensa.

Toda la secuencia de su accionar quedó registrada en las cámaras de seguridad: la persecución armada y la aprehensión hasta que se hizo presente un móvil de la Policía de la provincia de Buenos Aires y la Patrulla de Respuesta Inmediata-PRI- del municipio. Según la información periodística, con motivo de la aprehensión, se habría iniciado una causa contra el adolescente a cargo de la UFI N° 5 de Responsabilidad Juvenil que no tomó temperamento y lo liberó.

En la denuncia presentada por la CPM se solicitó una serie de medidas de prueba sobre los hechos, que se oficie a las dependencias responsables de hacer cumplir la normativa vigente y que se proteja a la víctima con medidas consensuadas. “Resulta de suma importancia investigar todas las hipótesis posibles de comisión de distintos ilícitos: la privación ilegítima de liberad de un adolescente, la tenencia/portación ilegal de arma de fuego, el abuso de autoridad y las amenazas, entre otras (…) En este caso el funcionario no intervino ante un supuesto de legítima defensa sino que realizó un uso abusivo, desproporcionado e injustificado del arma de fuego”, detallaron.

Kravetz, lejos de registrar la gravedad de su accionar, lo celebró de forma pública: “me gustaría decir que donde los cruce, voy a tratar de agarrarlos. Son ellos o nosotros”, concluyó en una entrevista. En ese mismo diálogo contó que participa en varios grupos vecinales de Whatsapp sobre seguridad y que en uno de ellos se conversaba sobre la presencia de personas en motos que cometerían ilícitos en Villa Giardino.

No es la primera oportunidad en la que el funcionario Diego Kravetz realiza intervenciones ilegales y discriminatorias contra jóvenes y niños. En 2017 la CPM ya lo había denunciado ante el Intendente Nestor Grindeti, en esa oportunidad se trató de la intervención en el caso de un niño de 12 años de nombre Thiago, apodado el Polaquito. Según trascendió públicamente el Secretario de Seguridad y personal a su cargo habrían instigado al niño para que realice una entrevista en el programa Periodismo Para Todos, conducido por el periodista Jorge Lanata. En este sentido, el propio Kravetz refirió que tomó conocimiento del niño durante un operativo de seguridad en el puente Alsina, allí fue detenido por cinco o seis policías y trasladado en patrullero a la comisaría. En ese momento, el funcionario afirmaría que: “vive en una casa en hacinamiento con hermanos, primos y su mamá, es una casa muy complicada. (…) Después entras en un sistema enmarañado para sacar a un menor que tiene a su mama, lo devuelven a la misma casa… se repite una vez por semana. Si el juez no ordena una medida coercitiva para llevarlo a un reformatorio nosotros no tenemos más remedio que seguir el camino que siga libre. El polaquito no tuvo oportunidades en la vida, pero es obvio que no puede estar en la calle. Ese nene no puede circular con el resto de la sociedad… debería estar en un reformatorio (…) si tenía una orden de captura me lo llevaría encantado”.

Algunos años después, en este nuevo operativo ilegal, volvió a reivindicar públicamente su accionar: “es una imagen que otros lo asocian con cuestiones relacionadas con el proceso, con el autoritarismo”, pero él considera que “la prevención necesita algunas cuestiones que no todos se bancan políticamente hacer. (…) Eso que es todos contra la pared, todos cacheados, que sé yo, eso lo mismo cuando están todos en la esquina, acá yo lo hago hacer”.

La intervención del funcionario además de ser ilegal, da cuenta de un pensamiento autoritario que estigmatiza a los sectores más pobres, llevándolo a justificar acciones violentas, banalizar esta violencia y arrogarse funciones no sólo policiales sino también judiciales.

Desde la CPM reiteraron que esas medidas que Kravetz actúa y reivindica, además de ser inútiles para prevenir el delito, vulneran los derechos humanos elementales y las garantías constitucionales. Y los funcionarios tienen una responsabilidad mayor de actuar dentro del marco legal respetando los principios republicanos de gobierno.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMderechosjóvenesLanússeguridadviolencias
Artículo anterior

Avanza la causa por los fusilamientos de ...

Artículo siguiente

Desde adentro 2, un nuevo libro editado ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNiñez y juventud

    Absolvieron a un joven acusado de homicidio en una causa armada

    14 diciembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • CPMEducación y culturaMemoria

    Ciclo Viernes: Música popular después de la dictadura

    7 octubre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Seguridad

    Tras obligar a una presa a parir esposada, buscan revisar los protocolos para el traslado de detenidos

    11 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • EncierroJusticiaNoticiasViolencia policial

    El juicio por la masacre de Magdalena entró en su última etapa

    2 diciembre, 2017
    Por ezemanzur
  • Violencia policial

    La Procuración Penitenciaria se presenta como querellante en la causa por la muerte en el Instituto Agote

    19 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • BrevesMemoria

    La CPM y la Secretaría de DDHH de Buenos Aires firmaron convenio de cooperación

    16 junio, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Identidades y territoriosJusticiaNoticiasViolencia policial

    Persecución policial y amenazas a familias que sostienen una toma de tierras en Lobos

  • CPMJusticiaNovedades

    FALLO DE LA CÁMARA DE CASACIÓN Soldados torturados en Malvinas: la Corte deberá decidir sobre la imprescriptibilidad de estos delitos

  • MemoriaNoticias

    A 22 AÑOS DE LA INAUGURACIÓN DEL MONOLITO Festival en memoria de las víctimas del terrorismo de Estado de Las Flores

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento por adicciones

    Por Sole Vampa
    22 septiembre, 2023
  • Mesa de debate: Los derechos humanos hoy

    Por Sole Vampa
    21 septiembre, 2023
  • Encontrarse con Alma

    Por Sole Vampa
    21 septiembre, 2023
  • Realizan una presentación del informe de la CPM junto a gremios en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 septiembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria