Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” ...

      5 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
  • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata creó la comisión por los derechos humanos

  • Conmemoran a abogados laboralistas

  • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” desde Campo de Mayo

GéneroNoticiasOpinionesSalud
Home›Género›LEY ABORTO SEGURO Y GRATUITO “Ninguna mujer vuelve a ser la de antes”

LEY ABORTO SEGURO Y GRATUITO “Ninguna mujer vuelve a ser la de antes”

Por Paula Bonomi
18 junio, 2018
789
0

La socióloga, historiadora y feminista e integrante de la CPM Dora Barrancos conversó con ANDAR y retrató sus impresiones luego de las jornadas históricas que dieron como triunfo la media sanción en el Congreso de la ley de interrupción voluntaria del embarazo. Aseguró que la eventual legalización del aborto en Argentina «tendrá un impacto extraordinario en la región y contagiará a los movimientos feministas” en América latina.

ANDAR entre leyes

 por Dora Barrancos

dora-barrancos

Dora Barrancos, una de las expositoras en las jornadas de debate por la ley de aborto en la Cámara de Diputados

“Sin dudas, asistimos a unas jornadas excepcionales. Nunca asistimos a una movilización tan masiva, tan contundente, tan pan de clases. Esa enorme diferenciación de tantas mujeres de distintos sectores sociales me lleva a destacar que han sido pocos los motivos de conquista de derechos que hayan tenido la enorme extensión y que abarquen a las mujeres de todas las clases. Por ejemplo, cuando asistimos a la ley de cupo, esa demanda tenía que ver con la vocación de muchas mujeres por la política y con la paridad. No todas las mujeres comparten esa experiencia. Pero sí hay experiencias que compartimos todas, como cuando concebimos la ley contra las violencias (26.485); pero ni siquiera con esa ley asistimos a una movilización de tanta masividad y esto es sin dudas, lo extraordinario.

Esto es una conquista. Tantos años, tantas luchas, tanto desvelo que ha habido para que el Estado reconozca la autonomía de los cuerpos femeninos, cuerpos que han estado bajo caución. La penalización del aborto significa la penalización sobre el cuerpo y la sexualidad de las mujeres. En cada acto sexual, una mujer o una persona con capacidad gestante convive con la formula fantasmática de poder quedar embarazada.  Ahí hay una coerción del deseo y de la sexualidad. Porque una mujer, aunque tome todos los recaudos, si tiene relaciones sexuales puede quedar embarazada. Este reaseguro es lo que esperamos que el Estado brinde para que no haya mengua y distinción de derechos de las sexualidades entre varones y mujeres.

En 1890 se decía que las mujeres no estábamos preparadas para la política, lo cual era una distorsión fundamental y una limitante que colocó la valoración patriarcal. ¿Qué es esto de que no estábamos preparadas? Ahora, en el siglo XXI, se pretendió hacer lo mismo. Personalmente viví con enorme convicción que triunfaríamos. Antes de la media sanción ya habíamos ganado. Luego de estas jornadas, lo ratifico: ganamos. Ninguna mujer vuelve a ser la de antes y sobre todo hay que valorar la movilización de las adolescentes: a ellas no se las engaña más. Eso ha sido para mí lo más conmovedor.

Durante la sesión hemos escuchado discursos indignos. La metáfora sobre las perras, los marsupiales, los alegatos de muchos diputados y diputadas han sido piezas antológicas o de tono folclórico muy grave. Creo que esto ha dejado al descubierto para las poblaciones algunos pensamientos que nos harán pensar muy bien a quiénes votamos. Mucho de lo que se ha escuchado no está a la altura incluso de poblaciones que son muy conservadoras.

Lo que se viene hacia adelante como lucha social es la separación de la Iglesia del Estado. Será muy difícil en estas condiciones donde la gobernanza que tenemos es extraña y que de liberal no tiene nada. La prueba es cómo votó la fuerza dominante, que estuvo muy dividido. Nosotras no decimos nada que no propicie el propio Papa; hay que separar la Iglesia del Estado y hay que construir nuevos derechos: equidad y accesibilidad al mercado laboral, que el Estado construya políticas públicas para el cuidado. Porque ¿quién cuida todo lo que hay que cuidar? Eso sólo gravita fundamentalmente sobre los cuerpos femeninos. En fin, vamos a enfrentar ese debate con la lucha por nuevos derechos luego de que el aborto legal, seguro y gratuito en el hospital sea ley. Que el aborto sea ley es un paso elemental para garantizar la autonomía de la mujer, medida que el Estado nos debe para alcanzar una completa ciudadanía de las mujeres. Y, como consecuencia, habrá una reactivación de los movimientos de mujeres con masividad en todos los países de América Latina una vez que Argentina consiga la sanción de esta ley”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasabortoCampaña Nacional por el derecho al Aborto Legalderechosgenerojusticialeyes
Artículo anterior

Dos detenidos en otro operativo en La ...

Artículo siguiente

Señalizan la comisaría 5ª de Paso del ...

Artículos relacionados Más del autor

  • GéneroMovilizaciónNovedadesViolencia policial

    ENM: desenmascarar el operativo represivo

    16 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Trabajo

    Movilización por los despedidos del Diario HOY

    4 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    “Pedimos la intervención de la justicia de Santiago del Estero, cómplice de policías que matan a nuestros hijos”

    25 enero, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • NovedadesViolencia policial

    Prácticas policiales que retrasan

    3 septiembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoria

    Juicio de lesa humanidad en Junín: prisión perpetua para Gómez Pola y Bracken

    20 febrero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    Reclamo de ex combatientes en el Senado

    2 noviembre, 2016
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • MemoriaNovedadesOpinionesViolencia policial

    Comunicado de la Comisión por la Memoria La CPM rechaza la designación de Milani

  • NoticiasTrabajo

    La Plata: marcha por la implementación del cupo laboral trans

  • MemoriaNovedades

    JORNADA A 40 AÑOS DEL GOLPE Homenaje a Hugo Cañón en Pigüé

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata creó la comisión ...

    Por ldalbianco
    6 julio, 2022
  • Conmemoran a abogados laboralistas

    Por Sole Vampa
    6 julio, 2022
  • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” desde Campo de ...

    Por Sole Vampa
    5 julio, 2022
  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria