Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
    • Guillermo Torremare detalló las particularidades de la última dictadura en Tres Arroyos ...

      13 junio, 2022
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a la directora de una clínica psiquiátrica por ...

      8 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Una herida que sigue siendo presente

      11 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
  • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y dejar la causa penal a un paso del juicio”

  • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes y estudiantes de un Instituto superior de Lomas de Zamora

  • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ocurre algo peor que me pudieran haber hecho»

JusticiaNovedades
Home›Justicia›Testigos en peligro

Testigos en peligro

Por Paula Bonomi
4 septiembre, 2017
840
0

Acompañados por Adolfo Pérez Esquivel, Nora Cortiñas, integrantes de la Comisión por la Memoria, Rubén López y referentes políticos y sociales de La Plata, Silvia Fontana y Walter Docters, ex detenido de la última dictadura militar y querellante contra delitos de lesa humanidad, dieron esta mañana una conferencia de prensa. Allí denunciaron la vulnerabilidad del programa nacional de protección a testigos luego de que el 23 de este mes fueran asaltados “al voleo” en su casa de La Plata. Los referentes de los organismos advirtieron la necesidad de proteger la integridad de todos los testigos como clave para garantizar el avance de los juicios por delitos de lesa humanidad, y llamaron a la unidad del pueblo para enfrentar las políticas represivas. La CPM será querellante en la causa que tramita por esta denuncia ante la secretaría especial del Juzgado Federal 3.

ANDAR en La Plata

(Agencia) Walter Docters es testigo protegido en la causa por el Circuito Camps por la que el genocida Miguel O. Etchecolatz fue condenado a reclusión perpetua. Por esa razón tiene frente a la puerta de su casa custodios dependientes de la Policía Federal rotan en turnos para vigilar los movimientos en la calle desde un vehículo. Esta protección, que solicitó desde hace 11 años cuando fue secuestrado y desaparecido en democracia Jorge Julio López, debía representar una tranquilidad para Docters y para su esposa, Silvia Graciela Fontana, militante de Abuelas de Plaza de Mayo.

Según lo narrado hoy en la conferencia de prensa, la custodia no advirtió que unos hombres entraron a su casa el pasado 23 de agosto, los maniataran, les robaran y se fueran  media hora después, momentos antes de que se hiciera el cambio de guardia en la calle.

Entre las cosas que se llevaron -dos PC, celulares, monitor, dinero- los ladrones cargaron un bolso lleno de papeles personales de Docters, toda documentación referida a las investigaciones que llevan adelante para dos próximos juicios, y el funcionamiento de dos centros clandestinos, el Pozo de Quilmes y el Pozo de Banfield. “Salvo que los ladrones vendan papel por kilo, nos da para pensar que vinieron en búsqueda de documentación”, expresó Docters y agregó: “hubo un llamado al teléfono de uno de los hombres. Ya eran como las seis de la mañana, el horario del cambio de guardia en la puerta de nuestra casa. Luego de que habló por teléfono le dijo al otro que estaba con él que nos encierre en  el baño, que se tenían que ir ya. Se fueron y con Silvia nos acercamos a la camioneta que sirve de garita para la custodia en la calle, que queda a seis metros de la puerta que rompieron para entrar. En la camioneta no había nadie. Vimos venir dos personas caminando con absoluta tranquilidad, nos metimos en nuestra casa con miedo y nos tocaron el timbre. Eran dos custodias, el que había estado en la casa y el relevo de guardia. Nos dijeron que habían estado persiguiendo a los ladrones durante 4 cuadras pero no estaban siquiera transpirados. En ningún momento se tomaron los recaudos, no se fijaron si estábamos con vida, si necesitábamos atención médica”.

Walter Docters solicitó custodia al programa nacional de protección a testigos que depende del Ministerio de Seguridad de la Nación y que está destinado a preservar la  seguridad de imputados y testigos que han colaborado en una investigación judicial de competencia federal. Desde el 2006, tras haber declarado como testigo contra Miguel O. Etchecolatz y, desde el momento que desapareciera el testigo Jorge López, se encuentra bajo la guarda del Estado.

“Nosotros pensamos que esto no fue al voleo sino que fue un eslabón en la cadena que se está configurando de amedrentamiento en todo el país. Es un pequeño hecho, dentro de otros que tienen en su punto más álgido: el secuestro y la desaparición en este momento de Santiago Maldonado. También consideramos que la represión del viernes tampoco es un hecho aislado, ni lo fue en Córdoba, ni en Esquel. Nosotros, los ex presos, los testigos, analizamos esta escalada de violencias con mucha preocupación. El miedo es inherente al ser humano. Yo tuve miedo cuando fui secuestrado, torturado, cuando estuve preso casi 8 años, también tuve miedo cuando declaré por primera vez en el Juicio a las Juntas y en cada juicio a dónde di testimonio y sobre todo tuve miedo cuando desaparecieron a mi compañero Jorge Julio López. Pero de algo estamos seguros con Silvia: no vamos a permitir que el miedo nos domine, que le miedo pueda prevalecer sobre la voluntad de justicia. Vamos a seguir atestiguando y denunciando porque somos parte de la vida”, concluyó.

Rubén López, hijo del albañil secuestrado y desaparecido en 2006 luego de declarar contra el represor Miguel O. Etchecolatz, dijo: “Cuando comenzaron a proteger a los testigos de los juicios fue después de que desaparecieron a mi viejo. El Estado no lo cuidó a él y hoy a ellos tampoco los están cuidando. Realmente espero que tomen nota de esto los que administran nuestra seguridad y tomen las medidas necesarias”. “Venimos viendo cómo crece la represión a la protesta, lo vimos el viernes contra los manifestantes cuando terminó la marcha pacífica en Plaza de Mayo. Todos estuvimos acompañando a la familia de Santiago Maldonado, pidiendo por su aparición con vida. Hoy estamos acá acompañando a Walter y a Silvia, y este mes que se cumplen 11 años de que mi viejo no está; sé que necesitamos cuidarnos mucho más entre nosotros porque quienes deben cuidarnos, el gobierno, no lo está haciendo”.

_MG_0467

Walter Docters junto al presidente de la CPM Adolfo Pérez Esquivel en conferencia de prensa

Por su parte, Nora Cortiñas, madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora y miembro de la CPM, expresó: “Estamos viendo en el país la existencia de un plan de persecución y represión a cualquier expresión popular en apoyo a los reclamos del pueblo. El corolario de lo que fue la masiva marcha por la aparición de Santiago, con más de 250 mil personas en las calles, fue la represión al pueblo porque seguramente al Gobierno tanta gente en la Plaza lo perturba. No vamos a dejar de denunciar todo, porque no queremos permitir este atropello. De las personas que fueron detenidas injustamente ya todas recuperaron su libertad y, aunque les imputen delitos vamos a demostrar que no hicieron nada. Vamos a demostrar que lo que pasó fue un abuso de la fuerza. A una de las chicas detenidas la obligaron a desnudarse dentro de la celda y la filmaron con un celular. Fueron dos policías varones y una mujer. Eso demuestra como buscan llevarnos a los límites. Lo que está pasando con Santiago quieren taparlo con otros hechos. La señora Bullrich manejando la Gendarmería, no sólo con lo que pasó con Santiago, sino en las puertas de las escuelas, en los barrios, es la responsable de la inseguridad del pueblo y es responsabilidad también de quien le da las órdenes a ella. Hoy nos solidarizamos con esto que pasó con Walter y Silvia pero queremos decirles que a los organismos nos preocupa mucho. Este gobierno ganó la presidencia con votos no con botas pero, parecería que estuviera gobernando con las botas”.

El presidente de la CPM, Adolfo Pérez Esquivel, agregó: “la CPM asume como propio lo que les pasó a Walter y a Silvia y además de acompañarlos seremos querellantes en esta causa. Hoy estamos aquí para defender los derechos de las personas y del pueblo: el derecho a una vida justa, con igualdad de todas y todos, cosa que no existe en nuestro país. Todo lo que ha pasado este fin de semana, este tiempo de amedrentamiento busca meter miedo y por ende la paralización de la sociedad. Utilizan las mismas metodologías para tapar lo importante y desvirtuar la realidad de lo que está pasando. Tenemos que actuar con serenidad y buscar caminos alternativos para enfrentar lo que va a venir, porque este es el inicio de toda esta política. El desprestigio a la política de los derechos humanos está a merced de una prensa canalla, cómplices que intentan denigrar y silenciar la lucha, la verdad en nombre de la libertad de prensa. Es por todo esto necesitamos trabajar y pensar qué hacer porque no vamos a quedarnos así, cada vez que nos dan un palo en la cabeza es demasiado el dolor que nos provocan. Tenemos que darnos políticas estratégicas de unidad, tanto a nivel nacional como internacional, para generar las resistencias necesarias a esta política que pone en jaque a la democracia”, concluyó el Premio Nobel de la Paz.

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Los que luchan

Artículo siguiente

Pueblos originarios: de víctimas a victimarios

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoriaNoticias

    Por primera vez juzgarán a expolicías federales de la delegación La Plata

    17 octubre, 2016
    Por Sebastian Pellegrino
  • Justicia

    Causa por Johana Ramallo: allanamiento en una unidad penal de Melchor Romero

    7 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Juicio en Bahía Blanca. Audiencias del 6 y 7 de agosto

    15 agosto, 2013
    Por Rocío Suárez
  • CPMJusticiaNovedadesSeguridad

    La CPM exige el cumplimiento de sentencias judiciales

    19 agosto, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Rechazan conmemorar la creación de cuatro municipios durante la dictadura

    1 julio, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • MemoriaNovedades

    Espionaje, inteligencia y control: la Asociación Bancaria bajo la mira policial

    21 marzo, 2017
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    PIDIERON AMPLIAR DELITOS EN JUICIO POR BRIGADA DE SAN JUSTO “Los abusos y violaciones sexuales no fueron excepciones sino práctica uniforme y sistemática”

  • Violencia policial

    Nuevamente denuncian persecución a un referente de derechos humanos

  • Educación y culturaNoticiasTrabajo

    EXPEDIENTES CON MORA DESDE 2008 Más de 12 mil docentes bonaerenses esperan la jubilación

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y dejar la causa ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 junio, 2022
  • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes y estudiantes de ...

    Por ldalbianco
    23 junio, 2022
  • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ocurre algo peor ...

    Por Sebastian Pellegrino
    22 junio, 2022
  • Se presenta en la CPM la segunda parte del libro “El pecho en la ruta” ...

    Por Sebastian Pellegrino
    22 junio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria