Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo de luz en estos años de intensa búsqueda”

  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

JusticiaNovedades
Home›Justicia›Caso Andrea Viera: dictarán pena para dos ex policías

Caso Andrea Viera: dictarán pena para dos ex policías

Por Paula Bonomi
21 septiembre, 2016
1884
0

Diez años después, el Tribunal de la Casación 3 de la provincia de Buenos Aires resolvió realizar el proceso de imposición de pena para los policías David Leonardo Gutiérrez y Carlos Daniel Maidana, por infringir torturas y vejaciones a Gustavo Cardozo, pareja de Andrea Viera en 2006. El lunes 27 el TOC 1 de Quilmes dará a conocer la sentencia. La CPM estará presente en la audiencia como veedora del proceso y acompañando a la familia.

 ANDAR en la justicia

(Agencia) Este martes tuvo lugar la audiencia de cesura vinculada directamente al caso Andrea Viera, cuyas absoluciones de primera instancia a los imputados fueron revocadas por Casación bonaerense y devueltas al Departamento Judicial de Quilmes para llevar adelante el proceso  contra dos de los efectivos policiales,  David Leonardo Gutiérrez y Carlos Daniel Maidana, que ya habían sido absueltos por el beneficio de la duda en 2006.

El próximo lunes, el Tribunal Oral 1 de Quilmes -integrado por los jueces Marcela Vissio, Florencia Butiérrez y Pablo Eduardo Pereyra- deberá determinar los montos de pena a los ex policías Carlos Maidana y David Gutiérrez por “vejaciones y tormentos” en contra de Gustavo Cardozo, pareja de Viera. Hace más de tres años los jueces Carrals, Borinsky y Violini de la Sala III del Tribunal de Casación Penal ya habían revocado la absolución de los agentes Gutiérrez y Maidana.

“Maidana y Gutiérrez son responsables de los tormentos y las vejaciones que vivió Gustavo cuando fue detenido con mi hermana”, comentó para ANDAR Eugenia Vázquez, hermana de Andrea Viera. “Esta resolución estaba como perdida dentro de los papeles judiciales. Ambos policías fueron exonerados en la época que Carlos Arslanián pero nosotros supimos que Gutiérrez trabajaba en seguridad privada portando armas y eso lo hemos denunciado a la CPM. No lo podemos permitir, por eso estamos pidiendo la inhabilitación a perpetuidad de la portación de uniforme para él y 10 años de inhabilitación para Maidana”.

“El fiscal Fernando Celesia relató por todos los pormenores de los dichos de Maidana y de los de Gutiérrez, hace 14 años. Nos invadió la tristeza como familia al remover todo pero no podía pasar desapercibido todo lo que estos policías habían dicho y declarado en su momento. Está claro que la justicia es muy lenta, pero las Madres esperaron 30 años para condenar a los genocidas y represores. Nosotros esperamos y llegamos a esta instancia 10 años después. En 2013, cuando en el segundo juicio fue condenado Aquino a perpetua también fue por las torturas que recibió mi cuñado. Igualmente, lo que padeció Gustavo había quedado impune hasta ahora”, expresó Vázquez.

Cabe recordar que en 2006, por unanimidad, la Justicia absolvió a cuatro de los policías involucrados en el asesinato de Andrea Viera y condenó a la policía Marta Jorgelina Oviedo a prisión perpetua por torturas seguida de muerte. Oviedo obtuvo el beneficio de prisión domiciliaria por cuestiones de salud, mientras que David Gutiérrez, Carlos Maidana, Oscar Luciano Farías y Diego Hernán Herrera fueron absueltos.

En el año 2013, en otro juicio oral por este caso, fue condenado el ex cabo Marcelo Aquino a prisión perpetua por el delito de tormentos seguidos de muerte, y el ex suboficial Pedro Mensi fue absuelto por el delito de omisión de denuncia por tormentos.

“En las declaraciones, tanto Maidana como Gutiérrez, hablaron como dos carmelitas descalzas. Gutiérrez decía de Gustavo: “si es la primera vez que lo veo”. Y claro, ¿cómo va a reconocer que lo había visto si fue quien le decía, mientras le pegaba, que no lo mire a la cara, que mire para otro lado? A pesar de esas amenazas, él  lo miró y por eso en su declaración habló de un canoso que le había pegado muchas veces y lo amenazaba. Claramente era Gutiérrez, porque es el único canoso de aquella banda”, contó la hermana de Viera. “Sé que los van a condenar porque ya actuó Casación que, si bien el proceso fue lento, los jueces Carrals, Borinsky y Violini pudieron comprobar que las torturas, los tormentos que recibió mi cuñado existieron y que por estos delitos deben ser condenados. Yo estoy agradecida porque lo que Gustavo padeció le ha dejado muchas secuelas y  hasta ahora nadie fue responsable por lo que padeció”.

El fiscal Fernando Celesia solicitó para Maidana la pena de 5 años de prisión e inhabilitación por el doble de la pena mientras que para Gutiérrez pidió una sanción de 10 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Por su parte, el particular damnificado adhirió a la postura fiscal pero, en función de la crueldad expuesta, solicitó la pena de 15 años de prisión para el ex oficial Gutiérrez e inhabilitación para ejercer la profesión. Ambas defensas requirieron el mínimo de pena.

Las torturas a Andrea Viera y su pareja ocurrieron el 10 de mayo de 2002 cuando viajaba en un colectivo de la línea 324. Ellos se bajaron porque Andrea se sentía descompuesta; cuando intentó reponerse en el umbral de una casa, policías de la comisaría 1 de Florencio Varela los llevaron detenidos atribuyéndoles herir a otro agente en un robo a un comercio de la zona. Ambos fueron salvajemente torturados: Andrea Viera falleció el 22 de mayo de 2002 en el hospital.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

La CPM exigió que cesen las detenciones ...

Artículo siguiente

Atacan a una activista contra la contaminación ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMEducación y culturaNovedades

    La esperanza de un mundo mejor

    12 diciembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Policía letal

    14 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Amplia conquista de los trabajadores de la línea Este

    7 noviembre, 2016
    Por Sebastian Pellegrino
  • BrevesJusticia

    Provincia de Buenos Aires: 30 represores prófugos

    29 junio, 2013
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoria

    En agosto las audiencias de Saint Amant II se harán en Pergamino

    16 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    Dos hermanas en diálogo memorioso

    26 septiembre, 2021
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • Justicia

    El crimen de la Unidad 46 llegó a los organismos internacionales

  • CPMOpiniones

    DECLARACIÓN Preocupación por el secuestro y torturas a una docente en Moreno

  • JusticiaNoticiasSeguridadViolencia policial

    Gatillo fácil en Quilmes: amedrentan a los padres de Gabriel Godoy

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo ...

    Por Ana Lenci
    2 octubre, 2025
  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: “acá mandamos nosotros”

    Por ldalbianco
    27 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria