Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
    • La justicia investigará la muerte del obispo Ponce de León como un ...

      28 febrero, 2023
      0
  • Memoria
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de memoria

Niñez y juventudNovedades
Home›Niñez y juventud›NIÑOS Y ADOLESCENTES VÍCTIMAS DEL SISTEMA DE LA CRUELDAD Torturas y hacinamiento en el centro de recepción de Lomas de Zamora

NIÑOS Y ADOLESCENTES VÍCTIMAS DEL SISTEMA DE LA CRUELDAD Torturas y hacinamiento en el centro de recepción de Lomas de Zamora

Por Rocío Suárez
28 julio, 2015
1873
0

Una reciente inspección al Centro de Recepción de Lomas de Zamora realizada por la CPM permitió constatar el agravamiento de las condiciones de encierro. Las prácticas de tortura se ejercen cotidianamente contra los jóvenes allí alojados y ponen en riesgo su vida. La situación de extrema gravedad es responsabilidad de la Secretaría de Niñez y Adolescencia de la provincia de Buenos Aires, que sigue sin cumplir con las normas locales e internacionales, y desconoce fallos judiciales y recomendaciones de organismos internacionales.

Lss celdas en el instituto de Lomas de Zamora. FOTO: CPM

Lss celdas en el instituto de Lomas de Zamora. FOTO: CPM

ANDAR en Lomas de Zamora 

(CPM- Agencia) En el marco de la inexistencia de dispositivos de protección y promoción de derechos en todos los centros e institutos de menores de la provincia de Buenos Aires, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) manifiesta su profunda preocupación por la continuidad de prácticas sistemáticas de torturas en el centro de recepción de Lomas de Zamora.

Semanas atrás, un equipo del Comité contra la Tortura (CCT) de la CPM inspeccionó el lugar, entrevistó a los jóvenes y constató graves condiciones de encierro violatorias de sus derechos humanos.

Durante las entrevistas, se relevó que los malos tratos por parte del personal de custodia son constantes. En el módulo 3, un joven fue seriamente violentado víctima de una golpiza; su rostro quedó deformado y presentaba lesiones en su cuerpo. Sus compañeros identificaron a uno de los asistentes como responsable del ataque y aclararon que son golpeados por cualquier motivo.

[pullquote]El rostro de un joven quedó deformado por una golpiza y presentaba lesiones en todo el cuerpo[/pullquote]

Las torturas son cotidianas y se aplican en forma sistemática sobre jóvenes absolutamente indefensos que, generalmente, se ven limitados en su acceso a la justicia y a la defensa, ya sea por la privación de comunicación con el exterior como por la ausencia de privacidad en las comunicaciones telefónicas.

Las dilaciones, ausencia y/o ineficiencia de las respuestas judiciales hacen doblemente gravosas las torturas sufridas. En este hecho particular, aunque fue comunicado por el joven, el defensor no realizó la denuncia penal correspondiente; fue la jueza interviniente quien lo hizo y ordenó su inmediato traslado.

[pullquote]El asistente de minoridad señalado como responsable tiene antecedentes de malos tratos, hostigamiento y amenazas[/pullquote]

El asistente de minoridad señalado como responsable tiene antecedentes de malos tratos, hostigamiento y amenazas contra los jóvenes. Sin embargo, sólo fue separado de sus actividades por unos días y, pese a las insistentes solicitudes de la CPM, la Secretaría de Niñez y Adolescencia de la provincia no ha comunicado si se iniciaron de acciones administrativas en su contra. Esta inacción constituye una convalidación de las prácticas de tortura garantizando la cadena de impunidades que son parte del sistema y que se confirman en el sistema judicial.

Además de las torturas producidas por las reiteradas golpizas, los jóvenes padecen graves condiciones de detención: excesivo encierro en celda, acceso limitado a la escolaridad (una hora y media por día cuando son llevados a la escuela, lo cual no siempre sucede), restricciones para tratamientos médicos por falta de medios para traslado a hospitales y escasa concurrencia de profesionales (sólo dos días por semana y por espacio de una o dos horas), deplorables condiciones edilicias: baños y cloacas tapadas, pérdidas de agua, duchas sin empuñaduras y, salvo en contados casos, sin agua caliente, paredes descascaradas y manchadas, colchones rotos o descosidos, abrigo insuficiente, ropa inadecuada para la estación del año o con roturas.

[pullquote]los jóvenes además padecen graves condiciones de detención: excesivo encierro en celda, acceso limitado a la escolaridad y la salud, deplorables condiciones edilicias[/pullquote]

Estas situaciones, relevadas regularmente por la CPM, dan cuenta de un absoluto desconocimiento de las observaciones e incumplimiento de las recomendaciones dictadas por el Comité de los Derechos del Niño de la ONU en junio de 2010. Dicho informe señalaba la necesidad de «estudiar las causas de las graves violaciones, especialmente en la Provincia de Buenos Aires, y tomar medidas urgentes de prevención y de reparación a las víctimas» También exigió que se iniciaran investigaciones prontas, exhaustivas e independientes de esas denuncias.

En el marco de esta realidad que los jóvenes sufren diariamente, la CPM ya había presentado un habeas corpus en el año 2012; en su sentencia, el Tribunal de Responsabilidad Penal Juvenil Único de Lomas de Zamora ordenó clausurar los módulos 1 y 2 del Centro. Sin embargo, a la fecha –y pese a los reiterados requerimientos de las juezas actuantes y las denuncias penales efectuadas contra las autoridades del centro y de la SNyA– aún no se ha efectuado la clausura ni la reparación de dichos módulos.

Frente a la inacción de las autoridades, la CPM presentó recientemente una denuncia por incumplimiento de sentencia y solicitó la clausura total del centro, habida cuenta del alto riesgo que representa para la salud integral de los jóvenes allí alojados la aplicación sistemática de torturas, el cruento régimen de vida y la falta de acceso a la salud, a la educación, al trabajo y a la recreación.

[pullquote]la CPM presentó recientemente una denuncia por incumplimiento de sentencia y solicitó la clausura total del centro[/pullquote]

En el mismo sentido, la semana pasada la CPM alertó sobre dos muertes de jóvenes ocurridas en institutos de menores de la provincia. Las muertes son generadas por estas condiciones que aún continúan sin modificarse por parte de los responsables del Poder Ejecutivo y del Poder Judicial, a pesar del pleno conocimiento de la gravedad de la situación.

Por todo esto, una vez más la CPM reclama a los órganos judiciales y al gobierno de la Provincia de Buenos Aires que se tomen urgentes medidas para resguardar la integridad de los jóvenes alojados en los centros de detención provinciales dependientes de la SNyA, garantizando condiciones dignas de vida en un marco de absoluto respeto por sus derechos. Asimismo, se exige que se investiguen las responsabilidades en la aplicación sistemática de torturas, y se proteja y repare a las víctimas por los daños sufridos.

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascárcelCPMDerechos HumanosjóvenesLomas de ZamoraNiñezreclamoseguridadtorturaviolencias
Artículo anterior

Tierras para todos

Artículo siguiente

Corrupción: penitenciarios bonaerenses condenados por peculado

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventudViolencia policial

    La CPM exige la aplicación urgente del sistema de promoción y protección de niños, niñas y adolescentes

    22 julio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    Cuartas Jornadas de Reflexión sobre las consecuencias del golpe cívico-militar en Punta Alta

    26 marzo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • CPMJusticiaMemoriaNovedades

    La CPM entregó informe clave para el juicio Fuertar 5

    26 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • CPMMemoriaNovedades

    Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del asesinato de Sebastián Nicora

    13 febrero, 2023
    Por Sole Vampa
  • GéneroNoticias

    #32ENM: Resistencia espera a 70 mil mujeres

    11 octubre, 2017
    Por Paula Bonomi
  • ArchivosMemoriaNoticias

    Memoria y archivos locales: firma de convenio con los municipios de Pilar, Ituzaingó y Lincoln

    3 noviembre, 2020
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • Violencia policial

    A DOS AÑOS DE SU ASESINATO Marcha por Omar Cigarán

  • BrevesCPMEncierroGénero

    INVESTIGACIÓN E INTERVENCIÓN Se iniciaron las reuniones de un proyecto sobre trans y travestis en el encierro

  • EntrevistasNiñez y juventudNoticias

    OMAR GIULIANI “La pobreza se utiliza como herramienta de control social en nuestro país”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

    Por Sole Vampa
    21 marzo, 2023
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Está abierta la 22° convocatoria de Jóvenes y Memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria