Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

  • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida desde una escuela

  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas en situación de calle

MemoriaNovedades
Home›Memoria›CAMPAÑA MAR DEL PLATA TE CANTA LOS 40 Acto e intervenciones en el aniversario de la noche de las corbatas

CAMPAÑA MAR DEL PLATA TE CANTA LOS 40 Acto e intervenciones en el aniversario de la noche de las corbatas

Por Ana Lenci
6 julio, 2016
1507
0

En un nuevo aniversario de la denominada noche de las corbatas, integrantes de organizaciones sociales y militantes por los derechos humanos de Mar del Plata realizaron un acto de conmemoración y una jornada artística denominada “será justicia”, en el marco de la campaña “Mar del Plata te canta los 40”. Del  acto participaron Adolfo Pérez Esquivel, Yamila Zavala Rodríguez (ambos de la CPM) y Fabián Portillos (presidente del Colegio de Abogados local).

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia) Desde 2006, el 6 de julio de cada año se conmemora el día del abogado víctima de terrorismo de Estado, en el que se recuerda a 107 profesionales desaparecidos y torturados, y 28 asesinados durante la última dictadura militar. Entre el 6 y  13 de julio de 1977 en Mar del Plata fueron secuestradas once personas por el Ejército Argentino, entre ellos un grupo de abogados laboralistas que se encuentran desaparecidos: Norberto Centeno, Raúl Alais, Jorge Candeloro, Salvador Arestin y Tomás Fresneda. Todos fueron activos militantes y defensores de los derechos de los derechos de los trabajadores.

En esta oportunidad en el acto de conmemoración realizado por el Colegio de Abogados de Mar del Plata participaron, junto al presidente del Colegio, Adolfo Pérez Esquivel y Yamila Zavala Rodríguez de la Comisión Provincial por la Memoria, acompañados por Susana Méndez, también integrante del organismo.

Del Acto participaron, junto al presidente del Colegio, Adolfo Perez Esquivel y Yamila Zabala Rodríguez de la CPM

Del Acto participaron, junto al presidente del Colegio, Adolfo Perez Esquivel y Yamila Zabala Rodríguez de la CPM

Luego de algunas proyecciones habló el Dr. Portillos y se entregaron placas a abogados comprometidos con los DDHH fallecidos. Yamila Zavala se refirió a los abogados desaparecidos de Mar del Plata; Pérez Esquivel realizó un análisis de la región en el contexto mundial de hegemonía de grupos económicos en la actualidad.

Mientras tanto, en la calle, desde el 24 de marzo se vienen colocando en el frente de edificios vinculados a la justicia marplatense corbatas gigantes que conmemoran a los abogados laboralistas que fueron detenidos y desaparecidos en la última dictadura. El Colegio de Abogados, la Universidad Nacional de Mar del Plata, la Facultad de Derecho, el Palacio de Justicia de Brown y Tucumán y la Asociación Judicial Bonaerense fueron algunas de las sedes marcadas. Bajo la consigna “Será Justicia”, se colocaron corbatas de grandes dimensiones en edificios emblemáticos de la justicia marplatense.

La iniciativa se mantendrá durante todo el año. Consiste en intervenciones artísticas y actividades que recuerdan cada mes a las víctimas del terrorismo de estado. Las organizaciones que integran el colectivo El Faro por la Memoria, apoyados por la Universidad Nacional de Mar del Plata y militantes de los derechos humanos, vienen señalizado los edificios  públicos judiciales en memoria de los abogados laboralistas desaparecidos en esa localidad, episodio conocido como la “noche de las corbatas”.

corbatas

“Reivindicamos a los compañeros abogados víctimas del terrorismo de estado por su condición de militantes, por su identidad con los intereses de los trabajadores a los cuales acompañaban en sus luchas aportando su saber técnico-jurídico en la calle, en las asambleas, en la fábrica y en todos aquellos lugares donde el conflicto gremial requería de su accionar militante, y siempre persiguiendo la utopía de un mundo más justo para todos”, contó para ANDAR Mariano Fernández, secretario general de la Asociación Judicial Bonaerense de Mar del Plata.

Entre el 5 y el 13 de julio de 1977, las fuerzas de tareas secuestraron y desaparecieron a un grupo de abogados laboralistas y esa noche fue detenido el secretario general de la departamental Mar del Plata de la AJB,  Dr. José Verde, quien sobrevivió al cautiverio, fue liberado y tuvo que exiliarse del país.

“Colocamos unas de las corbatas gigantes en el edificio sede de la Cámara Civil de Mar del Plata en donde aún trabaja un camarista que está imputado en la denominada noche de las corbatas. Además, en 2011, en este mismo lugar y en el marco de un conflicto salarial, nosotros pudimos detectar a un agente de inteligencia que nos estaba sacando fotos desde una reja perimetral que tiene este tribunal. Hicimos la denuncia y el fiscal interviniente en ese momento archivo la causa. Por este tipo de cosas decimos que en plena vigencia del estado de derecho o en aquellos años cuando estaba la dictadura la respuesta para los trabajadores fue la misma: persecución y represión”, expresó Mariano Fernández  y continuó diciendo: “en el Poder Judicial marplatense poco se habla del Dr. José Verde, cuando fue un militante y dirigente judicial de la AJB muy importante. Lo exoneraron del Poder Judicial en abril de 1976 y fue detenido en julio de 1977 y nadie dijo nada, ese silencio fue cómplice de la impunidad de sus captores. Por eso nosotros participamos de esta actividad para reivindicar públicamente en su figura a la de todos aquellos letrados que integraron una generación de luchadores que fueron víctimas del terrorismo de Estado en nuestro país y Latinoamérica exigiendo justicia”, concluyó el secretario general de la AJB Mar del Plata.

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosdesaparecidosMar del Platamemoria
Artículo anterior

Chubut: primera sentencia por desaparición forzada en ...

Artículo siguiente

Una reparación histórica

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    El cementerio de Lavalle será sitio de memoria

    29 septiembre, 2017
    Por Paula Bonomi
  • Memoria

    Las marcas de la dictadura en la niñez

    26 marzo, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaViolencia policial

    Justicia por el crimen de Laura Iglesias en Miramar

    22 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoria

    Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Florencio Varela

    3 octubre, 2013
    Por Ana Lenci
  • BrevesEducación y cultura

    Daniel Favero, poeta desaparecido, en una muestra en la Biblioteca de la UNLP

    16 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • EncierroOpiniones

    Federico, muerto a puntazos en el Virrey del Pino

    12 abril, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • AmbienteNovedadesViolencia policial

    CONTRA UNA ABOGADA AMBIENTALISTA Más violencia policial en San Nicolás

  • CárcelesCPMEncierroNovedadesSalud

    UN CASO TESTIGO DE LA SITUACIÓN SANITARIA EN EL ENCIERRO El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

  • Educación y culturaNoticias

    EDICIÓN ON LINE Comenzó la 19° edición del Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

    Por Ana Lenci
    16 septiembre, 2025
  • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida desde una escuela

    Por Sole Vampa
    16 septiembre, 2025
  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas ...

    Por ldalbianco
    15 septiembre, 2025
  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos: ...

    Por ldalbianco
    14 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria