Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

EncierroGéneroNoticias
Home›Encierro›Ezeiza: “La violencia contra la que nos manifestamos afuera se desplegó adentro”

Ezeiza: “La violencia contra la que nos manifestamos afuera se desplegó adentro”

Por Sole Vampa
13 marzo, 2018
1952
0

Después de que centenares de miles de mujeres se manifestaran en las calles contra la violencia de género, las presas en el Complejo IV de Mujeres de Ezeiza padecieron una feroz golpiza por un grupo mixto del Servicio Penitenciario Federal (SPF) tras el anuncio del recorte de sus derechos. Organismos estatales y de derechos humanos se acercaron a la unidad tras la denuncia de estos hechos y constataron la situación.

ANDAR en las cárceles

(Agencia Andar) Esa mañana las mujeres privadas de libertad habían manifestado su adhesión al Paro Internacional de Mujeres a través de un ruidazo pacífico. Por la tarde el SPF seleccionó un grupo de mujeres para asistir a una “reunión de convivencia”. “Agarraron a dedo a una por pabellón, eligieron a chicas recién ingresadas al penal o a las que no manejaban negociaciones con el servicio. La cuestión es que les dicen que no hay plata para pagarles el mes trabajado y que las familias no podrían retirar el peculio”, cuenta María Medrano de Yo no fui, una organización social que trabaja con proyectos productivos y artísticos en las cárceles de mujeres y con quienes recuperan la libertad.

Esa madrugada un grupo de mujeres estaba reunido en su pabellón hablando sobre la situación. Las habían amenazado  advirtiéndoles que en caso de realizar una medida de fuerza para manifestar su reclamo les serían descontadas más horas de trabajo. Las fuerzas de seguridad ingresaron en forma intempestiva “entró la requisa con personal mixto y las molieron a golpes. Las sacaron con gas pimienta, golpes de puño y patadas cuando quisieron refugiarse en una celda. A 4 las llevaron a los tubos, a otras a la Unidad 27 que es pabellón psiquiátrico y se usa más como castigo que como tratamiento. Esto fue a las 2.30 AM. A la mañana nos llamaron”, describe Medrano.

Desde la organización se comunicaron inmediatamente con la Procuración Penitenciaria (PPN) y difundieron lo sucedido. Desde la dependencia confirmaron el ingreso violento  al pabellón 24 de mujeres del módulo III y las agresiones  a 15 internas con golpes, puntapies y gas pimienta. El 6 de marzo habían tenido una actitud similar con el pabellón IV. Un médico del organismo constató las lesiones sufridas por las mujeres: moretones, rasguños, contusiones y cortes en sus cuerpos.

Desde Yo no fui y el Colectivo Ni una menos también pudieron recorrer la cárcel junto a un juez y hablar con las mujeres allí alojadas. “Si bien esto empezó por el tema del pago, en los pabellones del modulo 2 señalaban centralmente cuestiones de maltrato y falta de atención médica. Pudimos también  ir a la unidad 27, ese lugar es un desastre, es muy impresionante. Hay  chicas que están hace meses y las inyectan todo el tiempo, chicas a las que le dieron el alta y siguen ahí, u otras directamente sin problemas psiquiátricos”, repasa Medrano el panorama con el que se encontraron. “Lo que nos interesa es visibilizar no solamente la falta de pago que es por lo que empezó sino todas las violencias que se ejercen sobre los cuerpos de las mujeres. Vamos a exigir el mejoramiento de las condiciones de vida en las cárceles y a tener en cuenta otros modos  de castigo para las mujeres”, agrega.

El Complejo IV, de hecho, está superpoblado. En la pizarra de ingreso figuraban 638 detenidas en una unidad que siempre alojó un número que rondaba las 400- 450 y con capacidad para unas 500 mujeres. “El 60% de las mujeres está con preventiva, y la misma gente del servicio le decía al juez cuando marcaba cosas que en el ámbito federal hay 800 mujeres presas y 510 están en condiciones de irse con otras medidas. Queremos exigir eso”, afirma Medrano.

A partir de la experiencia de Yo no fui quienes integran la organización saben que las mujeres sufren múltiples violencias antes de llegar a la cárcel y conocen al estado en su peor cara represiva. Cuando salen no hay políticas públicas pos penitenciarias y sin un trabajo integral esa persona no va a tener una posibilidad real de salir de ese circuito. “Afuera el 8M era una fiesta feminista y adentro pasaba esto”, concluye Medrano.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelDerechos Humanosmujeresseguridadtorturaviolencias
Artículo anterior

#8M en números: mujeres y trabajo

Artículo siguiente

Feminidades y acción política: el camino de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Breves

    Charla sobre justicia y violencia de género

    3 octubre, 2023
    Por Sole Vampa
  • Encierro

    Atrapamuros presenta su novena revista

    14 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNoticias

    Segundo encuentro nacional de derechos humanos y educación superior

    21 septiembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • CPMMemoriaNovedadesSitios

    Se inauguró el sitio de memoria ex Comisaría 1ª de Pergamino

    19 septiembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Torturas en Malvinas: solicitaron la detención e indagatoria de 26 militares

    16 mayo, 2018
    Por ezemanzur
  • SaludSeguridad

    Inundaciones: Se presenta relevamiento socio- sanitario

    7 octubre, 2013
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • BrevesGéneroViolencia policial

    PRIMER SEMESTRE DE 2022 Registraron más de 200 muertes violentas de mujeres, trans y travestis

  • GéneroNovedadesSeguridadViolencia policial

    Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de su ex novia y la policía reprimió la marcha reclamando justicia

  • JusticiaSalud

    LA RESOLUCIÓN OTORGA 3 MESES PARA DAR RESPUESTAS DEFINITIVAS La Suprema Corte exige a la Provincia una rápida solución al CEAMSE en Punta Lara

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria