Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
    • Se suman más de 200 casos de víctimas al megajuicio por los ...

      1 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
  • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

MemoriaNovedades
Home›Memoria›CAMPAÑA MAR DEL PLATA TE CANTA LOS 40 Acto e intervenciones en el aniversario de la noche de las corbatas

CAMPAÑA MAR DEL PLATA TE CANTA LOS 40 Acto e intervenciones en el aniversario de la noche de las corbatas

Por Rocío Suárez
6 julio, 2016
793
0

En un nuevo aniversario de la denominada noche de las corbatas, integrantes de organizaciones sociales y militantes por los derechos humanos de Mar del Plata realizaron un acto de conmemoración y una jornada artística denominada “será justicia”, en el marco de la campaña “Mar del Plata te canta los 40”. Del  acto participaron Adolfo Pérez Esquivel, Yamila Zavala Rodríguez (ambos de la CPM) y Fabián Portillos (presidente del Colegio de Abogados local).

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia) Desde 2006, el 6 de julio de cada año se conmemora el día del abogado víctima de terrorismo de Estado, en el que se recuerda a 107 profesionales desaparecidos y torturados, y 28 asesinados durante la última dictadura militar. Entre el 6 y  13 de julio de 1977 en Mar del Plata fueron secuestradas once personas por el Ejército Argentino, entre ellos un grupo de abogados laboralistas que se encuentran desaparecidos: Norberto Centeno, Raúl Alais, Jorge Candeloro, Salvador Arestin y Tomás Fresneda. Todos fueron activos militantes y defensores de los derechos de los derechos de los trabajadores.

En esta oportunidad en el acto de conmemoración realizado por el Colegio de Abogados de Mar del Plata participaron, junto al presidente del Colegio, Adolfo Pérez Esquivel y Yamila Zavala Rodríguez de la Comisión Provincial por la Memoria, acompañados por Susana Méndez, también integrante del organismo.

Del Acto participaron, junto al presidente del Colegio, Adolfo Perez Esquivel y Yamila Zabala Rodríguez de la CPM

Del Acto participaron, junto al presidente del Colegio, Adolfo Perez Esquivel y Yamila Zabala Rodríguez de la CPM

Luego de algunas proyecciones habló el Dr. Portillos y se entregaron placas a abogados comprometidos con los DDHH fallecidos. Yamila Zavala se refirió a los abogados desaparecidos de Mar del Plata; Pérez Esquivel realizó un análisis de la región en el contexto mundial de hegemonía de grupos económicos en la actualidad.

Mientras tanto, en la calle, desde el 24 de marzo se vienen colocando en el frente de edificios vinculados a la justicia marplatense corbatas gigantes que conmemoran a los abogados laboralistas que fueron detenidos y desaparecidos en la última dictadura. El Colegio de Abogados, la Universidad Nacional de Mar del Plata, la Facultad de Derecho, el Palacio de Justicia de Brown y Tucumán y la Asociación Judicial Bonaerense fueron algunas de las sedes marcadas. Bajo la consigna “Será Justicia”, se colocaron corbatas de grandes dimensiones en edificios emblemáticos de la justicia marplatense.

La iniciativa se mantendrá durante todo el año. Consiste en intervenciones artísticas y actividades que recuerdan cada mes a las víctimas del terrorismo de estado. Las organizaciones que integran el colectivo El Faro por la Memoria, apoyados por la Universidad Nacional de Mar del Plata y militantes de los derechos humanos, vienen señalizado los edificios  públicos judiciales en memoria de los abogados laboralistas desaparecidos en esa localidad, episodio conocido como la “noche de las corbatas”.

corbatas

“Reivindicamos a los compañeros abogados víctimas del terrorismo de estado por su condición de militantes, por su identidad con los intereses de los trabajadores a los cuales acompañaban en sus luchas aportando su saber técnico-jurídico en la calle, en las asambleas, en la fábrica y en todos aquellos lugares donde el conflicto gremial requería de su accionar militante, y siempre persiguiendo la utopía de un mundo más justo para todos”, contó para ANDAR Mariano Fernández, secretario general de la Asociación Judicial Bonaerense de Mar del Plata.

Entre el 5 y el 13 de julio de 1977, las fuerzas de tareas secuestraron y desaparecieron a un grupo de abogados laboralistas y esa noche fue detenido el secretario general de la departamental Mar del Plata de la AJB,  Dr. José Verde, quien sobrevivió al cautiverio, fue liberado y tuvo que exiliarse del país.

“Colocamos unas de las corbatas gigantes en el edificio sede de la Cámara Civil de Mar del Plata en donde aún trabaja un camarista que está imputado en la denominada noche de las corbatas. Además, en 2011, en este mismo lugar y en el marco de un conflicto salarial, nosotros pudimos detectar a un agente de inteligencia que nos estaba sacando fotos desde una reja perimetral que tiene este tribunal. Hicimos la denuncia y el fiscal interviniente en ese momento archivo la causa. Por este tipo de cosas decimos que en plena vigencia del estado de derecho o en aquellos años cuando estaba la dictadura la respuesta para los trabajadores fue la misma: persecución y represión”, expresó Mariano Fernández  y continuó diciendo: “en el Poder Judicial marplatense poco se habla del Dr. José Verde, cuando fue un militante y dirigente judicial de la AJB muy importante. Lo exoneraron del Poder Judicial en abril de 1976 y fue detenido en julio de 1977 y nadie dijo nada, ese silencio fue cómplice de la impunidad de sus captores. Por eso nosotros participamos de esta actividad para reivindicar públicamente en su figura a la de todos aquellos letrados que integraron una generación de luchadores que fueron víctimas del terrorismo de Estado en nuestro país y Latinoamérica exigiendo justicia”, concluyó el secretario general de la AJB Mar del Plata.

 

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosdesaparecidosMar del Platamemoria
Artículo anterior

Chubut: primera sentencia por desaparición forzada en ...

Artículo siguiente

Una reparación histórica

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventud

    2 años, 1 cuerpo, 0 culpables

    4 junio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Identidades y territorios

    Laferrere: la comunidad paraguaya conmemoró la independencia  de su país

    19 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • NovedadesTrabajo

    Obreras de la pesca por trabajo digno

    5 marzo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Opiniones

    El 24 de marzo y el 2 de abril son del pueblo

    24 enero, 2017
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticias

    El 24 de marzo: actos, movilizaciones y actividades

    23 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    El abogado de Abuelas pidió que se incorporen las pruebas de filiación de Ignacio Hurban

    14 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • CPMNoticiasViolencia policial

    TESTIMONIOS CONFIRMAN QUE FUE LLEVADO POR GENDARMERÍA Conferencia de prensa de la CPM y familiares del joven desaparecido Santiago Maldonado

  • OpinionesViolencia policial

    PREOCUPACIÓN POR LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL Un policía asesinó a una joven en La Plata

  • Seguridad

    Mesa-debate: la policía que queremos, la policía que podemos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

    Por ldalbianco
    28 enero, 2023
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria