Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
    • Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer ...

      28 mayo, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
    • El ministro Cúneo Libarona mandó a auditar lo que su gestión ya ...

      7 abril, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Proyección y música en Radio Futura

  • Último encuentro de cine y censura en la CPM

  • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y contra la impunidad policial

Educación y culturaNoticiasViolencia policial
Home›Educación y cultura›CONTRA LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL #Somos Mariano y Darío convocan a una muestra que apunta a una sensibilidad distinta

CONTRA LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL #Somos Mariano y Darío convocan a una muestra que apunta a una sensibilidad distinta

Por Sole Vampa
19 agosto, 2021
1085
0

SOMOS es el colectivo que integra la familia Witis junto a la Secretaría de Derechos Humanos de SUTEBA (San Isidro) y la Comisión Memoria, Verdad y Justicia de Zona Norte. Organizan para septiembre una muestra de arte contra la violencia institucional buscando nuevas estrategias y lenguajes en el camino hacia una sociedad más justa.

ANDAR en Zona Norte

(Agencia Andar) “Recuerdo que un joven me contó que cada vez que iba a la escuela, iba a una vespertina, la policía lo paraba, le pedían abrir la mochila, lo revisaban, ya lo conocían pero era así cada semana. Después de varias semanas se hartó. Decidió dejar la mochila y llevar las carpetas en la mano. Dejaron de pararlo”, cuenta Raquel Witis, la mamá de Mariano, asesinado por la policía en septiembre del 2000 cuando tiraron a matar al auto donde lo llevaban como rehén tras un asalto a la sucursal del Banco Itaú en Beccar. Raquel decidió alzar su voz no sólo por su hijo, también pidió justicia Darío Riquelme, el joven al que había participado en el asalto y fusilaron junto a Mariano. En su camino se convirió en referente de la lucha contra la violencia institucional y empezó a escuchar miles de relatos como este que rescata en diálogo con ANDAR.

También eligió apostar a buscar formas creativas de llevar adelante su reclamo y ahora, junto a su familia, la Secretaría de Derechos Humanos de SUTEBA San Isidro y la Comisión Memoria, Verdad y Justicia de Zona Norte realizan una convocatoria para una la colectiva #SOMOS MARIANO Y DARÍO Contra la Violencia Institucional que se concretará en 21 de septiembre en una plaza de San Isidro. Invitan a los y las jóvenes a hablar sobre violencia institucional a través de distintas expresiones artísticas, desde el formato en que se sientan más cómodos. Las producciones pueden ser en los estilos y formatos que elijan: freestyle, canción, poema, haiku, cuento, dibujo, pintura, fotografía, grabado, escultura y pueden enviarse hasta el 15 de septiembre.

“Después del mural que realizamos en 2019 sobre violencia institucional, que son unos gorilas, – recordemos que fue durante el gobierno de Macri donde se incentivó a las fuerzas de seguridad a utilizar una violencia desmesurada-  pensamos que teníamos que seguir trabajando con este tema y con los jóvenes que son las primeras víctimas de los ajustes policiales”, cuenta Raquel. Para el 2020 pensaron otra convocatoria “Mariano y Darío 20 años de lucha contra la Violencia institucional” y convocaron a escribir: un poema, un rap sobre el tema, sobre las experiencias que algunos vivían cotidianamente. “Este año le dimos una vuelta al nombre, pensamos en algo más corto, que tuviera otra llegada y que tomara el pensamiento “somos Mariano y Dario”, “somos Santiago y Nahuel”, “somos Camila y Natalia”, para sensibilizar a los demás sobre este tema tan complejo”, agrega.

Esperan que la convocatoria permita buscar otras formas de acción frente a una vulneración de derechos, “y el arte siempre abre la cabeza, concientiza sensibiliza, así que esa es la idea. Apuntamos a les jóvenes por su creatividad y para que puedan expresarse y contar lo que les pasa. Algunos pueden hacerlo, otros no, y el expresarse permite pensar estrategias, acciones, y también ir sanando esos daños sobre los cuerpos. Escuchar distintas voces también permitirá ir elaborando otras formas de actuar, de responder, otra sensibilidad”, considera Raquel.

Ya hay escuelas trabajando el tema y comenzaron a recibir algunas propuestas. La apuesta es continuar el trabajo que vienen haciendo y poder ir más allá del  21 de septiembre que será la muestra colectiva: “seguiremos trabajando porque nos falta mucho, mucho para superarlo, para tener una seguridad democrática, para tener equidad y que no haya más maltrato ni vulneraciones sobre todo en los barrios populares. Necesitamos una sociedad que no reivindique la violencia como forma de resolver los conflictos, que no reivindique el abuso policial, dejar de lado los discursos punitivistas, estigmatizantes, necesitamos una sociedad de iguales, donde nos sintamos iguales aunque somos distintos” concluye Raquel.

Para conocer más sobre la propuesta puede visitarse el sitio https://somosmarianoydario.wixsite.com/mariano-y-dario o contactarse por mail a somosmarianoydario@gmail.com

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosjóvenesmemoriaSan Isidroviolencias
Artículo anterior

“Si hay algo que me queda pendiente ...

Artículo siguiente

El próximo lunes se dará el veredicto ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    21 condenas en Bahía Blanca

    6 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Jornada de declaraciones en el juicio de Monte Pelloni

    27 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaNovedades

    Escuela secundaria  reclama la construcción del edificio

    13 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaViolencia policial

    Justicia por el crimen de Laura Iglesias en Miramar

    22 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Violencia policial

    Marcha por Omar Cigarán

    20 febrero, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesIdentidades y territorios

    El Centro Angelelli de Varela mostró su trabajo territorial

    24 julio, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPMJusticiaLínea de tiempoNovedades

    POR LOS DELITOS DE HOMICIDIO AGRAVADO Y/O EN TENTATIVA Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre de Monte

  • Justicia

    Campaña Pública Por el derecho a saber qué pasó con Luciano

  • ComisaríasGéneroViolencia policial

    DE LA COMISARÍA 4 DE BERISSO Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ex policía por violencia de género

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Proyección y música en Radio Futura

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2025
  • Último encuentro de cine y censura en la CPM

    Por Sole Vampa
    26 junio, 2025
  • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y contra la impunidad ...

    Por Sebastian Pellegrino
    26 junio, 2025
  • “Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras graves denuncias de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    25 junio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria