Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

Justicia
Home›Justicia›Hooft absuelto

Hooft absuelto

Por Ana Lenci
29 abril, 2014
1241
0

ANDAR en los juicios

(Juan M. Quintanilla) “Vergonzoso e indignante”, fueron los dos adjetivos más escuchados en el Palacio de justicia provincial luego de la lectura de la sentencia contra el juez marplatense Pedro Federico Cornelio Hooft en la que se lo absolvió de las acusaciones por delitos de lesa humanidad.

Pasadas las 18 horas, luego de una larga espera en la sala de audiencias del edificio de la Suprema Corte de Justicia Bonaerense, el tribunal presidido por el vicepresidente de la SCJBA Juan Carlos Hitters anunció la lectura del fallo. En su parte resolutiva, el Jurado de Enjuiciamiento de Funcionarios y Magistrados de la provincia decidió por ocho votos contra dos, absolver al juez Hooft y reintegrarlo como titular del Juzgado Correccional 4 de Mar del Plata, cargo en el que estaba suspendido desde el 5 de marzo de 2013.

[pullquote]el Jurado de Enjuiciamiento por 8 votos contra 2 absolver al juez Hooft y reintegrarlo como titular del Juzgado Correccional 4 de Mar del Plata[/pullquote]

La mayoría, formada por los conjueces abogados Héctor Ricardo Martín, Gustavo Adolfo López Wesselhoefft, Atilio Ricardo Rossello, José Luis Núñez y José Miguel Nemiña; los legisladores Héctor Luis Vitale (Senador Frente Renovador) y Abel Eduardo Buil (Diputado FAP) y el Ministro de la Suprema Corte Juan Carlos Hitters, consideró que Hooft no incurrió en los delitos de lesa humanidad que se le imputaron. En minoría, votaron el Senador Luciano Martini y la Diputada Lucía Portos (ambos del FPV), quienes consideraron que sí había sido partícipe de esos delitos.

Los cargos, comprometían el accionar del juez durante 1977 en los casos denominados como “La noche de las corbatas” donde fueron secuestrados, torturados, desaparecidos y asesinados varios abogados laboralistas de la ciudad. También se lo acusó de haber visitado centros clandestinos de detención y haber destruido y ocultado documentación que lo comprometía.

La causa Hooft

La causa Hooft

Pero esto para la mayoría del tribunal no quedó probado. El público que llenó la sala de audiencias, insultó a los miembros del tribunal luego de la lectura del fallo mientras mostraban fotocopias de los hábeas corpus rechazados por Hooft en 1977.

El acusado no estuvo presente en la sala dado su frágil estado de salud luego de que en la audiencia de la testigo clave, Marta García de Candeloro, sufrió un ACV. Sí estuvieron presentes su hijos quienes lloraron y se abrazaron al escuchar la sentencia y celebraron la absolución de su padre.

La crónica del día

La jornada había arrancado muy temprano, cuando desde las 9 de la mañana, un centenar de integrantes de organizaciones sociales, de derechos humanos, familiares y funcionarios marplatenses se empezaron a concentrar en la puerta del edificio de la Suprema Corte en 13 y 48. Allí colgaron carteles que afirmaban “Fue Hooft”, banderas, pancartas con imágenes de los desaparecidos y corbatas de las rejas. Mientras tanto, dentro de la sala, el tribunal definía el fallo absolutorio. Algunos rumores con el resultado llegaban hasta la calle.

A las 16, el público pudo ingresar a la sala y mientras esperaban al Jurado, cantaban consignas contra la impunidad y los represores. La familia del acusado esperaba en primera fila con sus rostros impávidos.

La lectura de la sentencia y el fallo generaron bronca e indignación también en los funcionarios que esperaban una condena contra la corporación judicial. Luego, fuera de la sala, el abogado de la acusación Eduardo Salerno afirmó que “este es un claro ejemplo de la justicia que tenemos, pero la lucha no se acaba en esta absolución. Hay que seguir trabajando para terminar con la impunidad que gozan estos sectores”.

La sala fue desalojada rápidamente. Fueron seis semanas donde muchos pudieron escuchar los testimonios que lo comprometieron. Todos, menos el jurado de enjuiciamiento que marcó la impunidad, una vez más.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetascasosjuiciosjusticialesa humanidadMar del Plata
Artículo anterior

Detienen a Aldo Vara, el cura acusado ...

Artículo siguiente

A 13 meses de inundados

Artículos relacionados Más del autor

  • Violencia policial

    Llega una querella villera a los Tribunales

    31 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticiasSeguridadViolencia policial

    Violencia institucional: la CPM realiza jornadas de capacitación en el Pozo de Quilmes

    5 octubre, 2017
    Por ezemanzur
  • Opiniones

    El ataque a los murales, un acto de violencia

    8 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Viejas mañas

    20 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Saint Amant II, la megacausa de lesa humanidad que llega a juicio en abril

    18 marzo, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedadesOpinionesSeguridadViolencia policial

    La promoción de la violencia como resolución de conflictos atenta contra la democracia

    16 septiembre, 2016
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • CPMJusticiaNovedades

    ARRIBAS Y MAJDALANI, MÁS CERCA DE LA IMPUNIDAD Con un tecnicismo jurídico la Corte Suprema convalidó la hipótesis del “cuentapropismo” en la causa por espionaje ilegal de la AFI macrista

  • MemoriaNovedadesOpiniones

    PREOCUPACIÓN Y REPUDIO DE LA CPM La democracia no tolera el desfile de genocidas y golpistas

  • EncierroJusticiaNovedadesViolencia policial

    LA CPM SE LO HABÍA SOLICITADO A LA GOBERNADORA Y AL MINISTRO DE JUSTICIA La CPM considera positivo el desplazamiento de Fernando Díaz

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria