Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en ...

      28 septiembre, 2023
      0
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

      25 septiembre, 2023
      0
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
  • Memoria
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
    • Llega el cumpleaños 47 en ausencia de Clara Anahí Mariani

      7 agosto, 2023
      0
    • Ex combatientes de Malvinas repudiaron los dichos negacionistas de la precandidata presidencial ...

      2 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en la primera sentencia

  • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor Romero

  • Debate sobre desapariciones en democracia

Justicia
Home›Justicia›Hooft absuelto

Hooft absuelto

Por Rocío Suárez
29 abril, 2014
772
0

ANDAR en los juicios

(Juan M. Quintanilla) “Vergonzoso e indignante”, fueron los dos adjetivos más escuchados en el Palacio de justicia provincial luego de la lectura de la sentencia contra el juez marplatense Pedro Federico Cornelio Hooft en la que se lo absolvió de las acusaciones por delitos de lesa humanidad.

Pasadas las 18 horas, luego de una larga espera en la sala de audiencias del edificio de la Suprema Corte de Justicia Bonaerense, el tribunal presidido por el vicepresidente de la SCJBA Juan Carlos Hitters anunció la lectura del fallo. En su parte resolutiva, el Jurado de Enjuiciamiento de Funcionarios y Magistrados de la provincia decidió por ocho votos contra dos, absolver al juez Hooft y reintegrarlo como titular del Juzgado Correccional 4 de Mar del Plata, cargo en el que estaba suspendido desde el 5 de marzo de 2013.

[pullquote]el Jurado de Enjuiciamiento por 8 votos contra 2 absolver al juez Hooft y reintegrarlo como titular del Juzgado Correccional 4 de Mar del Plata[/pullquote]

La mayoría, formada por los conjueces abogados Héctor Ricardo Martín, Gustavo Adolfo López Wesselhoefft, Atilio Ricardo Rossello, José Luis Núñez y José Miguel Nemiña; los legisladores Héctor Luis Vitale (Senador Frente Renovador) y Abel Eduardo Buil (Diputado FAP) y el Ministro de la Suprema Corte Juan Carlos Hitters, consideró que Hooft no incurrió en los delitos de lesa humanidad que se le imputaron. En minoría, votaron el Senador Luciano Martini y la Diputada Lucía Portos (ambos del FPV), quienes consideraron que sí había sido partícipe de esos delitos.

Los cargos, comprometían el accionar del juez durante 1977 en los casos denominados como “La noche de las corbatas” donde fueron secuestrados, torturados, desaparecidos y asesinados varios abogados laboralistas de la ciudad. También se lo acusó de haber visitado centros clandestinos de detención y haber destruido y ocultado documentación que lo comprometía.

La causa Hooft

La causa Hooft

Pero esto para la mayoría del tribunal no quedó probado. El público que llenó la sala de audiencias, insultó a los miembros del tribunal luego de la lectura del fallo mientras mostraban fotocopias de los hábeas corpus rechazados por Hooft en 1977.

El acusado no estuvo presente en la sala dado su frágil estado de salud luego de que en la audiencia de la testigo clave, Marta García de Candeloro, sufrió un ACV. Sí estuvieron presentes su hijos quienes lloraron y se abrazaron al escuchar la sentencia y celebraron la absolución de su padre.

La crónica del día

La jornada había arrancado muy temprano, cuando desde las 9 de la mañana, un centenar de integrantes de organizaciones sociales, de derechos humanos, familiares y funcionarios marplatenses se empezaron a concentrar en la puerta del edificio de la Suprema Corte en 13 y 48. Allí colgaron carteles que afirmaban “Fue Hooft”, banderas, pancartas con imágenes de los desaparecidos y corbatas de las rejas. Mientras tanto, dentro de la sala, el tribunal definía el fallo absolutorio. Algunos rumores con el resultado llegaban hasta la calle.

A las 16, el público pudo ingresar a la sala y mientras esperaban al Jurado, cantaban consignas contra la impunidad y los represores. La familia del acusado esperaba en primera fila con sus rostros impávidos.

La lectura de la sentencia y el fallo generaron bronca e indignación también en los funcionarios que esperaban una condena contra la corporación judicial. Luego, fuera de la sala, el abogado de la acusación Eduardo Salerno afirmó que “este es un claro ejemplo de la justicia que tenemos, pero la lucha no se acaba en esta absolución. Hay que seguir trabajando para terminar con la impunidad que gozan estos sectores”.

La sala fue desalojada rápidamente. Fueron seis semanas donde muchos pudieron escuchar los testimonios que lo comprometieron. Todos, menos el jurado de enjuiciamiento que marcó la impunidad, una vez más.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetascasosjuiciosjusticialesa humanidadMar del Plata
Artículo anterior

Detienen a Aldo Vara, el cura acusado ...

Artículo siguiente

A 13 meses de inundados

Artículos relacionados Más del autor

  • Salud

    Piden adhesiones para que la Justicia intervenga en el Hospital de Melchor Romero

    5 febrero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Comenzó el juicio por los fusilamientos de La Cárcova

    20 febrero, 2014
    Por Rocío Suárez
  • CárcelesEncierroJusticiaNoticias

    La justicia ordenó garantizar el suministro de luz y agua en las cárceles de Florencio Varela

    5 julio, 2021
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNoticias

    Rosa Bru se encadenó en tribunales para exigir el cambio de fiscal

    17 agosto, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Se reanudó el juicio a represores en Bahía Blanca

    5 febrero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoria

    Saint Amant II: comienzan a declarar los imputados

    13 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • CárcelesJusticiaNovedades

    IMPUNIDAD POR EL ASESINATO DE FEDERICO REY En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

  • EncierroMemoria

    HOY SE CUMPLEN 40 AÑOS DEL LETAL INCENDIO EN EL “PABELLÓN SÉPTIMO” La lucha de un sobreviviente de la masacre de Devoto: todavía hay víctimas sin identificar

  • Justicia

    VÍCTIMAS FATALES DE LA INUNDACIÓN La CPM presentó amicus curiae en respaldo del fallo del juez Arias

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en la primera sentencia

    Por Sebastian Pellegrino
    28 septiembre, 2023
  • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor Romero

    Por Sole Vampa
    27 septiembre, 2023
  • Debate sobre desapariciones en democracia

    Por Sole Vampa
    25 septiembre, 2023
  • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

    Por ldalbianco
    25 septiembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria