Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Lucía Pérez

      8 febrero, 2023
      0
    • Comenzó el juicio contra dos policías por el asesinato de Diego Cagliero

      7 febrero, 2023
      0
    • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
  • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Lucía Pérez

  • Comenzó el juicio contra dos policías por el asesinato de Diego Cagliero

  • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento de las condiciones de detención

Justicia
Home›Justicia›Hooft absuelto

Hooft absuelto

Por Rocío Suárez
29 abril, 2014
653
0

ANDAR en los juicios

(Juan M. Quintanilla) “Vergonzoso e indignante”, fueron los dos adjetivos más escuchados en el Palacio de justicia provincial luego de la lectura de la sentencia contra el juez marplatense Pedro Federico Cornelio Hooft en la que se lo absolvió de las acusaciones por delitos de lesa humanidad.

Pasadas las 18 horas, luego de una larga espera en la sala de audiencias del edificio de la Suprema Corte de Justicia Bonaerense, el tribunal presidido por el vicepresidente de la SCJBA Juan Carlos Hitters anunció la lectura del fallo. En su parte resolutiva, el Jurado de Enjuiciamiento de Funcionarios y Magistrados de la provincia decidió por ocho votos contra dos, absolver al juez Hooft y reintegrarlo como titular del Juzgado Correccional 4 de Mar del Plata, cargo en el que estaba suspendido desde el 5 de marzo de 2013.

[pullquote]el Jurado de Enjuiciamiento por 8 votos contra 2 absolver al juez Hooft y reintegrarlo como titular del Juzgado Correccional 4 de Mar del Plata[/pullquote]

La mayoría, formada por los conjueces abogados Héctor Ricardo Martín, Gustavo Adolfo López Wesselhoefft, Atilio Ricardo Rossello, José Luis Núñez y José Miguel Nemiña; los legisladores Héctor Luis Vitale (Senador Frente Renovador) y Abel Eduardo Buil (Diputado FAP) y el Ministro de la Suprema Corte Juan Carlos Hitters, consideró que Hooft no incurrió en los delitos de lesa humanidad que se le imputaron. En minoría, votaron el Senador Luciano Martini y la Diputada Lucía Portos (ambos del FPV), quienes consideraron que sí había sido partícipe de esos delitos.

Los cargos, comprometían el accionar del juez durante 1977 en los casos denominados como “La noche de las corbatas” donde fueron secuestrados, torturados, desaparecidos y asesinados varios abogados laboralistas de la ciudad. También se lo acusó de haber visitado centros clandestinos de detención y haber destruido y ocultado documentación que lo comprometía.

La causa Hooft

La causa Hooft

Pero esto para la mayoría del tribunal no quedó probado. El público que llenó la sala de audiencias, insultó a los miembros del tribunal luego de la lectura del fallo mientras mostraban fotocopias de los hábeas corpus rechazados por Hooft en 1977.

El acusado no estuvo presente en la sala dado su frágil estado de salud luego de que en la audiencia de la testigo clave, Marta García de Candeloro, sufrió un ACV. Sí estuvieron presentes su hijos quienes lloraron y se abrazaron al escuchar la sentencia y celebraron la absolución de su padre.

La crónica del día

La jornada había arrancado muy temprano, cuando desde las 9 de la mañana, un centenar de integrantes de organizaciones sociales, de derechos humanos, familiares y funcionarios marplatenses se empezaron a concentrar en la puerta del edificio de la Suprema Corte en 13 y 48. Allí colgaron carteles que afirmaban “Fue Hooft”, banderas, pancartas con imágenes de los desaparecidos y corbatas de las rejas. Mientras tanto, dentro de la sala, el tribunal definía el fallo absolutorio. Algunos rumores con el resultado llegaban hasta la calle.

A las 16, el público pudo ingresar a la sala y mientras esperaban al Jurado, cantaban consignas contra la impunidad y los represores. La familia del acusado esperaba en primera fila con sus rostros impávidos.

La lectura de la sentencia y el fallo generaron bronca e indignación también en los funcionarios que esperaban una condena contra la corporación judicial. Luego, fuera de la sala, el abogado de la acusación Eduardo Salerno afirmó que “este es un claro ejemplo de la justicia que tenemos, pero la lucha no se acaba en esta absolución. Hay que seguir trabajando para terminar con la impunidad que gozan estos sectores”.

La sala fue desalojada rápidamente. Fueron seis semanas donde muchos pudieron escuchar los testimonios que lo comprometieron. Todos, menos el jurado de enjuiciamiento que marcó la impunidad, una vez más.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetascasosjuiciosjusticialesa humanidadMar del Plata
Artículo anterior

Detienen a Aldo Vara, el cura acusado ...

Artículo siguiente

A 13 meses de inundados

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaSeguridadViolencia policial

    Absolución por “beneficio de la duda” al agente de la policía bonaerense acusado de homicidio.

    15 marzo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Condenas: entre 24 y 33 años por el triple crimen de Rosario

    4 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • CPMJusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    Los desafíos de organizarse contra la violencia institucional

    12 febrero, 2016
    Por Rocío Suárez
  • TrabajoViolencia policial

    Precariedad laboral en el Patronato de Liberados de Mar del Plata

    27 junio, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Opiniones

    El mismo grito, la misma lucha: Todxs somos Sandra!

    28 agosto, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Declaración de Massot: preocupación de organismos de DDHH  

    25 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Informes especialesJusticiaNovedades

    Inundaciones: La CPM recibe denuncias por muertes

  • NoticiasViolencia policial

    Protocolo de acción y prevención de violencia contra las mujeres

  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNovedades

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS Dos voces que enmarcan la reflexión y el amor en la búsqueda de memoria, verdad y justicia: los testimonios de Walter Docters y Delia Giovanola

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Lucía Pérez

    Por Sebastian Pellegrino
    8 febrero, 2023
  • Comenzó el juicio contra dos policías por el asesinato de Diego Cagliero

    Por Sebastian Pellegrino
    7 febrero, 2023
  • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento de las condiciones ...

    Por Sebastian Pellegrino
    6 febrero, 2023
  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 febrero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria