Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por ...

      29 marzo, 2023
      0
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

EncierroJusticiaNoticiasSaludViolencia policial
Home›Encierro›GRAVES VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS EN EL HOSPITAL ESTEVES Fallo judicial ordenó garantizar la dignidad y salud de las personas internadas con padecimiento mental

GRAVES VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS EN EL HOSPITAL ESTEVES Fallo judicial ordenó garantizar la dignidad y salud de las personas internadas con padecimiento mental

Por ezemanzur
28 marzo, 2017
1274
0

En el 2014, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó un habeas corpus colectivo a favor de las personas internadas en el hospital José Esteves por las graves violaciones a los derechos humanos y las deplorables condiciones de internación. Luego de una demora de tres años, y en base a las pericias realizadas, el juzgado de garantías N 6 de Lomas de Zamora ordenó al Ministerio de Salud de la Provincia a reacondicionar las instalaciones del neuropsiquiátrico. El fallo también exige que se respeten los estándares de atención médica exigidos por la ley de salud mental.

ANDAR en la salud

(CPM) El juzgado de garantías N 6 de Lomas de Zamora, a cargo del Dr. Pablo Bravo, ordenó al Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires tomar las medidas necesarias para acondicionar el hospital José Esteves de acuerdo a parámetros de seguridad e higiene que respeten la integridad y dignidad de las personas allí alojadas. El fallo responde a un habeas corpus colectivo presentado hace tres años por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) por las graves condiciones de internación y la ausencia de un plan de asistencia médica acorde a los parámetros establecidos por la ley de salud mental.

Durante el último año, la CPM volvió a inspeccionar el lugar en reiteradas oportunidades constatando el agravamiento de las condiciones que habían motivado la presentación. En cada una de esas oportunidades, la denuncia fue ampliada por medio de informes al Ministerio de Salud pero no tenía respuesta porque no se había resuelto la presentación inicial. Como sucede en estos casos, las dilaciones judiciales y ministeriales terminan por revictimizar a las víctimas.

Frente a esta situación de extrema vulnerabilidad, el fallo del juzgado de garantías N 6 significa un avance y exige una respuesta urgente por parte del Estado provincial. En ese sentido, la CPM destaca la perspectiva en salud mental y derechos humanos que adopta la resolución judicial.

A partir de la notificación del fallo, el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires debe arbitrar, con la mayor celeridad posible y en un plazo no mayor a los seis meses, las medidas necesarias para acondicionar el hospital, complementar y capacitar el cuerpo de profesionales para brindar un tratamiento acorde a los estándares exigidos por la ley de salud mental.

Esta resolución se fundó en pericias de seguridad e higiene que constataron fehacientemente las condiciones denunciadas por la CPM a partir de sus inspecciones: paredes, techos y mobiliarios deteriorados, humedad, falta de ventilación, baños tapados, olores nauseabundos, conexiones de electricidad precarias y ausencia de extinguidores de fuego.

Además de estas deplorables condiciones edilicias, el habeas corpus y las presentaciones ampliatorias —también reconocidas en el reciente fallo— advertían sobre la falta de personal médico, la atención de solo un psiquiatra y dos enfermeras para 70 pacientes o más, y la falta de medidas activas para garantizar un tratamiento médico que, respetando los estándares en salud mental, lleve a la recuperación de los pacientes hasta lograr su externación. Por el contrario, estas condiciones configuraban un estado de completo abandono, vulnerabilidad y maltrato.

Lamentablemente, la situación en el hospital interzonal José Esteves no significa una excepción sino la norma generalizada en estos lugares de encierro. A pesar de los avances, en materia normativa, que significó la sanción de la ley de salud mental, la realidad en los hospitales neuropsiquiátricos poco ha cambiado. Alta tasa de mortalidad, condiciones de internación inhumanas , falta de insumos médicos y de adaptación de los tratamientos de acuerdo a los parámetros exigidos por la nueva ley.

Esta situación ha sido planteada por la CPM al Ministerio de Salud, intentando contribuir al desarrollo de políticas públicas respetuosas de los derechos humanos. Si bien se han llevado a cabo distintas reuniones con las autoridades provinciales, quienes manifestaron su acuerdo con la necesidad de llevar a cabo transformaciones en estos ámbitos, los cambios  aún no impactan en un sistema de encierro que aún funciona con las lógicas del manicomio.

Por estas razones, la CPM reitera su pedido para que se tomen medidas urgentes que reviertan las graves violaciones a los derechos humanos que padecen las personas internadas en instituciones de salud mental. Estas personas constituyen de por sí un colectivo vulnerable que sufre el encierro en las condiciones más crueles e inhumanas.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos HumanosjusticiaprovinciaSaludviolencias
Artículo anterior

Este viernes se conocerá la sentencia por ...

Artículo siguiente

«El Fulgor Argentino» en su temporada 19°

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesSaludSalud mental

    Piden que le rescindan el convenio a una comunidad terapéutica

    19 octubre, 2020
    Por Sole Vampa
  • CPMEducación y culturaNovedades

    Terminó el XIX encuentro de Jóvenes y Memoria: “Nos mueve el deseo de cambiarlo todo”

    4 diciembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • Seguridad

    Del patrullero al Riachuelo

    31 agosto, 2015
    Por Rocío Suárez
  • CPMJusticiaNoticias

    Los testimonios de las torturas en las Islas Malvinas

    29 marzo, 2022
    Por Sole Vampa
  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    Diario del Juicio: consultá la cobertura de las 42 jornadas de debate

    10 octubre, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • Memoria

    Todos somos López se estrena en Mar del Plata

    17 enero, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Educación y culturaEncierroNovedades

    EMBARRAR A FOCAULT: UNA CLASE DE FILOSOFÍA EN LA CÁRCEL Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio Varela

  • Lesa HumanidadMemoriaNovedades

    YA SON CASI UNA VEINTENA DE ACCIONES CONTRA LA MEMORIA EN CHILE A días del incendio en la casa de DDHH de Punta Arenas atacaron un memorial por los desaparecidos

  • SeguridadViolencia policial

    Marcha en la ciudad de Bolívar Exigen cese de hostigamiento policial al ex detenido Noble Palomeque

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

    Por Sole Vampa
    29 marzo, 2023
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria