Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

  • Una movida que busca seguir trabajando

  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

MemoriaNoticiasViolencia policial
Home›Memoria›ESTE VIERNES CUMPLIRÍA 33 AÑOS Acto de señalización por Diego Cagliero: “Siempre lucharemos para que tenga una justicia justa”

ESTE VIERNES CUMPLIRÍA 33 AÑOS Acto de señalización por Diego Cagliero: “Siempre lucharemos para que tenga una justicia justa”

Por ldalbianco
22 julio, 2021
938
0

Este viernes 23 de julio, día en el que cumpliría 33 años, familiares, amigos y amigas de Diego Cagliero realizarán un acto de señalización en avenida Márquez y Gabino Ezeiza, Martín Coronado, el lugar donde fue asesinado por la Policía bonaerense el 19 de mayo de 2019. La señalización es organizada por la Secretaría de Derechos Humanos de Nación en el marco de la campaña Argentina unida contra la violencia institucional. “Es muy difícil celebrar la vida de Diego cuando ya no está, pero él vivió con mucha intensidad y merece que nosotros le dediquemos cada uno de estos espacios”, expresa su mamá Adriana García. La causa tiene imputado a los policías Rodrigo Cansttat y Sergio Montenegro, y se encuentra en la etapa de ofrecimiento de prueba previo al inicio del debate oral.

ANDAR en Tres de Febrero

(Agencia Andar) “Esta semana es particular para nosotros, porque casi se tocan las dos fechas, los días 19 que son la fecha de aniversario de su muerte y este viernes 23 que es el día de su nacimiento. Una fecha recordando su muerte y la otra aferrándonos al sentimiento de su vida”, dice en diálogo con Andar Adriana García, la madre de Diego Cagliero.

Mañana, cuando Diego hubiera cumplido 33 años, se realizará un acto de señalización en el lugar donde fue asesinado por la Policía de la provincia de Buenos Aires el 19 de mayo del 2019. La colocación del cartel forma parte de la campaña nacional de señalización por casos de violencia institucional que viene realizando la Secretaría de Derechos Humanos de Nación.

La señaletica se descubrirá a las 13:30 en el cruce de la avenida Márquez y Gabino Ezeiza Adriana, a pocos metros de la comisaría 5ª de Eufrasio Álvarez. El acto, organizado junto al Centro Cultura Diego Cagliero, tendrá como oradores a la familia de Diego y al secretario nacional de derechos humanos Horacio Pietragalla.

“Es sumamente significativo no sólo por el espacio sino por lo que puede significar para la comunidad que no sabe lo que ocurrió, lo que puede significar como espacio para interpelar el accionar policial”, dice Adriana. Y agrega: “Nosotros no tenemos capacidad ni de olvido ni de perdón, apelamos que la justicia accione mediante los hombres de la manera más justa y castigue a las personas que ese día decidieron terminar con la vida”.

El 19 de mayo de 2019, alrededor de las 13 horas, seis amigos ingresaron a un supermercado Día de Martín Coronado y quisieron llevarse sin pagar unas hamburguesas y bebidas; eso generó una discusión con el personal de seguridad, los jóvenes dejaron la mercadería y se fueron.

Tras el llamado al 911, la Policía de la provincia de Buenos Aires organizó una emboscada en la avenida Márquez a la altura de la comisaría 5ª de Eufrasio Álvarez para detener la camioneta en la iban los supuestos ladrones. El vehículo pasó por el lugar a 40km/h cuando comienza a recibir los disparos; uno de ellos entró por la axila de Diego y llegó hasta el cuello. Murió en el acto. Su amigo Mauro, con una herida en el abdomen, estuvo internado en grave estado varios días.

La versión policial habló de un grupo comando y de un ataque desde la camioneta que nunca ocurrió; la camioneta recibió 14 disparos: el oficial Rodrigo Canstatt disparó 10 veces, las pericias balísticas demostraron que la bala que mató a Diego partió de su arma reglamentaria; el subinspector Sergio Montenegro disparó cuatro veces e hirió a Mauro.

Antes de cumplirse el primer aniversario de la muerte la causa fue elevada a juicio pero, con motivo de la pandemia, los plazos se fueron dilatando. Actualmente, la causa se encuentra en el Tribunal Oral Criminal N° 1 de San Martín en la etapa de ofrecimiento de prueba previo al inicio del debate oral que se realizará, a pedido de la defensa de los policías, mediante la modalidad de juicio por jurado.

“Tenemos cada vez más certeza de que ese día la policía tuvo vía libre para que eso sucediera. Sabemos también que los tiempos de la justicia, cuando la policía está involucrada, no son los tiempos de la familia, que buscan desgastar la perseverancia y fortaleza de las familias, pero vamos a seguir luchando para que Diego tenga un juicio justo”, sostiene Adriana García, a la espera de que el Tribunal defina fecha de inicio.

A dos años y dos meses de la muerte de Diego, su madre dice: “Su presencia es muy fuerte y potente, lo sigo esperando todos los días, tengo la conciencia de saber que no va a pasar, aunque tengo la esperanza, es lo que nos queda para seguir viviendo después de esto”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Se incorporó a la biblioteca de la ...

Artículo siguiente

La madre de Ulises Rial y la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMMemoria

    Homenaje a Pérez Esquivel en la Casa Rosada: “Un premio de aquellos que luchan y trabajan por construir un nuevo ...

    14 octubre, 2020
    Por ldalbianco
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Junio: una muerte en manos de la policía cada 40 horas

    8 julio, 2020
    Por ldalbianco
  • EncierroJusticiaNoticias

    Otra muerte dudosa en la cárcel de Bouwer

    10 septiembre, 2019
    Por Paula Bonomi
  • BrevesLesa HumanidadMemoria

    Ciclo de charlas del espacio de memoria Escuelita de Famaillá

    5 agosto, 2020
    Por ldalbianco
  • BrevesMemoria

    Basta de silenciar mi pasado

    26 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • EncierroViolencia policial

    Ordenan la clausura de un pabellón  y refacciones en toda la Unidad 15 de Batán

    29 julio, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Justicia

    ORGANIZA LA PROCURACIÓN PENITENCIARIA DE LA NACIÓN Mesa de trabajo sobre arresto domiciliario para mujeres embarazadas

  • JusticiaMemoriaNovedades

    LA PRIMERA SEÑALIZACIÓN HABÍA SIDO QUITADA POR LA POLICÍA La CPM participó de la reseñalización del ex CCD 205 en Esteban Echeverría

  • JusticiaMemoria

    Dos radios transmitirán una cobertura especial por la declaración de Massot

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Una movida que busca seguir trabajando

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

    Por Ana Lenci
    22 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria