Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

CPMJusticiaNoticiasViolencia policial
Home›CPM›HOMICIDIO CON PATRULLA POLICIAL La madre de Ulises Rial y la de Ezequiel Corbalán fueron recibidas por funcionarios del Ministerio de Seguridad

HOMICIDIO CON PATRULLA POLICIAL La madre de Ulises Rial y la de Ezequiel Corbalán fueron recibidas por funcionarios del Ministerio de Seguridad

Por Sebastian Pellegrino
28 julio, 2021
1811
0

La reunión con las madres de San Nicolás iba a realizarse con el ministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni, en la sede de Puente 12, La Matanza. Debido a complicaciones de último momento, en reemplazo del ministro fueron recibidas por el secretario del ministro, Carlos Montagna, y el jefe de la Policía Bonaerense, Daniel García, que se reunieron con Sandra Corbalán y Verónica Rial. En la madrugada del 1 de junio del 2020 en San Nicolás, Ezequiel y Ulises fueron asesinados por el impacto intencional de un patrullero contra la moto en la que se trasladaban. La CPM es co-patrocinante de las familias de las víctimas.

ANDAR en la Justicia

(Agencia) Además de descartar la versión policial del presunto accidente, desde el Ministerio se comprometieron a enviar personal de la Auditoría General de Asuntos Internos a San Nicolás para evaluar la actuación del policía Bazán –el acompañante de Pablo Moresco que conducía el móvil y provocó el impacto sobre la moto-. Bazán nunca fue imputado a pesar del mensaje telefónico enviado aquella misma noche a su compañero Moresco en el que lo tranquilizaba porque harían pasar el hecho como un accidente y nadie iría preso.

Ese mensaje fue extraído del celular de Bazán a través de las pericias telefónicas cuyos resultados recién fueron incorporados a la causa en los últimos meses. No es ese el único elemento que indica la intención de encubrir el asesinato de los jóvenes nicoleños: tal como denuncian desde el primer día las madres de las víctimas, y de acuerdo a relatos de testigos del barrio San Jorge donde ocurrió el crimen, aquella madrugada del 1 de junio los policías movieron los cuerpos, modificaron la configuración de la escena y ordenaron a los vecinos a ingresar a sus viviendas.

De allí que, tras muchos intentos por comunicarse personalmente con el ministro de Seguridad bonaerense, las madres fueron convocadas para una reunión en las oficinas de Puente 12, en La Matanza, en la que pudieron finalmente contar su historia y reclamar la exoneración de la fuerza no sólo del único imputado, el policía Pablo Moresco, sino también de quien lo acompañaba en el patrullero aquella madrugada.

Cabe recordar que el 1 de junio de 2020  Ulises y Ezequiel estaban reunidos con dos amigos en el quincho de la casa que compartía Ulises con Verónica, su madre, y su hermana. A la madrugada los dos salieron en moto a buscar unas bebidas. La mamá de Ulises contó que el joven, que tenía una hija de un año y medio y trabajaba doce horas diarias en la planta de Siderar, estaba compartiendo con sus amigos porque ese día tenía franco. Salieron en moto con la intención de volver enseguida.

Cuando regresaban, un patrullero comenzó a perseguirlos y otro que venía de frente sin la sirena encendida ni las balizas azules, los embistió de frente y a contramano. Desde ese momento, la versión de los policías giraría en torno a un accidente posterior a una persecución que se habría originado cuando los jóvenes se negaron a detenerse ante un control policial.

En diálogo con ANDAR, Sandra Corbalán y Verónica Rial aseguraron que la reunión con el secretario del ministro y con el jefe de la Policía bonaerense fue muy importante para ellas y con resultados positivos.

“Nos recibieron por la mañana de este martes 27 de julio y nos informaron que por una situación imprevista el ministro había tenido que salir de urgencia, pero que nos escucharían y que luego le trasladarían nuestras inquietudes al funcionario. El compromiso más importante que asumieron es el de garantizarnos una reunión con personal de la Auditoría General de Asuntos Internos para avanzar en la desafectación de Moresco y su eventual exoneración de la fuerza, así como también en el caso de Bazán, su cómplice que lo acompañaba en el patrullero”, afirmó Sandra.

“Asimismo, nos aseguraron que estaban al tanto del requerimiento de elevación a juicio realizado por el fiscal Giagnorio, y que compartían plenamente su accionar. Nos dijeron que están muy enojados con el procedimiento que terminó con las vidas de nuestros hijos, que no avalaron nunca la versión oficial y que Moresco no volverá a ser policía”, agregó.

Por su parte, Verónica Rial también se mostró conforme con la reunión y el compromiso asumido por el Ministerio de Seguridad, aunque es consciente de los tiempos de la justicia y el largo camino que aún resta para el esclarecimiento y la condena de los responsables del homicidio de sus hijos.

“Esperamos y queremos verlos presos a Moresco, que ya está imputado, y a Bazán, que increíblemente aún mantiene su vida normal como si nada hubiera pasado. A nuestros hijos no los volveremos a ver nunca más por lo que nuestra vida cambió totalmente: vivimos el día a día como se puede, extrañando cada vez más a nuestros hijos y esto nos repercute en nuestro estado de salud. Pero no nos detendremos”, enfatizó Verónica.

El estado de la causa penal por homicidio

Con notorias demoras desde el inicio de la instrucción, la causa se inició bajo la carátula de doble homicidio culposo a cargo del titular de la UFI 6 de San Nicolás Rubén Giagnorio, quien imputó al conductor del patrullero que impactó sobre la moto, el policía Pablo Moresco, pero no a su acompañante el agente Bazán.

En aquellas primeras actuaciones, la CPM en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura de la provincia de Buenos Aires se presentó como patrocinante de las familias de las dos víctimas y se reunió con el fiscal y el secretario del Juzgado de Garantías 1, Román Parodi. Durante esa reunión, la CPM remarcó la necesidad de inscribir el hecho como un caso de violencia estatal y uso letal de la fuerza. Para el organismo, el homicidio de los dos jóvenes no fue un accidente: fue un homicidio doloso calificado por ser ejecutado por funcionarios policiales.

Recién el 21 de enero de 2021 se realizó la declaración indagatoria del imputado Moresco, quien intentó ampararse en la versión del accidente de tránsito. En mayo el fiscal Giagnorio realizó el requerimiento de elevación a juicio bajo la calificación legal, no ya de homicidio culposo sino de homicidio simple, que prevé penas de 8 a 25 años.

A comienzos de junio, el Juzgado de Garantías 1 departamental notifica a la defensa del policía sobre el requerimiento de elevación a juicio y ésta plantea su oposición a la requisitoria, y eventualmente una modificación de la calificación legal a homicidio culposo.

Hasta el momento, casi dos meses después, la causa sigue a la espera de la resolución del Juzgado de Garantías.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasjusticiaSan Nicolás
Artículo anterior

Acto de señalización por Diego Cagliero: “Siempre ...

Artículo siguiente

A tres años de la muerte de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaViolencia policial

    Nadia Rojas otra vez desaparecida

    4 agosto, 2017
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaMemoriaNoticias

    Lesa humanidad: comienza el cuarto juicio en Bahía Blanca

    5 octubre, 2016
    Por Sebastian Pellegrino
  • Encierro

    “Los detenidos declararon aun a riesgo de posteriores represalias”

    20 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    El caso Nicora ante la CIDH

    2 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    La CPM rechaza la suspensión de Gabriel Ganón como defensor general de Santa Fe

    5 diciembre, 2016
    Por ezemanzur
  • CPMJusticia

    Visita a Milagro Sala: CPM exige que se respeten los derechos y garantías procesales

    18 marzo, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaViolencia policial

    DECLARARON MÁS TESTIGOS DE LA GOLPIZA A BARROS CISNEROS A la vista de todos

  • JusticiaNiñez y juventudNovedadesOpinionesSeguridad

    LA CPM ACOMPAÑA UNA PRESENTACIÓN DE ACIFAD Niños, niñas y adolescentes víctimas de la inseguridad mediática

  • MovilizaciónNoticiasSeguridadViolencia policial

    “No hubo error ni rebote; no tiraban a los pies, sino cerca del pecho”: el testimonio de víctimas de violencia policial en protestas contra Milei

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria