Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
  • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento de las condiciones de detención

  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron a la madre de los hermanos Ramírez

  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

MemoriaNoticiasViolencia policial
Home›Memoria›ESTE VIERNES CUMPLIRÍA 33 AÑOS Acto de señalización por Diego Cagliero: “Siempre lucharemos para que tenga una justicia justa”

ESTE VIERNES CUMPLIRÍA 33 AÑOS Acto de señalización por Diego Cagliero: “Siempre lucharemos para que tenga una justicia justa”

Por ldalbianco
22 julio, 2021
294
0

Este viernes 23 de julio, día en el que cumpliría 33 años, familiares, amigos y amigas de Diego Cagliero realizarán un acto de señalización en avenida Márquez y Gabino Ezeiza, Martín Coronado, el lugar donde fue asesinado por la Policía bonaerense el 19 de mayo de 2019. La señalización es organizada por la Secretaría de Derechos Humanos de Nación en el marco de la campaña Argentina unida contra la violencia institucional. “Es muy difícil celebrar la vida de Diego cuando ya no está, pero él vivió con mucha intensidad y merece que nosotros le dediquemos cada uno de estos espacios”, expresa su mamá Adriana García. La causa tiene imputado a los policías Rodrigo Cansttat y Sergio Montenegro, y se encuentra en la etapa de ofrecimiento de prueba previo al inicio del debate oral.

ANDAR en Tres de Febrero

(Agencia Andar) “Esta semana es particular para nosotros, porque casi se tocan las dos fechas, los días 19 que son la fecha de aniversario de su muerte y este viernes 23 que es el día de su nacimiento. Una fecha recordando su muerte y la otra aferrándonos al sentimiento de su vida”, dice en diálogo con Andar Adriana García, la madre de Diego Cagliero.

Mañana, cuando Diego hubiera cumplido 33 años, se realizará un acto de señalización en el lugar donde fue asesinado por la Policía de la provincia de Buenos Aires el 19 de mayo del 2019. La colocación del cartel forma parte de la campaña nacional de señalización por casos de violencia institucional que viene realizando la Secretaría de Derechos Humanos de Nación.

La señaletica se descubrirá a las 13:30 en el cruce de la avenida Márquez y Gabino Ezeiza Adriana, a pocos metros de la comisaría 5ª de Eufrasio Álvarez. El acto, organizado junto al Centro Cultura Diego Cagliero, tendrá como oradores a la familia de Diego y al secretario nacional de derechos humanos Horacio Pietragalla.

“Es sumamente significativo no sólo por el espacio sino por lo que puede significar para la comunidad que no sabe lo que ocurrió, lo que puede significar como espacio para interpelar el accionar policial”, dice Adriana. Y agrega: “Nosotros no tenemos capacidad ni de olvido ni de perdón, apelamos que la justicia accione mediante los hombres de la manera más justa y castigue a las personas que ese día decidieron terminar con la vida”.

El 19 de mayo de 2019, alrededor de las 13 horas, seis amigos ingresaron a un supermercado Día de Martín Coronado y quisieron llevarse sin pagar unas hamburguesas y bebidas; eso generó una discusión con el personal de seguridad, los jóvenes dejaron la mercadería y se fueron.

Tras el llamado al 911, la Policía de la provincia de Buenos Aires organizó una emboscada en la avenida Márquez a la altura de la comisaría 5ª de Eufrasio Álvarez para detener la camioneta en la iban los supuestos ladrones. El vehículo pasó por el lugar a 40km/h cuando comienza a recibir los disparos; uno de ellos entró por la axila de Diego y llegó hasta el cuello. Murió en el acto. Su amigo Mauro, con una herida en el abdomen, estuvo internado en grave estado varios días.

La versión policial habló de un grupo comando y de un ataque desde la camioneta que nunca ocurrió; la camioneta recibió 14 disparos: el oficial Rodrigo Canstatt disparó 10 veces, las pericias balísticas demostraron que la bala que mató a Diego partió de su arma reglamentaria; el subinspector Sergio Montenegro disparó cuatro veces e hirió a Mauro.

Antes de cumplirse el primer aniversario de la muerte la causa fue elevada a juicio pero, con motivo de la pandemia, los plazos se fueron dilatando. Actualmente, la causa se encuentra en el Tribunal Oral Criminal N° 1 de San Martín en la etapa de ofrecimiento de prueba previo al inicio del debate oral que se realizará, a pedido de la defensa de los policías, mediante la modalidad de juicio por jurado.

“Tenemos cada vez más certeza de que ese día la policía tuvo vía libre para que eso sucediera. Sabemos también que los tiempos de la justicia, cuando la policía está involucrada, no son los tiempos de la familia, que buscan desgastar la perseverancia y fortaleza de las familias, pero vamos a seguir luchando para que Diego tenga un juicio justo”, sostiene Adriana García, a la espera de que el Tribunal defina fecha de inicio.

A dos años y dos meses de la muerte de Diego, su madre dice: “Su presencia es muy fuerte y potente, lo sigo esperando todos los días, tengo la conciencia de saber que no va a pasar, aunque tengo la esperanza, es lo que nos queda para seguir viviendo después de esto”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Se incorporó a la biblioteca de la ...

Artículo siguiente

La madre de Ulises Rial y la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    A 8 años se multiplican los reclamos por López

    18 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Caso Yalet: ordenan la detención de ocho policías

    2 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    38º cumpleaños de Clara Anahí Mariani

    11 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticias

    Elevan a juicio la causa por el homicidio de Federico Rey en la cárcel de Florencio Varela

    11 noviembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLesa HumanidadNoticiasSin categoría

    Vuelos de la muerte, cuerpos en las costas y entierros en fosas comunes: citan a indagatoria al exjuez Carlos Facio

    1 septiembre, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • BrevesMemoria

    Domiciliaria para el represor Musa Azar

    5 enero, 2018
    Por Diego Diaz

También te podría interesar

  • JusticiaViolencia policial

    LA CPM PRESENTÓ EL NUEVO NÚMERO DE PUENTES Tensiones y desafíos: repensar el rol de la justicia

  • CárcelesCPMEncierroNovedades

    CÁRCELES EN TIEMPO DE PANDEMIA La CPM realizó una mesa debate con referentes internacionales

  • CPMJusticiaNoticiasViolencia policial

    POR FALTA DE “GRAVES SUFRIMIENTOS FÍSICOS O PSÍQUICOS” Para la fiscalía, las descargas eléctricas aplicadas contra un detenido constituyen apremios ilegales pero no torturas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento de las condiciones ...

    Por Sebastian Pellegrino
    6 febrero, 2023
  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 febrero, 2023
  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

    Por ldalbianco
    3 febrero, 2023
  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel ...

    Por ldalbianco
    1 febrero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria