Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • La DIPPBA y el registro de “los buenos para saber quiénes son ...

      8 enero, 2021
      0
    • Mar del Plata: Madaho’s pasó de centro de explotación sexual a ...

      4 enero, 2021
      0
    • “Mamaytaqrí, ñuqaykujina Diosmanta yachakuyta qallarirqa", “Mamá, en cambio, abrazó la verdad”

      30 diciembre, 2020
      0
    • La Cámara de Casación federal protege el espionaje ilegal

      30 diciembre, 2020
      0
    • Juicio a la Triple A de Bahía Blanca: la CPM contextualizó los ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Mar del Plata: las fuerzas de seguridad no podrán detener a personas ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Denuncian que la Corte Suprema frenó una sentencia por el crimen de ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • Memoria
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
    • A 40 años del Nobel: muestra multimedial “Una vida por la Paz” ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • “La apertura de los archivos nos conducirá a una infinidad de informaciones ...

      3 diciembre, 2020
      0
    • Comienza el XIX encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria: el espacio ...

      24 noviembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
    • La CPM presenta su Informe Anual 2020 sobre violaciones a los derechos ...

      26 agosto, 2020
      0
    • Un habeas para detener el hostigamiento contra el joven de Zárate brutalmente ...

      25 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
    • Intervención de la Defensoría del Público por un joven incriminado sin pruebas ...

      9 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      1 diciembre, 2020
      0
    • Otra muerte bajo custodia estatal en una comisaría clausurada

      1 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • La CPM pidió que se investiguen y sancionen las múltiples torturas penitenciarias

      19 noviembre, 2020
      0
    • Buscan reconstruir los centros de estudiantes en las cárceles

      5 noviembre, 2020
      0
  • Entrevista en línea a Laura Taffetani, Myriam Villalba y Eduardo Soares

  • “Llevo 45 años esperando para declarar”

  • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las llevaron detenidas y con vida”

ArchivosMemoriaNoticias
Home›Archivos›Memoria y archivos locales: firma de convenio con los municipios de Pilar, Ituzaingó y Lincoln

Memoria y archivos locales: firma de convenio con los municipios de Pilar, Ituzaingó y Lincoln

Por ldalbianco
3 noviembre, 2020
121
0

Mediante un acto por la plataforma Zoom, los intendentes de Pilar, Ituzaingó y Lincoln se sumaron formalmente al programa Memoria y archivos locales de la Comisión Provincial por la Memoria. La firma del convenio facilitará el acceso a la documentación de inteligencia de la DIPPBA sobre establecimientos y organizaciones de Quilmes y se capacitará a referentes municipales en la gestión de archivos. Ya son 14 los municipios que se sumaron a la iniciativa para la formación de centros de documentación municipales sobre las historias de violaciones a los derechos humanos.

ANDAR entre archivos

(Agencia Andar) “Es un honor compartir la firma de este convenio, sumar fuerzas y voluntades para la defensa de la democracia y los derechos humanos, debemos recuperar la memoria para el presente, para construir una sociedad más justa”, dijo el presidente de la CPM Adolfo Pérez Esquivel durante la firma de los convenios de cooperación con municipios bonaerense.

Con la presencia de los intendentes Federico Achával, Alberto Descalzo y Salvador Serenal de Pilar, Ituzaingó y Lincoln, respectivamente, el acto formalizó la incorporación de estos municipios al programa de la CPM “Memoria y archivos locales”, un proyecto que promueve la creación y consolidación de centros de documentación municipales que recuperen las historias locales en clave de memoria y derechos humanos.

“Es un compromiso llevar a la práctica este convenio, es un primer paso que se tiene que traducir en acciones concretas, en políticas públicas que tengan impacto en la ciudadanía. El cuidado de la democracia está estrechamente ligado con la memoria, la verdad y la justicia, y tiene que tener correlación con las acciones de gobierno”, señaló el intendente de Pilar Federico Achával, que estuvo acompañado por el secretario de gobierno Santiago Laurent y la directora de mediación comunitaria Lorena Lezcano.

“Para Lincoln es un honor firmar este convenio y quiero agradecer a Linqueños por la memoria que desde hace años vienen trabajando. Hoy tenemos un archivo que ya tiene 20 años, estamos trabajando en la digitalización de la documentación y en un proyecto de historias orales”, remarcó el jefe municipal Salvador Serenal.

Memoria y archivos locales ya fue suscrito por catorce municipios bonaerenses. El programa busca difundir en las localidades los documentos del archivo de la DIPPBA, crecuperar y preservar archivos orales y trabajos de investigación realizados por escuelas y organizaciones en Jóvenes y Memoria.

“Siempre es un gusto para la Comisión articular con actores políticos y de derechos humanos en el territorio. Tenemos el primer archivo desclacificado de la represión en Argentina, pero este convenio lo entendemos como un trabajo colaborativo para fortalecer ese archivo con los aportes de los archivos locales y la participación de jóvenes en la comprensión del pasado y el presente”, resaltó la integrante de la CPM Ana Barletta sobre el cierre del acto.

El secretario de la CPM Roberto Cipriano García, la directora general Sandra Raggio y la directora del programa de Gestión y preservación de archivos Julieta Sahade participaron de la firma del convenio. La actividad también fue acompañada por funcionarios y funcionarias de municipios que ya forman parte del programa.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos Humanosjóveneslesa humanidadmemoriaprovincia
Artículo anterior

Declaración de la CPM frente a la ...

Artículo siguiente

Etchecolatz fue el único en brindar declaración ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoriaNovedades

    Melmann: “la exigencia de mano dura genera una policía que se cree habilitada para hacer cualquier cosa”

    31 enero, 2017
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    Con el nombre de Walsh

    24 marzo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesMemoria

    Señalizarán “El Pozo” de Quilmes

    17 marzo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • BrevesMemoria

    “Del pueblo vengo y al pueblo me debo”

    16 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Hoy se conocerá una sentencia por desaparición forzada en Chubut

    6 julio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Niñez y juventudNoticiasOpiniones

    La CPM exige el cese de prácticas sistemáticas de torturas y detenciones ilegales

    5 octubre, 2016
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • NovedadesSalud y ambiente

    DENUNCIAN GRAVES VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS Neuropsiquiátricos: más de 100 muertes en 3 años

  • JusticiaNovedades

    EN 2013 LA CIDH HABÍA ORDENADO LA REAPERTURA DE LA INVESTIGACIÓN Comienza el juicio por casos de torturas en una cárcel federal de Ezeiza

  • MemoriaNovedades

    RELEVAMIENTO DE SITIOS Y MARCAS Paisajes de la memoria: otros recorridos para pensar el pasado en el presente

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Entrevista en línea a Laura Taffetani, Myriam Villalba y Eduardo Soares

    Por Sole Vampa
    19 enero, 2021
  • “Llevo 45 años esperando para declarar”

    Por Sebastian Pellegrino
    18 enero, 2021
  • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las llevaron detenidas y ...

    Por Sole Vampa
    18 enero, 2021
  • La Comisión Provincial por la Memoria reclama la libertad de Milagro Sala

    Por Sole Vampa
    18 enero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria