Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial firme para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un fallo judicial firme para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía se puede creer en la institucionalidad”

  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

BrevesEducación y cultura
Home›Breves›SEMINARIO DE EXTENSIÓN La violencia de género desde una perspectiva de derechos humanos

SEMINARIO DE EXTENSIÓN La violencia de género desde una perspectiva de derechos humanos

Por Ana Lenci
1 octubre, 2015
2374
0

ANDAR en la UNLP

(Secretaría de Extensión FCJyS) El Centro de Atención a Víctimas de Violencia de Género (FCJyS-UNLP) convoca a estudiantes y graduadxs universitarixs interesadxs en el tema, trabajadorxs estatales e integrantes de organizaciones sociales que deseen profundizar sus conocimientos a realizar un seminario intensivo sobre este problema.

“Creemos necesario generar espacios de formación y diálogo en torno a esta problemática. Por un lado, entendemos que la violencia de género se trata un mecanismo de reactualización de una estructura de desigualdad socialmente aceptada que debe ser desnaturalizada y cuestionada. Por otro lado, es necesaria la formación permanente de lxs profesionales y estudiantes cuya actividad crítica permite analizar las políticas públicas y acciones estatales y la crear nuevas estrategias de intervención”, explicaron los coordinadores.

Será un seminario de 12 hs de duración, los martes  de 18 a 20 hs, inicia el 6 de octubre 2014, finaliza 10 de noviembre 2015 y se dictará en el Salón de los Espejos, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, calle 48 entre 6 y 7, segundo piso.

El seminario es abierto y gratuito, con un cupo para 300 personas. Se entregaran certificados de asistencia. Es necesaria la inscripción previa al mail: exten@jursoc.unlp.edu.ar enviando los siguientes datos:
– Nombre y apellido completos
– DNI- Correo electrónico
– Teléfono
– Estudiante o graduado
– Facultad y carrera/ Organización a la que pertenece

 Objetivos:
Abordar las principales problemáticas de las relaciones de género en torno a las estructuras de poder; reflexionar en torno a la violencia de género hacia mujeres, niñx y disidencias sexuales; analizar desde una perspectiva socio-histórica y psicológica la violencia de género; analizar la normativa internacional y nacional destinada a la promoción de derechos de mujeres, niñxs y disidencias sexuales.

Clases y docentes:
1) Introducción a las nociones básicas sobre la violencia de género, a cargo de la Dra. María Luisa Femenías. 6 de octubre
2) Abordaje de la violencia de género desde los aspectos psicológicos y del Derecho, a cargo de Lic en Psicología Carolina Stange y la abogada Valeria Segura.  13 de octubre
3) Disidencias sexuales y masculinidades no hegemónicas, a cargo de Lic. Ariel Sanchez.  20 de Octubre
4) Niñez y educación sexual integral, a cargo del Programa Niñez, Derechos Humanos y Políticas Públicas.  Martes 27 de octubre.
5) Trata de mujeres con fines de explotación sexual. 10 de noviembre.
6) Estrategias de intervención desde una perspectiva de derechos humanos, a cargo del CAV. 17 de noviembre

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, calle 48 entre 6 y 7, en el Salón de los Espejos, segundo piso.
Inscripción al mail: exten@jursoc.unlp.edu.ar

Organiza: Centro de Atención a Victimas de Violencia de género-Secretaría de Extensión FCJyS. UNLP.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetaseducacióngeneroLa Platamujeresviolencias
Artículo anterior

Masacre de Quilmes: alegatos y movilización de ...

Artículo siguiente

Denuncian uso abusivo de detenciones y prisiones ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesOpinionesViolencia policial

    La CPM repudia la represión al encuentro de mujeres en Rosario y reivindica sus luchas y consignas

    11 octubre, 2016
    Por Diego Diaz
  • Justicia

    Caso Almonacid: “la justicia es como sacarse la lotería”

    21 abril, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    La Comisión Provincial por la Memoria acompaña el pedido de revisión de una condena a perpetua con pruebas fraguadas

    6 junio, 2023
    Por Sole Vampa
  • Seguridad

    Continúa la desesperada búsqueda de Joaquín Silva

    20 enero, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesCPM

    Fanzines para la educación sexual

    22 agosto, 2023
    Por Sole Vampa
  • NoticiasViolencia policial

    Secuestraron y torturaron a un vecino en Villa Gesell

    2 diciembre, 2021
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • JusticiaNoticias

    POR RESULTAR INFUNDADA SE DEBERÁ REALIZAR UN NUEVO JUICIO La Justicia anuló la absolución un policía juzgado por homicidio

  • CPMJusticiaLínea de tiempoViolencia policial

    CUATRO MUERTES Y UNA ADOLESCENTE GRAVE EN SAN MIGUEL DEL MONTE La violencia y desprofesionalización policial provocaron otra masacre

  • NoticiasViolencia policial

    CRIMINALIZACIÓN DE LA COMUNIDAD MAPUCHE LOF, DEPARTAMENTO CUSHAMEN Violencia policial y judicial contra una comunidad mapuche de Trelew

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un fallo judicial firme para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

    Por Ana Lenci
    5 noviembre, 2025
  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria