Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • Comienza el juicio contra una agente penitenciaria por el homicidio de Federico ...

      30 agosto, 2023
      0
    • La justicia ordenó medidas urgentes para revertir el agravamiento de las condiciones ...

      16 agosto, 2023
      0
    • Una trabajadora de Propulsora Siderúrgica fue interrogada en 1 y 60 por ...

      11 agosto, 2023
      0
  • Memoria
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
    • Llega el cumpleaños 47 en ausencia de Clara Anahí Mariani

      7 agosto, 2023
      0
    • Ex combatientes de Malvinas repudiaron los dichos negacionistas de la precandidata presidencial ...

      2 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
    • Hacinamiento y condiciones inhumanas en la Unidad 48 del Complejo San Martín

      21 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento por adicciones

  • Mesa de debate: Los derechos humanos hoy

  • Encontrarse con Alma

NoticiasSeguridadViolencia policial
Home›Noticias›Lomas de Zamora: otro caso de violencia policial contra estudiantes secundarios

Lomas de Zamora: otro caso de violencia policial contra estudiantes secundarios

Por ezemanzur
27 noviembre, 2017
1287
0

D. y J. tienen 14 años, son estudiantes de la Escuela Técnica N 5 de Lomas de Zamora; unos días atrás, estaban en la plaza, a media cuadra del club Alumni, esperando para entrar a la clase de educación física cuando fueron perseguidos sin ningún motivo por agentes de la Bonaerense. D. fue detenido de manera ilegal por más de dos horas; a J. lo golpearon brutalmente y lo dejaron ir. Con el acompañamiento de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), la familia de J. denunció el hecho en la fiscalía especializada en violencia institucional. La comunidad educativa de Lomas de Zamora convoca para mañana a una “bicicleteada contra la violencia policial” que parte a las 17 horas de la puerta de la Escuela Técnica.

ANDAR en Lomas de Zamora

(Agencia) Una mujer llama a la policía porque dice “uno de los chicos le pasó muy cerca con la bicicleta”, los policías dicen que atendieron una denuncia por el robo de un celular. No hay denuncias, sólo versiones. Lo cierto, lo documentado: los estudiantes adolescentes de la Escuela Técnica N 5 de Lomas de Zamora estaban esperando la hora para entrar a la clase de educación física, cuando agentes de la Policía Bonaerense y de la Policía Local desplegaron un operativo ilegal y violento para detenerlos.

Asustados por ese despliegue, intentan escapar: J. se sube a su bicicleta, lo persiguen durante diez cuadras hasta que un agente logra derribarlo con la puerta del patrullero; una vez que lo levantan del suelo, lo empujan y le aprietan la cara contra la pared para que no los mire. Mientras tanto le piden datos de su compañero, lo amenazan: “si te vemos de vuelta por la zona, te llevamos a la comisaria”, le dicen. Finalmente, lo dejan ir en estado de pánico.

El otro, D., corrió para salvaguardarse hacia donde estaban los demás compañeros; allí lo agarraron y lo tiraron contra el suelo, le apoyaron la rodilla en la espalda para inmovilizaron y ponerle las esposas, después lo subieron a un móvil policial. Todo esto quedó registrado por los mismos estudiantes que documentaron la detención ilegal y violenta de su amigo.

Luego de la detención, lo trasladan al destacamento de Turdera donde lo tienen detenido sin motivo por más de dos horas. Durante ese tiempo, estuvo siempre esposado y fue hostigado permanentemente por los policías que los amenazaban para que confiesen un robo que no habían cometido.

D. y J. tienen 14 años y sólo estaban esperando para entrar a la clase de educación física. “Cuando mi hijo llega a casa y cuenta lo que pasó, mi marido va hasta la comisaría y el oficial que lo atiende intentó minimizar y justificar el hecho. Cuando le dice que pensaba hacer la denuncia, el agente le responde: ‘A mí no me corre ningún fiscal ni ningún juez’”, relata Valeria, mamá de J.

Al tomar notificación del caso, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) se acercó a las familias de los dos adolescentes para ponerse a disposición de ellos; en ese marco, acompañaron a J. y sus padres a radicar la denuncia en la fiscalía especializada en violencia institucional de Lomas de Zamora. No tomaron la denuncia de J. pero sí recibieron la declaración testimonial de su papá.

“Queremos que esto sirva, por lo menos, para ponerle un freno a la violencia de la policía, que no sientan que pueden hacer lo que quieren”, dice Valeria. Y agrega: “Ahora, nos sentimos acompañados y aliviados de poder contar con el apoyo y asesoramiento de la Comisión; es importante contar con el recorrido que tiene en estos casos. Porque también sabemos que acá lo único que nos pueden ayudar son las acciones colectivas: recurrir a estos organismos, hacer las denuncias, todo eso hará que estos reclamos sean más efectivos”.

Mientras tanto, la reacción de la comunidad educativa fue inmediata: a las pocas horas, el centro de estudiantes de la Escuela Técnica N 5 de Lomas de Zamora ya había sacado un comunicado denunciando el hecho de violencia policial. El viernes pasado, a una semana del brutal ataque contra los adolescentes, realizó un encuentro con jóvenes que contó con la presencia de autoridades gremiales de Suteba, legisladores provinciales, concejales, militantes por los derechos humanos y la CPM. En ese marco, se acordó solicitar una audiencia con autoridades de la municipalidad y la provincia.

Además, se planificaron una serie de actividades para visibilizar la creciente violencia policial contra niños, niñas y adolescentes de la comunidad educativa de Lomas de Zamora. Entre ellas, la “bicicleteada contra la violencia policial” que se realizará mañana, partiendo a las 17 horas desde la puerta la Escuela Técnica N 5.

Este caso, lamentablemente, no es el primero ni es un hecho aislado: hace pocos meses, pasó en Escuela Normal Antonio Mentruyt (ENAM) de Banfield. En esa oportunidad, la policía ingresó al establecimiento persiguiendo a tres jóvenes estudiantes e intentó, como ahora, justificar la acción esgrimiendo que habían cometido un delito.

Estos casos de violencia institucional contra estudiantes secundarios se inscriben en las prácticas policiales ilegales y violatorias de los derechos humanos que, como viene denunciando la CPM en los últimos años, sufren de manera particular niños, niñas y adolescentes. Es decir, no pueden pensarse por fuera de una política de seguridad que criminaliza a amplios sectores de la sociedad y otorga cada vez más facultades a las policías en su despliegue territorial.

Lo sucedido antes en la ENAM y ahora en la Técnica N 5 fueron detenciones ilegales y arbitrarias. Que el escenario de esos hechos haya sido la escuela hace aún más imprescindible la intervención del Estado para condenar estas violencias y garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMderechosescuelasjóvenesNiñezpolicíaprovinciaseguridadviolencias
Artículo anterior

La represión mata

Artículo siguiente

CNU La Plata: perpetua para el “Indio” ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventudNoticias

    “Hay un avasallamiento hacia la niñez”

    23 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSeguridad

    Piden un debate serio y abierto sobre la reforma de las leyes penales

    17 abril, 2017
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosJusticia

    Inicia el juicio por el travesticidio de Diana Sacayán

    9 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • EncierroNoticias

    El XI informe de la Comisión Provincial por la Memoria en Olavarría

    26 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • OpinionesViolencia policial

    Melina/Melinas

    30 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedadesSeguridad

    Ordenan la detención de 5 policías de Villa Elisa por allanamientos ilegales y otros delitos

    17 julio, 2018
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    PREOCUPACIÓN POR EL FUTURO DE LOS JUICIOS DE LESA HUMANIDAD EN LA PLATA La CPM reconoce el valioso aporte de Rozanski en los juicios de lesa humanidad

  • GéneroNoticiasSalud

    “Es urgente y es esencial legalizar el aborto voluntario”

  • JusticiaLínea de tiempoMasacre de Monte

    QUINTA JORNADA DEL JUICIO POR LA MASACRE DE MONTE Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en una de las víctimas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento por adicciones

    Por Sole Vampa
    22 septiembre, 2023
  • Mesa de debate: Los derechos humanos hoy

    Por Sole Vampa
    21 septiembre, 2023
  • Encontrarse con Alma

    Por Sole Vampa
    21 septiembre, 2023
  • Realizan una presentación del informe de la CPM junto a gremios en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 septiembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria