Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron a la madre de los hermanos Ramírez

  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel de mujeres de Los Hornos

NoticiasSeguridadViolencia policial
Home›Noticias›Lomas de Zamora: otro caso de violencia policial contra estudiantes secundarios

Lomas de Zamora: otro caso de violencia policial contra estudiantes secundarios

Por ezemanzur
27 noviembre, 2017
1119
0

D. y J. tienen 14 años, son estudiantes de la Escuela Técnica N 5 de Lomas de Zamora; unos días atrás, estaban en la plaza, a media cuadra del club Alumni, esperando para entrar a la clase de educación física cuando fueron perseguidos sin ningún motivo por agentes de la Bonaerense. D. fue detenido de manera ilegal por más de dos horas; a J. lo golpearon brutalmente y lo dejaron ir. Con el acompañamiento de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), la familia de J. denunció el hecho en la fiscalía especializada en violencia institucional. La comunidad educativa de Lomas de Zamora convoca para mañana a una “bicicleteada contra la violencia policial” que parte a las 17 horas de la puerta de la Escuela Técnica.

ANDAR en Lomas de Zamora

(Agencia) Una mujer llama a la policía porque dice “uno de los chicos le pasó muy cerca con la bicicleta”, los policías dicen que atendieron una denuncia por el robo de un celular. No hay denuncias, sólo versiones. Lo cierto, lo documentado: los estudiantes adolescentes de la Escuela Técnica N 5 de Lomas de Zamora estaban esperando la hora para entrar a la clase de educación física, cuando agentes de la Policía Bonaerense y de la Policía Local desplegaron un operativo ilegal y violento para detenerlos.

Asustados por ese despliegue, intentan escapar: J. se sube a su bicicleta, lo persiguen durante diez cuadras hasta que un agente logra derribarlo con la puerta del patrullero; una vez que lo levantan del suelo, lo empujan y le aprietan la cara contra la pared para que no los mire. Mientras tanto le piden datos de su compañero, lo amenazan: “si te vemos de vuelta por la zona, te llevamos a la comisaria”, le dicen. Finalmente, lo dejan ir en estado de pánico.

El otro, D., corrió para salvaguardarse hacia donde estaban los demás compañeros; allí lo agarraron y lo tiraron contra el suelo, le apoyaron la rodilla en la espalda para inmovilizaron y ponerle las esposas, después lo subieron a un móvil policial. Todo esto quedó registrado por los mismos estudiantes que documentaron la detención ilegal y violenta de su amigo.

Luego de la detención, lo trasladan al destacamento de Turdera donde lo tienen detenido sin motivo por más de dos horas. Durante ese tiempo, estuvo siempre esposado y fue hostigado permanentemente por los policías que los amenazaban para que confiesen un robo que no habían cometido.

D. y J. tienen 14 años y sólo estaban esperando para entrar a la clase de educación física. “Cuando mi hijo llega a casa y cuenta lo que pasó, mi marido va hasta la comisaría y el oficial que lo atiende intentó minimizar y justificar el hecho. Cuando le dice que pensaba hacer la denuncia, el agente le responde: ‘A mí no me corre ningún fiscal ni ningún juez’”, relata Valeria, mamá de J.

Al tomar notificación del caso, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) se acercó a las familias de los dos adolescentes para ponerse a disposición de ellos; en ese marco, acompañaron a J. y sus padres a radicar la denuncia en la fiscalía especializada en violencia institucional de Lomas de Zamora. No tomaron la denuncia de J. pero sí recibieron la declaración testimonial de su papá.

“Queremos que esto sirva, por lo menos, para ponerle un freno a la violencia de la policía, que no sientan que pueden hacer lo que quieren”, dice Valeria. Y agrega: “Ahora, nos sentimos acompañados y aliviados de poder contar con el apoyo y asesoramiento de la Comisión; es importante contar con el recorrido que tiene en estos casos. Porque también sabemos que acá lo único que nos pueden ayudar son las acciones colectivas: recurrir a estos organismos, hacer las denuncias, todo eso hará que estos reclamos sean más efectivos”.

Mientras tanto, la reacción de la comunidad educativa fue inmediata: a las pocas horas, el centro de estudiantes de la Escuela Técnica N 5 de Lomas de Zamora ya había sacado un comunicado denunciando el hecho de violencia policial. El viernes pasado, a una semana del brutal ataque contra los adolescentes, realizó un encuentro con jóvenes que contó con la presencia de autoridades gremiales de Suteba, legisladores provinciales, concejales, militantes por los derechos humanos y la CPM. En ese marco, se acordó solicitar una audiencia con autoridades de la municipalidad y la provincia.

Además, se planificaron una serie de actividades para visibilizar la creciente violencia policial contra niños, niñas y adolescentes de la comunidad educativa de Lomas de Zamora. Entre ellas, la “bicicleteada contra la violencia policial” que se realizará mañana, partiendo a las 17 horas desde la puerta la Escuela Técnica N 5.

Este caso, lamentablemente, no es el primero ni es un hecho aislado: hace pocos meses, pasó en Escuela Normal Antonio Mentruyt (ENAM) de Banfield. En esa oportunidad, la policía ingresó al establecimiento persiguiendo a tres jóvenes estudiantes e intentó, como ahora, justificar la acción esgrimiendo que habían cometido un delito.

Estos casos de violencia institucional contra estudiantes secundarios se inscriben en las prácticas policiales ilegales y violatorias de los derechos humanos que, como viene denunciando la CPM en los últimos años, sufren de manera particular niños, niñas y adolescentes. Es decir, no pueden pensarse por fuera de una política de seguridad que criminaliza a amplios sectores de la sociedad y otorga cada vez más facultades a las policías en su despliegue territorial.

Lo sucedido antes en la ENAM y ahora en la Técnica N 5 fueron detenciones ilegales y arbitrarias. Que el escenario de esos hechos haya sido la escuela hace aún más imprescindible la intervención del Estado para condenar estas violencias y garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMderechosescuelasjóvenesNiñezpolicíaprovinciaseguridadviolencias
Artículo anterior

La represión mata

Artículo siguiente

CNU La Plata: perpetua para el “Indio” ...

Artículos relacionados Más del autor

  • EntrevistasViolencia policial

    “Mire, Blanco, esto fue tortura seguida de muerte”

    10 marzo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaNovedades

    Carlos Cajade, la bandera de los pibes que aún pelean por sus derechos

    21 octubre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Salud

    Virrey del Pino: un barrio lucha contra la contaminación

    25 marzo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesSalud

    Gran festival para recordar el «Catanazo»

    31 octubre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Novedades

    10 años de la marcha de la gorra: la respuesta estatal es una respuesta violenta

    24 noviembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • NovedadesViolencia policial

    Se presentó el informe anual sobre cárceles e instituciones de encierro

    3 diciembre, 2013
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    Monte Pelloni: La fiscalía y querella solicitaron ampliar la imputación de los acusados

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    IMPUTADO POR DELITOS EN LOS CCD POZO DE BANFIELD Y QUILMES El represor Wolk con prisión preventiva en su casa hasta el juicio

  • Trabajo

    Conflicto laboral en la línea 60: represión en Panamericana

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 febrero, 2023
  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

    Por ldalbianco
    3 febrero, 2023
  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel ...

    Por ldalbianco
    1 febrero, 2023
  • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

    Por ldalbianco
    31 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria