Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en ...

      28 septiembre, 2023
      0
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

      25 septiembre, 2023
      0
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
  • Memoria
    • Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

      2 octubre, 2023
      0
    • Inauguran salón de usos múltiples en el sitio de memoria Cementerio de ...

      30 septiembre, 2023
      0
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • Mural y mateada en memoria de Gabriel Eiriz

  • Charla sobre justicia y violencia de género

  • Homenaje de La Pastoril a Rodolfo Ortiz

NoticiasViolencia policial
Home›Noticias›"FUE CON SAÑA" Un vecino de Junín denunció una brutal golpiza policial

"FUE CON SAÑA" Un vecino de Junín denunció una brutal golpiza policial

Por Sole Vampa
30 abril, 2020
762
0

La policía llegó a su casa a partir de la supuesta denuncia de un vecino cuando cantaba karaoke con su familia. Les abrió la reja porque le dijeron que tenía que firmar unos papeles aunque no tenían ninguna orden judicial y empezó la golpiza. La Comisión por la Memoria, al tomar conocimiento de los hechos, hizo presentaciones a la Auditoría de asuntos internos y ante la fiscalía correspondiente.

ANDAR en Junín

(Agencia Andar) Marcelo Teilleri estaba haciendo karaoke y tocando la guitarra en el garaje de su casa con su familia. Lo acusaron de hacer una fiesta y violar la cuarentena. La respuesta policial fue una golpiza por la que él y su hijo terminaron en el hospital con costillas rotas y golpes en la cabeza, respectivamente.

“No se justifica, no tiene lógica lo que pasó. Fue con saña”, asegura el hombre. “Estábamos haciendo el karaoke, el garaje de mi casa es vidriado y se ve de afuera, o sea que cuando la policía llega ve quiénes estábamos ahí: mi esposa y mis nietos, más familiar no podía ser. A través de la reja les contesto, se corta la música y empiezan las bravuconeadas, ‘hijo de mil puta estamos en cuarentena’, me decían, ‘la gente se muere y vos estas de joda’”, cuenta Marcelo. La discusión subía de tono: “se me ocurre abrir la puerta y uno de ellos me da una trompada en la nariz. Salta sangre para todos lados, yo me meto para la casa, y se meten conmigo, 4 o 5 policías. Mido 1,90, soy una persona corpulenta, sigo hacia adentro y empiezan a pegarme”, relata. Su hijo que ya estaba acostado baja y cuando ve la situación empieza a preguntar qué pasa, por qué le pegan, qué orden tienen para entrar así. Como respuesta uno de los agentes lo apuntó con la pistola. Marcelo, su esposa y su hijo terminaron esposados y camino a la comisaría.

Ya en la dependencia Marcelo pedía hablar con alguna autoridad porque estaba golpeado. Los detuvieron a la medianoche y recién a las 4 de la mañana llegó un policía que se presentó como el comisario Montenegro. “Me empieza a hablar,  a tratar de convencerme de que no conviene denunciar a la policía, a decirme que ellos se están jugando la vida con este tema del COVID. Y me dice ‘quedan los 3 en libertad’. Yo le pido que nos traiga un médico y me responde que no puede ir por el tema del coronavirus. Le digo que nos lleve al hospital, recién a las 5 logro que me lleven esposado como un delincuente, después a mi hijo, y quedo internado porque tengo dos costillas fracturadas y mi hijo por golpes en la cabeza”.

Frente a la gravedad de los hechos la Comisión Provincial por la Memoria, en ejercicio de sus funciones de Mecanismo provincial de prevención de la tortura, solicitó a la justicia que se realice una exhaustiva y rigurosa investigación de los hechos y se cumpla con la normativa adecuada en casos donde está implicada la fuerza policial. También iniciaron actuaciones ante la Auditoría de Asuntos Internos para que se tomen las medidas pertinentes con los agentes involucrados.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosCPMDerechos Humanosjuninseguridadviolencias
Artículo anterior

Otros tres represores alojados en el SPF ...

Artículo siguiente

San Juan: un joven murió por las ...

Un vecino de Junín denunció una brutal golpiza policial">

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMJusticiaNovedades

    Red de espionaje ilegal de la AFI: La CPM y la APDH patrocinan a la ex diputada socialista Gabriela Troiano

    19 junio, 2020
    Por ldalbianco
  • BrevesEducación y culturaMemoria

    El #MesDeLaMemoria en la UNLP

    22 marzo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • BrevesEducación y cultura

    Ciclo de cine- debate sobre cárceles

    3 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaNoticias

    Charla con Sebastián Rosenfeld, nacido en la ESMA

    21 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • OpinionesSin categoría

    La espada con la cruz

    13 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Sin categoría

    Reflexiones sobre el genocidio y sus memorias

    5 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaMemoriaNoticias

    PRIMERA AUDIENCIA DE TESTIMONIALES EN EL JUCIO POR EL CASO FAVERO Caso Favero: “Estos juicios son reparadores tanto en lo personal como en lo social y en lo histórico”

  • CPMJusticiaMemoriaNoticias

    La CPM participó del lanzamiento de la mesa de trabajo para la creación del Espacio para la Memoria en La Rioja

  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS “Entraste en la sombra hijo y me duele el permanente interrogante de tu destino”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Mural y mateada en memoria de Gabriel Eiriz

    Por Sole Vampa
    3 octubre, 2023
  • Charla sobre justicia y violencia de género

    Por Sole Vampa
    3 octubre, 2023
  • Homenaje de La Pastoril a Rodolfo Ortiz

    Por Sole Vampa
    3 octubre, 2023
  • Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

    Por Sole Vampa
    2 octubre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria