Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a ...

      12 agosto, 2022
      0
    • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Tras una presentación de la CPM y la APDH desafectaron a los ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Llega el juicio por el asesinato de Lucas Verón

      4 agosto, 2022
      0
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Comenzó el juicio por la muerte de Saulo Rojas en la comunidad ...

      1 agosto, 2022
      0
  • Memoria
    • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

      12 agosto, 2022
      0
    • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM rechaza el homenaje del Municipio de La Plata a militares ...

      14 julio, 2022
      0
    • Una nueva movilización pide justicia por Lucas Verón

      7 julio, 2022
      0
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

      11 julio, 2022
      0
    • Denuncian falta de alimentos en las cárceles santafesinas

      8 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
  • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a juicio

  • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

  • Presentan el libro Genocidio y cine documental

JusticiaNovedades
Home›Justicia›EL TOC 5 DE MORÓN ABSOLVIÓ A TODOS LOS IMPUTADOS Sin justicia para Fabián Gorosito

EL TOC 5 DE MORÓN ABSOLVIÓ A TODOS LOS IMPUTADOS Sin justicia para Fabián Gorosito

Por Rocío Suárez
29 agosto, 2013
1179
0

ANDAR en los juicios

(Agencia) El Tribunal Oral Nº 5 de Morón, integrado por los jueces Carlos E. Thompson, Susana De Carlo y Angélica Parera, absolvió a los 11 policías y a la mujer acusados por el asesinato de Fabián Gorosito en el año 2010. 

«Hay una alianza corporativa evidente entre estos jueces y la policía», consideró Hugo Cañón presidente de la Comisión  Provincial por la Memoria, a lo que agregó «realmente desalienta enormemente porque uno quiere acudir a la legalidad». «Esta justicia corporativa responde a un esquema autoritario y avala la impunidad de estos crímenes que comete la policía bonaerense y todos los sistemas de seguridad de la Argentina», agregó Cañón quien aseguró también que «si es necesario hay que pedir el juicio político de estos jueces, reclamar a la corte y buscar un mayor involucramiento». 

La Fiscalía había pedido prisión perpetua para los policías Giménez, Fortunato, Oviedo Nievas y Ortiz; y condenas de prisión que van de los 3 a los 13 años según las diferentes responsabilidades del resto de los imputados. Además solicitaron 8 años para Aixa Sosa, pareja de Giménez y la única imputada civil.

En el juicio que comenzó en mayo se juzgaron tanto la detención ilegal de 3 jóvenes, que fueron torturados y amenazados por los policías imputados cuando buscaban a Fabián Gorosito, como la tortura seguida de muerte de este joven de 22 años. Esta sentencia dictada en un clima de gran tensión en los tribunales deja así otro caso de violencia institucional impune.  

Los padres de Fabián esperaban justicia, esto declararon a ANDAR en la audiencia de alegatos:

[jwplayer mediaid=»2359″]

 

Ver Nota de Opinión de Hugo Cañón, Copresidente CPM

El caso y el juicio

Fabián Gorosito apareció sin vida el 15 de agosto 2010, flotando boca abajo en una zanja de un descampado en la localidad de Mariano Acosta. Fueron acusados por el asesinato 11 policías.

Su asesinato habría sido producto de una venganza por parte de los policías de la Comisaría de Mariano Acosta, porque el joven mantenía una relación sentimental con la pareja de uno de los policías. Desde que se instaló este rumor, Fabián Gorosito fue víctima de hostigamientos, incluido el armado de una causa penal por robo y violación.

El desarrollo del juicio sufrió diversas maniobras por parte de la defensa de los imputados, logrando postergar las audiencias varios meses. Durante el juicio los testigos reconocieron a los policías y se presentaron pruebas contundentes contra los agentes. Algunos de los testigos denunciaron haber sido amenazados antes de testimoniar, y los padres de la víctima fueron amenazados con gestos intimidatorios.

A la vez, se probaron las ilegalidades continuas con que se desempeñan los oficiales de la Comisaría 6° de Marcos Paz: el uso de autos particulares, no sólo para realizar tareas de investigación no autorizadas por fiscales sino también para detener personas por averiguación de identidad y para amedrentar testigos; el uso de automóviles robados con orden de secuestro por los mismos oficiales; y surgió también la instrucción por parte de la misma comisaría denunciada y las amenazas posteriores a los testigos fundamentales.

 

Repasá las notas anteriores de la cobertura del juicio:

Alegatos: Piden perpetua para los policías acusados en el caso Gorosito

Imputados: Pasan a disponibilidad a 6 policías

Audiencias: Cuestionan a perito de parte por falso testimonio

 

invitacion setencia caso gorosito

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosDerechos Humanosjusticiapolicíaviolencias
Artículo anterior

Baltasar Garzón: “Los jueces no pueden gobernarse ...

Artículo siguiente

30 de agosto: Día Internacional del Detenido ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Prisión perpetua para Alfredo Arrillaga por los crímenes cometidos en La Tablada

    12 abril, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • EncierroNoticiasTrabajo

    Virrey del Pino: reclamo de los trabajadores del centro de detención para jóvenes

    17 noviembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • BrevesIdentidades y territorios

    “Más cultura, menos represión”

    14 enero, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoriaNovedades

    CNU La Plata: perpetua para el “Indio” Castillo y absolución a Pomares

    29 noviembre, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaMemoriaNovedades

    A 30 años de la desaparición de Andrés Núñez, la familia reclama la detención de Pablo Gerez

    28 septiembre, 2020
    Por Paula Bonomi
  • GéneroJusticia

    Llegó a juicio el crimen de «La Moma»

    7 junio, 2018
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • MemoriaNovedades

    Vecinos sin genocidas: hacer ruido para cuidar el barrio

  • GéneroIdentidades y territoriosNovedades

    SIN RESPUESTA FORMAL AL PEDIDO SOLICITADO A COMIENZOS DE OCTUBRE Por negativa del municipio platense se vuelve a suspender la marcha del orgullo LGTBI

  • Identidades y territoriosTrabajo

    Acto LGBTI+ por el 1° de Mayo

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros malvinas marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a juicio

    Por Sole Vampa
    12 agosto, 2022
  • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    12 agosto, 2022
  • Presentan el libro Genocidio y cine documental

    Por Sole Vampa
    11 agosto, 2022
  • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

    Por Sole Vampa
    8 agosto, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria