Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me den las cosas que necesito”

  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el futuro de cientos de familias

JusticiaNoticiasOpiniones
Home›Justicia›APROPIACIÓN DE NIÑOS Un sobreseimiento con sabor a retroceso

APROPIACIÓN DE NIÑOS Un sobreseimiento con sabor a retroceso

Por Sole Vampa
3 enero, 2017
1763
0

La Cámara de Casación Penal dictó el sobreseimiento del ex juez de Menores de San Nicolás Juan Carlos Marchetti, investigado por la apropiación ilegal de Manuel Gonçalves Granada que supo quiénes eran sus padres en 1995. Las irregularidades del caso y el rechazo de organismos y referentes de derechos humanos.

ANDAR en San Nicolás

(Fernando Latrille) Los argumentos del sobreseimiento expresan que Marchetti se ocupó de la salud y el bienestar de  la criatura de seis meses pero ignoraba que no era de apellido “Valdez”. El bebé y su madre tenían falsa identidad a raíz de la persecución y desaparición de la pareja y padre del niño; Ana María del Carmen Granada  huyó y se alojó en la casa de la familia Amestoy  adoptando la falsa identidad de María Cristina Loza e inscribió a su hijo recién nacido con el nombre de Manuel Valdez, para evitar su ubicación por parte de las fuerzas de seguridad.

El día 19 de noviembre de 1976, en horas de la madrugada, fuerzas conjuntas del Batallón de Ingenieros de Combate 101 de San Nicolás, de la Policía Federal Argentina, Delegación San Nicolás, y personal de la policía de la provincia de Buenos Aires y de Santa Fe, se dirigieron a la vivienda de la calle Juan B. Justo 676 en San Nicolás, lugar donde se realizó un operativo en el que fueron masacrados todos los ocupantes de la casa: el matrimonio conformado por María del Carmen de Amestoy y Omar Darío Amestoy y sus hijos,  María Eugenia Amestoy de cinco años y Fernando Amestoy de tres junto a quien  fue identificada como María Cristina Loza,  sálvandose el niño de 6 meses.

A raíz de su grave estado de salud, el niño fue alojado inmediatamente en el hospital San Felipe de San Nicolás, a disposición de juez de Menores de esa localidad, Juan Carlos Marchetti. En el expediente a su cargo, el juez dispuso una serie de medidas y ante la falta de presentación y hallazgo de los familiares del niño lo entregó en guarda provisoria a Luis Abelino Novoa y Elena Yolanda Rodríguez en febrero de 1977, quienes en 1981 tramitaron su adopción ante los tribunales de Lomas de Zamora y finalmente lo inscribieron con el nombre de Claudio Luis Novoa.

Acciones y omisiones de Marchetti

Más allá que a los camaristas Eduardo Riggi y Mariano Borinsky les pareció que Marchetti realizó bien su tarea cuidando la salud de la criatura, su actuación como juez de menores fue irregular por:

  • Los empleados de la dependencia que trabajaron junto a Marchetti dejaron en claro en sus declaraciones testimoniales que era práctica del Tribunal realizar publicaciones de edictos y en diarios como así también la realización de investigaciones en el barrio de dónde provenía el menor y que llamativamente no se hizo en este caso.
  • Marchetti no se encontraba frente a un niño NN abandonado en la vía pública sino que contaba con datos para iniciar el proceso de su identificación. Según el relato de los empleados del ex Tribunal de Menores de San Nicolás la regla era que en estos casos se debía ubicar a la familia biológica o a alguien relacionado con la familia del menor que quisiera hacerse cargo y recién luego de esto se optaba por la internación del menor o su entrega en guarda algo que llamativamente no hizo el por entonces juez de menores Juan Carlos Marchetti.
  • Una tarea que pudo haber llevado adelante fue un pedido de informes a las autoridades del Área Militar 132 respecto de la identidad de las víctimas del operativo desplegado en la vivienda de calle Juan B. Justo, algo que como consta en la investigación tampoco se pidió.
  • A partir del mes de junio de 1978, cuando aún estaba a cargo del tribunal de menores de San Nicolás, Juan Carlos Marchetti tomó conocimiento de la existencia de un grupo de mujeres que se encontraba buscando a sus nietos desaparecidos producto de la actuación del aparato represivo del Estado, entre ellas, las abuelas de la víctima. Y a pesar de ello no informó a ningún organismo que había dado en guarda judicial con fines de adopción en el año 1977.
  • Otra de las irregularidades cometidas por el entonces juez de menores Marchetti es la entrega de la guarda provisoria del menor a la pareja que formaban Novoa y Rodríguez, siendo estos íntimos amigos del marido de su prima, el señor Larrañaga. Estaba prohibido por la ley entregar un chico en guarda a un íntimo amigo de un pariente.

Rechazo al fallo de Casación

Abuelas de Plaza de Mayo expresó su rechazo al fallo que sobreseyó al ex juez de menores Marchetti a través de un comunicado que remarcó su “profunda preocupación”, y señalaron que “Marchetti tenía conocimiento de la búsqueda de Abuelas de Plaza de Mayo”, detallando que “desde 1978, representantes de nuestra Asociación visitaron su juzgado y mandaron cartas contando lo que pasaba con los niños”. El comunicado de Abuelas concluyó que “Fallos como este de la Cámara de Casación significan un retroceso en el juzgamiento de la complicidad judicial en los delitos de la última dictadura y un paso atrás en la búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia”.

El sobreseimiento deja un sabor amargo en este 2016 donde las demoras en el impulso de los juicios de lesa humanidad han sido señalados por los organismos de derechos humanos sumándose la resolución del juez Ercolini del 16 de diciembre por la cual se sobreseyó a una cantidad de imputados en la causa Papel Prensa donde el Estado; el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, fue denunciado por el abogado Pablo Llonto por incumplimiento de los deberes de funcionario público por no  apelar  una causa que el Estado está impulsando y con el agravante de que Ercolini dictó el sobreseimiento con costas, por lo tanto es el Estado el que tiene que pagar.  Avruj tiene como deber de funcionario apelar y defender los intereses del Estado, algo que no hizo.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosdesaparecidosjusticialesa humanidadmemoriareclamoSan Nicolás
Artículo anterior

Sin diálogo y con policía en el ...

Artículo siguiente

En Plaza de Mayo se realizó una ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    Ciclo de teatro leído “Primavera del ´83”

    23 septiembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • CárcelesCPMEncierroNovedades

    La CPM pidió que se investiguen y sancionen las múltiples torturas penitenciarias

    19 noviembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • CPMNoticiasViolencia policial

    Conferencia de prensa de la CPM y familiares del joven desaparecido Santiago Maldonado

    4 agosto, 2017
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNovedades

    La campaña “ni un muerto más por el derecho a la tierra” crece con los jóvenes

    11 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaTrabajo

    “Sin trabajadores no habrá esclarecimiento en la causa AMIA”

    6 enero, 2016
    Por Ana Lenci
  • EncierroJusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    La ONU realiza fuertes cuestionamientos al Estado argentino

    15 mayo, 2017
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • NovedadesOpinionesSeguridadViolencia policial

    La CPM advierte sobre la gravedad del uso letal de la fuerza del estado

  • CPMJusticiaNoticiasViolencia policial

    MIENTRAS LA POLICÍA AMENAZA Y HOSTIGA A VARIAS DE LAS VÍCTIMAS Sin avances en la causa por la represión a ambientalistas de San Nicolás

  • EncierroNoticiasTrabajo

    CONDICIONES INSALUBRES PARA TRABAJADORES Y JÓVENES Virrey del Pino: reclamo de los trabajadores del centro de detención para jóvenes

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria