Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Avanza la causa por los fusilamientos de José León Suárez

      7 junio, 2023
      0
    • La Comisión Provincial por la Memoria acompaña el pedido de revisión de ...

      6 junio, 2023
      0
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Un portal del Ministerio de Defensa falsea información de los caídos en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
  • Encierro
    • Desde adentro 2, un nuevo libro editado en la cárcel

      8 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Rancho: el rasgo humano como refugio

      2 junio, 2023
      0
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
  • Desde adentro 2, un nuevo libro editado en la cárcel

  • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ilegalmente a un joven de 16 años

  • Avanza la causa por los fusilamientos de José León Suárez

JusticiaNoticiasOpiniones
Home›Justicia›APROPIACIÓN DE NIÑOS Un sobreseimiento con sabor a retroceso

APROPIACIÓN DE NIÑOS Un sobreseimiento con sabor a retroceso

Por Sole Vampa
3 enero, 2017
1018
0

La Cámara de Casación Penal dictó el sobreseimiento del ex juez de Menores de San Nicolás Juan Carlos Marchetti, investigado por la apropiación ilegal de Manuel Gonçalves Granada que supo quiénes eran sus padres en 1995. Las irregularidades del caso y el rechazo de organismos y referentes de derechos humanos.

ANDAR en San Nicolás

(Fernando Latrille) Los argumentos del sobreseimiento expresan que Marchetti se ocupó de la salud y el bienestar de  la criatura de seis meses pero ignoraba que no era de apellido “Valdez”. El bebé y su madre tenían falsa identidad a raíz de la persecución y desaparición de la pareja y padre del niño; Ana María del Carmen Granada  huyó y se alojó en la casa de la familia Amestoy  adoptando la falsa identidad de María Cristina Loza e inscribió a su hijo recién nacido con el nombre de Manuel Valdez, para evitar su ubicación por parte de las fuerzas de seguridad.

El día 19 de noviembre de 1976, en horas de la madrugada, fuerzas conjuntas del Batallón de Ingenieros de Combate 101 de San Nicolás, de la Policía Federal Argentina, Delegación San Nicolás, y personal de la policía de la provincia de Buenos Aires y de Santa Fe, se dirigieron a la vivienda de la calle Juan B. Justo 676 en San Nicolás, lugar donde se realizó un operativo en el que fueron masacrados todos los ocupantes de la casa: el matrimonio conformado por María del Carmen de Amestoy y Omar Darío Amestoy y sus hijos,  María Eugenia Amestoy de cinco años y Fernando Amestoy de tres junto a quien  fue identificada como María Cristina Loza,  sálvandose el niño de 6 meses.

A raíz de su grave estado de salud, el niño fue alojado inmediatamente en el hospital San Felipe de San Nicolás, a disposición de juez de Menores de esa localidad, Juan Carlos Marchetti. En el expediente a su cargo, el juez dispuso una serie de medidas y ante la falta de presentación y hallazgo de los familiares del niño lo entregó en guarda provisoria a Luis Abelino Novoa y Elena Yolanda Rodríguez en febrero de 1977, quienes en 1981 tramitaron su adopción ante los tribunales de Lomas de Zamora y finalmente lo inscribieron con el nombre de Claudio Luis Novoa.

Acciones y omisiones de Marchetti

Más allá que a los camaristas Eduardo Riggi y Mariano Borinsky les pareció que Marchetti realizó bien su tarea cuidando la salud de la criatura, su actuación como juez de menores fue irregular por:

  • Los empleados de la dependencia que trabajaron junto a Marchetti dejaron en claro en sus declaraciones testimoniales que era práctica del Tribunal realizar publicaciones de edictos y en diarios como así también la realización de investigaciones en el barrio de dónde provenía el menor y que llamativamente no se hizo en este caso.
  • Marchetti no se encontraba frente a un niño NN abandonado en la vía pública sino que contaba con datos para iniciar el proceso de su identificación. Según el relato de los empleados del ex Tribunal de Menores de San Nicolás la regla era que en estos casos se debía ubicar a la familia biológica o a alguien relacionado con la familia del menor que quisiera hacerse cargo y recién luego de esto se optaba por la internación del menor o su entrega en guarda algo que llamativamente no hizo el por entonces juez de menores Juan Carlos Marchetti.
  • Una tarea que pudo haber llevado adelante fue un pedido de informes a las autoridades del Área Militar 132 respecto de la identidad de las víctimas del operativo desplegado en la vivienda de calle Juan B. Justo, algo que como consta en la investigación tampoco se pidió.
  • A partir del mes de junio de 1978, cuando aún estaba a cargo del tribunal de menores de San Nicolás, Juan Carlos Marchetti tomó conocimiento de la existencia de un grupo de mujeres que se encontraba buscando a sus nietos desaparecidos producto de la actuación del aparato represivo del Estado, entre ellas, las abuelas de la víctima. Y a pesar de ello no informó a ningún organismo que había dado en guarda judicial con fines de adopción en el año 1977.
  • Otra de las irregularidades cometidas por el entonces juez de menores Marchetti es la entrega de la guarda provisoria del menor a la pareja que formaban Novoa y Rodríguez, siendo estos íntimos amigos del marido de su prima, el señor Larrañaga. Estaba prohibido por la ley entregar un chico en guarda a un íntimo amigo de un pariente.

Rechazo al fallo de Casación

Abuelas de Plaza de Mayo expresó su rechazo al fallo que sobreseyó al ex juez de menores Marchetti a través de un comunicado que remarcó su “profunda preocupación”, y señalaron que “Marchetti tenía conocimiento de la búsqueda de Abuelas de Plaza de Mayo”, detallando que “desde 1978, representantes de nuestra Asociación visitaron su juzgado y mandaron cartas contando lo que pasaba con los niños”. El comunicado de Abuelas concluyó que “Fallos como este de la Cámara de Casación significan un retroceso en el juzgamiento de la complicidad judicial en los delitos de la última dictadura y un paso atrás en la búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia”.

El sobreseimiento deja un sabor amargo en este 2016 donde las demoras en el impulso de los juicios de lesa humanidad han sido señalados por los organismos de derechos humanos sumándose la resolución del juez Ercolini del 16 de diciembre por la cual se sobreseyó a una cantidad de imputados en la causa Papel Prensa donde el Estado; el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, fue denunciado por el abogado Pablo Llonto por incumplimiento de los deberes de funcionario público por no  apelar  una causa que el Estado está impulsando y con el agravante de que Ercolini dictó el sobreseimiento con costas, por lo tanto es el Estado el que tiene que pagar.  Avruj tiene como deber de funcionario apelar y defender los intereses del Estado, algo que no hizo.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosdesaparecidosjusticialesa humanidadmemoriareclamoSan Nicolás
Artículo anterior

Sin diálogo y con policía en el ...

Artículo siguiente

En Plaza de Mayo se realizó una ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesJusticia

    Sentencia en el juicio a ex integrantes de la Armada

    16 noviembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Mujer, pobre, boliviana, indígena: garantías para una condena segura

    7 octubre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Comienza el juicio por delitos de lesa humanidad Saint Amant III

    11 junio, 2019
    Por Rocío Suárez
  • BrevesJusticia

    Repudian amenazas a la familia Ledo y sus abogadas          

    21 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • BrevesMemoria

    ESMA: proyecciones en la pared

    17 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Audiencia de la CIDH por la ley de servicios de comunicación audiovisual

    7 abril, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaMemoria

    PRIMERA AUDIENCIA DEL JUICIO POR LA CAUSA “LA CACHA” Rozanski: “El tribunal no va a permitir maniobras dilatorias desde el inicio del juicio”

  • NoticiasSaludTrabajo

    DENUNCIAN CONDICIONES INSOSTENIBLES EN EL HOSPITAL ALEJANDRO KORN Trabajan sin limpieza, pediatras ni psiquiatras

  • Educación y culturaNiñez y juventud

    ESCUELA MEDIA 20 DE SAN MARTIN Acuerdan reformas y levantan la toma en la Media 20

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Desde adentro 2, un nuevo libro editado en la cárcel

    Por Sole Vampa
    8 junio, 2023
  • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ilegalmente a un ...

    Por Sole Vampa
    8 junio, 2023
  • Avanza la causa por los fusilamientos de José León Suárez

    Por Sebastian Pellegrino
    7 junio, 2023
  • Se entregó documentación DIPPBA a ATULP

    Por Sole Vampa
    7 junio, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria