Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en ...

      28 septiembre, 2023
      0
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

      25 septiembre, 2023
      0
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
  • Memoria
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
    • Llega el cumpleaños 47 en ausencia de Clara Anahí Mariani

      7 agosto, 2023
      0
    • Ex combatientes de Malvinas repudiaron los dichos negacionistas de la precandidata presidencial ...

      2 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en la primera sentencia

  • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor Romero

  • Debate sobre desapariciones en democracia

JusticiaNoticiasOpiniones
Home›Justicia›APROPIACIÓN DE NIÑOS Un sobreseimiento con sabor a retroceso

APROPIACIÓN DE NIÑOS Un sobreseimiento con sabor a retroceso

Por Sole Vampa
3 enero, 2017
1112
0

La Cámara de Casación Penal dictó el sobreseimiento del ex juez de Menores de San Nicolás Juan Carlos Marchetti, investigado por la apropiación ilegal de Manuel Gonçalves Granada que supo quiénes eran sus padres en 1995. Las irregularidades del caso y el rechazo de organismos y referentes de derechos humanos.

ANDAR en San Nicolás

(Fernando Latrille) Los argumentos del sobreseimiento expresan que Marchetti se ocupó de la salud y el bienestar de  la criatura de seis meses pero ignoraba que no era de apellido “Valdez”. El bebé y su madre tenían falsa identidad a raíz de la persecución y desaparición de la pareja y padre del niño; Ana María del Carmen Granada  huyó y se alojó en la casa de la familia Amestoy  adoptando la falsa identidad de María Cristina Loza e inscribió a su hijo recién nacido con el nombre de Manuel Valdez, para evitar su ubicación por parte de las fuerzas de seguridad.

El día 19 de noviembre de 1976, en horas de la madrugada, fuerzas conjuntas del Batallón de Ingenieros de Combate 101 de San Nicolás, de la Policía Federal Argentina, Delegación San Nicolás, y personal de la policía de la provincia de Buenos Aires y de Santa Fe, se dirigieron a la vivienda de la calle Juan B. Justo 676 en San Nicolás, lugar donde se realizó un operativo en el que fueron masacrados todos los ocupantes de la casa: el matrimonio conformado por María del Carmen de Amestoy y Omar Darío Amestoy y sus hijos,  María Eugenia Amestoy de cinco años y Fernando Amestoy de tres junto a quien  fue identificada como María Cristina Loza,  sálvandose el niño de 6 meses.

A raíz de su grave estado de salud, el niño fue alojado inmediatamente en el hospital San Felipe de San Nicolás, a disposición de juez de Menores de esa localidad, Juan Carlos Marchetti. En el expediente a su cargo, el juez dispuso una serie de medidas y ante la falta de presentación y hallazgo de los familiares del niño lo entregó en guarda provisoria a Luis Abelino Novoa y Elena Yolanda Rodríguez en febrero de 1977, quienes en 1981 tramitaron su adopción ante los tribunales de Lomas de Zamora y finalmente lo inscribieron con el nombre de Claudio Luis Novoa.

Acciones y omisiones de Marchetti

Más allá que a los camaristas Eduardo Riggi y Mariano Borinsky les pareció que Marchetti realizó bien su tarea cuidando la salud de la criatura, su actuación como juez de menores fue irregular por:

  • Los empleados de la dependencia que trabajaron junto a Marchetti dejaron en claro en sus declaraciones testimoniales que era práctica del Tribunal realizar publicaciones de edictos y en diarios como así también la realización de investigaciones en el barrio de dónde provenía el menor y que llamativamente no se hizo en este caso.
  • Marchetti no se encontraba frente a un niño NN abandonado en la vía pública sino que contaba con datos para iniciar el proceso de su identificación. Según el relato de los empleados del ex Tribunal de Menores de San Nicolás la regla era que en estos casos se debía ubicar a la familia biológica o a alguien relacionado con la familia del menor que quisiera hacerse cargo y recién luego de esto se optaba por la internación del menor o su entrega en guarda algo que llamativamente no hizo el por entonces juez de menores Juan Carlos Marchetti.
  • Una tarea que pudo haber llevado adelante fue un pedido de informes a las autoridades del Área Militar 132 respecto de la identidad de las víctimas del operativo desplegado en la vivienda de calle Juan B. Justo, algo que como consta en la investigación tampoco se pidió.
  • A partir del mes de junio de 1978, cuando aún estaba a cargo del tribunal de menores de San Nicolás, Juan Carlos Marchetti tomó conocimiento de la existencia de un grupo de mujeres que se encontraba buscando a sus nietos desaparecidos producto de la actuación del aparato represivo del Estado, entre ellas, las abuelas de la víctima. Y a pesar de ello no informó a ningún organismo que había dado en guarda judicial con fines de adopción en el año 1977.
  • Otra de las irregularidades cometidas por el entonces juez de menores Marchetti es la entrega de la guarda provisoria del menor a la pareja que formaban Novoa y Rodríguez, siendo estos íntimos amigos del marido de su prima, el señor Larrañaga. Estaba prohibido por la ley entregar un chico en guarda a un íntimo amigo de un pariente.

Rechazo al fallo de Casación

Abuelas de Plaza de Mayo expresó su rechazo al fallo que sobreseyó al ex juez de menores Marchetti a través de un comunicado que remarcó su “profunda preocupación”, y señalaron que “Marchetti tenía conocimiento de la búsqueda de Abuelas de Plaza de Mayo”, detallando que “desde 1978, representantes de nuestra Asociación visitaron su juzgado y mandaron cartas contando lo que pasaba con los niños”. El comunicado de Abuelas concluyó que “Fallos como este de la Cámara de Casación significan un retroceso en el juzgamiento de la complicidad judicial en los delitos de la última dictadura y un paso atrás en la búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia”.

El sobreseimiento deja un sabor amargo en este 2016 donde las demoras en el impulso de los juicios de lesa humanidad han sido señalados por los organismos de derechos humanos sumándose la resolución del juez Ercolini del 16 de diciembre por la cual se sobreseyó a una cantidad de imputados en la causa Papel Prensa donde el Estado; el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, fue denunciado por el abogado Pablo Llonto por incumplimiento de los deberes de funcionario público por no  apelar  una causa que el Estado está impulsando y con el agravante de que Ercolini dictó el sobreseimiento con costas, por lo tanto es el Estado el que tiene que pagar.  Avruj tiene como deber de funcionario apelar y defender los intereses del Estado, algo que no hizo.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosdesaparecidosjusticialesa humanidadmemoriareclamoSan Nicolás
Artículo anterior

Sin diálogo y con policía en el ...

Artículo siguiente

En Plaza de Mayo se realizó una ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territoriosNoticias

    Denuncian a autoridades de Chubut ante la CIDH por el proyecto de zonificación minera

    25 febrero, 2021
    Por Sole Vampa
  • BrevesNiñez y juventud

    Seminario sobre monitoreo

    5 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • NovedadesTrabajo

    Menos políticas para que no haya #niunamenos en La Plata

    14 enero, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaViolencia policial

    “Tiraron a matar”

    6 febrero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Violencia policial

    Sandra somos todas

    23 febrero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Centros CerradosEncierroNoticiasSalud

    Soberanía alimentaria e inclusión

    20 mayo, 2019
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    MONTE PELONI II Se llevaron a cabo las últimas inspecciones oculares

  • BrevesEducación y cultura

    La guardería: proyección y charla debate

  • BrevesEducación y cultura

    CABA Conversatorio sobre lenguaje inclusivo

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en la primera sentencia

    Por Sebastian Pellegrino
    28 septiembre, 2023
  • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor Romero

    Por Sole Vampa
    27 septiembre, 2023
  • Debate sobre desapariciones en democracia

    Por Sole Vampa
    25 septiembre, 2023
  • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

    Por ldalbianco
    25 septiembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria