Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      23 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

  • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: “pretendemos que ese lugar se cierre”

  • Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

Noticias
Home›Noticias›JORNADA DE LA APDH LA MATANZA TRAS EL INCENDIO DE SU SEDE “Trabajaremos para una rápida reconstrucción del espacio”

JORNADA DE LA APDH LA MATANZA TRAS EL INCENDIO DE SU SEDE “Trabajaremos para una rápida reconstrucción del espacio”

Por ldalbianco
5 noviembre, 2019
1016
0

El domingo a la noche, un incendio intencional destruyó las dos casillas de madera donde funcionaba la histórica sede de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) La Matanza. “No quedó nada”, señalaron en un comunicado esa misma noche cuando el fuego se apagó, y pidieron al fiscal celeridad en la investigación. La causa ya tiene una persona identificada como autor material del hecho. El organismo realiza una conferencia este jueves y un abrazo simbólico al lugar más jornada de limpieza el próximo sábado. “Las muestras de solidaridad reconfortan ante la ausencia de un lugar físico. Sólo nos queda trabajar e imaginar rápido una reconstrucción”, remarcó Pablo Pimentel.

ANDAR en La Matanza

(Agencia Andar) “El domingo a la noche, una vecina nos llama para avisarnos que había fuego en la Asamblea. Pasé a la hora, cuando los bomberos ya habían apagado el fuego, y no había quedado nada”, recuerda con dolor Pablo Pimentel, miembro fundador de la APDH La Matanza. La sede, ubicada en Esnaola y Cabrera, está conformada por dos casillas de madera, un baño y un SUM de material que se estaba construyendo.

El terreno que hoy ocupa el organismo era un basural que los miembros de la APDH, junto con vecinos y vecinas del barrio, fueron recuperando. Allí construyeron primero una casa prefabricrada; la segunda casita de madera había sido donada por la ONG Un Techo. Las dos fabricaciones fueron reducidas a cenizas por el incendio.

En ese lugar, la APDH La Matanza realizaba todas sus funciones: recibía denuncias de violaciones a los derechos humanos, especialmente casos de violencia institucional, atendían distintos tipos de consultas y también realizaban actividades culturales.

“Las mesas y sillas de lxs pequeñxs palomerxs que vienen los miércoles. Los libros. Cuadros que para nosostrxs tienen mucho valor simbólico y afectivo. También las herramientas de construcción”, enumeraban desde la APDH La Matanza sobre el mobiliario arrasado por el fuego. Entre las pérdidas, Pimental destaca el valor de esas mesas y bancos, que habían sido utilizadas durante 20 años por el centro de día La Paloma y donadas al organismo el año pasado cuando tuvo que cerrar sus puertas por la crisis. “Esa donación nos permitió que una vez por semana pudiésemos albergar a estos chicos. Cada miércoles seguimos desarrollando en nuestra sede la tarea que los chicos venían haciendo en el centro de día”.

Tras el incendio, los miembros del organismo realizaron la denuncia en la fiscalía de turno y reclamaron celeridad en la investigación. En la causa ya hay una persona identificada: un hombre en situación de calle sería quien inició el fuego. “Habrá que investigar si se trató sólo de un acto de violencia aislada o si la persona fue inducida a cometer el hecho. Sea una cosa u otra, esto es parte de un sistema perverso que arrojó personas a la indigencia, en situación de calle, comiendo como pueden, con problemas de adicciones y sin ningún acompañamiento del Estado”, reflexionó el integrante del organismo.

El incendio de este domingo no fue el primer hecho de violencia que sufrieron; en julio pasado ya habían denunciado que de madrugada personas ingresaron a la sede, produjeron destrozos y se robaron material de construcción. En otra oportunidad, en lo que fue un claro mensaje de amenaza, les dejaron en la puerta de una de las casillas una bolsa llena con balas de FAL.

“El hecho del domingo es consecuencia también de que no se tomaron en serio las denuncias que realizamos en los últimos cinco años: todas esas denuncias tuvieron un mismo final, fueron archivadas. Esto es parte del abandono por parte de un poder judicial que no investiga y de un poder político que no protege la labor realizada por este organismo”, remarca Pimentel.

Este jueves a las 11 de la mañana, en el espacio de Esnaola y Cabrera, la APDH La Matanza brindará una conferencia de prensa, junto a referentes de distintos espacios, para denunciar estos hechos a la prensa y contar los avances en la causa que investiga la titular de la UFI 9 de San Justo, Dra Palin.

Mientras que el sábado, a partir de las 9 de la mañana, el organismo convoca a un abrazo solidario. Durante la jornada se realizará también la limpieza del lugar. “Sólo nos queda trabajar e imaginar rápido una reconstrucción del lugar y terminar el salón para volver a ocuparlo”, dice Pimentel.

En estos días, desde que se conoció la destrucción de la casa, la APDH recibió algunas donaciones e innumerables mensajes de solidaridad. “Estas muestras reconfortan y las sentimos como un reconocimiento a toda una historia de lucha que construyo la asamblea desde el 84 en La Matanza. Un reconocimiento a los principios de la APDH y la labor de asistencia y acompañamiento en las situaciones de extrema vulnerabilidad y violaciones a los derechos humanos en la actualidad, que nos toca afrontar”.

Entre los mensajes recibidos, Pimentel destaca las expresiones de solidaridad de los obispados de San Justo y Laferrere: “Eduardo García y Gabriel Barba son dos hombres de la iglesia comprometidos con los sectores más humildes”. Y agregó: “También agradece a la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) que nos llamó la misma noche del incendio. Y después también lo hicieron Adolfo y Norita, dos referentes que no sólo están en cada lucha por la defensa de los derechos humanos sino también cuando un organismo está sufriendo”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Nuestra revolución no defiende abusadores·

Artículo siguiente

Persecución y presión sobre la Justicia en ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticiasOpinionesSeguridad

    Proyectos para el tratamiento de delitos complejos: para la CPM atentan contra el debido proceso

    1 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • CárcelesCPMEncierroJusticiaNoticias

    Clausuran pabellón de aislamiento de la cárcel de Olmos por graves condiciones de detención

    1 marzo, 2024
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticias

    Lo personal es político: charla sobre experiencias de trabajo con archivos personales

    8 julio, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • GéneroMovilizaciónNoticias

    Tres meses sin vos, Johana

    26 octubre, 2017
    Por Paula Bonomi
  • MemoriaNoticias

    Jorge Julio López: la memoria del hombre que luchó contra la impunidad

    15 septiembre, 2016
    Por ezemanzur
  • CPMJusticiaLesa HumanidadNoticias

    Reclaman la inmediata suspensión del fiscal general Fabián Fernández Garello

    17 abril, 2019
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • Informes especialesNovedades

    Trata de personas: ley muerta en la provincia

  • JusticiaNoticias

    HISTÓRICO PRECEDENTE POR DERECHO A LA VERDAD Después de 38 años la justicia provincial reconoció un caso de gatillo fácil y desmintió la versión del enfrentamiento

  • CPMMemoriaNoticias

    VINCULADAS AL TRABAJO DE LA CPM Jóvenes en escena: muestras y propuestas en torno al 16 de septiembre

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

    Por ldalbianco
    23 octubre, 2025
  • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: “pretendemos que ese ...

    Por ldalbianco
    23 octubre, 2025
  • Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la ...

    Por Sole Vampa
    22 octubre, 2025
  • Grillo

    “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió gravemente a Pablo ...

    Por Ana Lenci
    21 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria