Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Torturas en Malvinas: tras años de dilaciones indagan a seis militares  

      3 marzo, 2021
      0
    • Lesa humanidad: los juicios en agenda

      3 marzo, 2021
      0
    • Se realiza el seminario Retos a la paridad de género en la ...

      1 marzo, 2021
      0
    • “Frente al terrorismo de estado nos defendimos con las armas que teníamos”

      24 febrero, 2021
      0
    • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes ...

      24 febrero, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se ...

      19 febrero, 2021
      0
    • Belén Guevara fue excarcelada

      19 febrero, 2021
      0
    • Allanamiento al puesto policial de Origone: secuestran nuevos elementos que podrían pertenecer ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Torturas en Malvinas: a un año de los primeros procesamientos la causa ...

      18 febrero, 2021
      0
  • Memoria
    • Se realizó un acto de memoria a 4 años de la masacre ...

      3 marzo, 2021
      0
    • “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

      18 febrero, 2021
      0
    • Acto de la CPM y festival cultural a 8 años del asesinato ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Entregan un proyecto de ley para que el Congreso declare la Emergencia ...

      3 marzo, 2021
      0
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
  • Encierro
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
    • Centros de aislamiento  por Covid-19 en Formosa: pedido de informe de la ...

      27 enero, 2021
      0
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • Se realizó un acto de memoria a 4 años de la masacre de Pergamino

  • Entregan un proyecto de ley para que el Congreso declare la Emergencia nacional en violencias de género

  • Torturas en Malvinas: tras años de dilaciones indagan a seis militares  

MemoriaNoticias
Home›Memoria›QUEDA BAJO LA ÓRBITA DEL MINISTERIO DE JUSTICIA Y DDHH Se concreta el traspaso del predio Faro de la Memoria

QUEDA BAJO LA ÓRBITA DEL MINISTERIO DE JUSTICIA Y DDHH Se concreta el traspaso del predio Faro de la Memoria

Por Sole Vampa
4 noviembre, 2019
493
0

Después de muchas gestiones y pedidos se consiguió la desafectación de una parte del predio de la ex Escuela de Suboficiales de Infanteria de Marina (ESIM) que pasará del Ministerio de Defensa al de Justicia y Derechos Humanos. Allí desarrolla sus tareas el Espacio para la memoria y promoción de DDHH ex ESIM.

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia Andar) En el predio de 15 hectáreas donde está apostado el faro de Punta Mogotes pertenecía al Ministerio de Defensa se emplazó durante la última dictadura cívico-militar la Escuela de Suboficiales de la Marina (ESIM) que funcionó como centro clandestino de detención y, al mismo tiempo, como un establecimiento de adoctrinamiento para ingresantes de la Infantería de Marina. Con esta resolución se asigna en uso al Espacio para la memoria y promoción de DDHH ex ESIM una superficie aproximada de 34.600 metros cuadrados del bien inmueble propiedad del Estado nacional ubicado en la Avenida de los Trabajadores (ex Avenida Martínez de Hoz) 5700 de Mar del Plata y queda desafectado de la esfera del Ministerio de Defensa.

Los logros de ese trabajo colectivo comenzaron en 2013 cuando se convocó a las organizaciones a pensar en la apertura del espacio. Desde la década del ’90 muchos familiares y sobrevivientes comenzaron a pedir que el lugar tuviera un uso que respetara la memoria de lo que allí había sucedido. “En ese momento se hablaba de museo no de espacio de memoria, y se peleó mucho para llegar hasta acá. Durante el menemismo incluso se implementó un parque de diversiones, eso se logró cerrar gracias a las manifestaciones en contra de organismos y familiares”, cuenta Ana Pecoraro la coordinadora del actual sitio de memoria.

En 2014 llegaron las habilitaciones para el uso del predio y la señalización ayudó a romper con años de silencio y abandono aunque no se desalojó a las fuerzas “por la función y el uso del faro”, explica Pecoraro. Fue un proceso e a pasos y complejo “se hizo la inauguración pero no había trabajadores, abríamos nosotros los fines de semana, tratábamos de sostener visitas guiadas para las escuelas, muchos éramos de las organizaciones, estábamos trabajando medio de hecho, sin convenio. Después pudimos ir formando el equipo de trabajo y tenemos un convenio desde diciembre de 2015”, agrega la coordinadora.

Otro punto de conflicto fue la convivencia con las fuerzas “muchas veces las tareas que se desarrollaban se vieron afectadas por la arbitrariedad y la falta de entendimiento con el personal de Hidrografía Naval con el que se comparte en la actualidad el predio”, dicen desde la gestión del Faro.

Con la desafectación como objetivo prioritario Pecoraro cuenta que estuvo atrás del expediente en cada movimiento “iba viendo cuando se trababa, por qué era, si faltaba algún papel agilizar eso; hubo reuniones con el Ministerio de Defensa en Buenos Aires y finalmente terminaron desafectando alrededor de 4 mil metros cuadrados. Es una parte del predio no es el total es lo que pedimos por plano ni más ni menos y la gestión lo tomó”.

Lo que sigue ahora es un proceso de subdivisión de tareas y responsabilidades de cada institución. “Lo que nos dieron es del faro hacia el sur, para el norte está todo el edificio de la escuela de suboficiales que está abandonado y queremos que se lo entreguen a la universidad”, dice la coordinadora y agrega: “tenemos ganas de armar un parque de la memoria y proyectos hay un montón. Si la universidad toma ese predio va a ser en un proyecto integrado al espacio de memoria”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanoseducaciónMar del PlataSitios
Artículo anterior

Alzar la voz

Artículo siguiente

La crisis en la agenda de los ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Breves

    Taller de Formación de Educadores y Educadoras Populares

    7 abril, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Comienza el juicio por la Masacre de Magdalena

    14 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • Lesa HumanidadMemoriaNoticias

    Se señalizó El Campito como sitio de memoria

    30 septiembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Se conocieron las sentencias del Juicio Campo de Mayo 11 

    9 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • BrevesMemoria

    Colocarán nuevas baldosas por la memoria

    12 noviembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNovedadesViolencia policial

    Ceden el ex destacamento para lugar de memoria

    28 diciembre, 2013
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Niñez y juventudViolencia policial

    3ª Marcha de la gorra en Mar del Plata

  • Violencia policial

    SUFRIERON VARIAS AMENAZAS Y AGRESIONES El CECIM La Plata radicó una denuncia por amenazas

  • BrevesNiñez y juventud

    LA NIÑA DESAPARECIDA EN PARAGUAY Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con vida de Lichita

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se realizó un acto de memoria a 4 años de la masacre de Pergamino

    Por ldalbianco
    3 marzo, 2021
  • Entregan un proyecto de ley para que el Congreso declare la Emergencia nacional en violencias ...

    Por Sole Vampa
    3 marzo, 2021
  • Torturas en Malvinas: tras años de dilaciones indagan a seis militares  

    Por ldalbianco
    3 marzo, 2021
  • Lesa humanidad: los juicios en agenda

    Por Sole Vampa
    3 marzo, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria