Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La DIPPBA y el registro de “los buenos para saber quiénes son ...

      8 enero, 2021
      0
    • Mar del Plata: Madaho’s pasó de centro de explotación sexual a ...

      4 enero, 2021
      0
    • “Mamaytaqrí, ñuqaykujina Diosmanta yachakuyta qallarirqa", “Mamá, en cambio, abrazó la verdad”

      30 diciembre, 2020
      0
    • La Cámara de Casación federal protege el espionaje ilegal

      30 diciembre, 2020
      0
    • Juicio a la Triple A de Bahía Blanca: la CPM contextualizó los ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Mar del Plata: las fuerzas de seguridad no podrán detener a personas ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Denuncian que la Corte Suprema frenó una sentencia por el crimen de ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Recusaron a la jueza Marrón por obstruir la investigación y negar pruebas ...

      11 diciembre, 2020
      0
  • Memoria
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
    • A 40 años del Nobel: muestra multimedial “Una vida por la Paz” ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • “La apertura de los archivos nos conducirá a una infinidad de informaciones ...

      3 diciembre, 2020
      0
    • Comienza el XIX encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria: el espacio ...

      24 noviembre, 2020
      0
    • Convocan a una actividad virtual a 44 años del ataque a la ...

      23 noviembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
    • La CPM presenta su Informe Anual 2020 sobre violaciones a los derechos ...

      26 agosto, 2020
      0
    • Un habeas para detener el hostigamiento contra el joven de Zárate brutalmente ...

      25 agosto, 2020
      0
    • La CPM pidió medidas sanitarias por contagio masivo de coronavirus en el ...

      21 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
    • Intervención de la Defensoría del Público por un joven incriminado sin pruebas ...

      9 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciaron mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      1 diciembre, 2020
      0
    • Otra muerte bajo custodia estatal en una comisaría clausurada

      1 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • La CPM pidió que se investiguen y sancionen las múltiples torturas penitenciarias

      19 noviembre, 2020
      0
    • Buscan reconstruir los centros de estudiantes en las cárceles

      5 noviembre, 2020
      0
  • Corrientes: denuncian que ocho penitenciaron mataron a un preso a golpes

  • Aborto legal en todo el territorio argentino

  • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

MemoriaNoticias
Home›Memoria›POR SU LUCHA INCANSABLE EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS Adolfo Pérez Esquivel fue distinguido como doctor honoris causa por la UNLP

POR SU LUCHA INCANSABLE EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS Adolfo Pérez Esquivel fue distinguido como doctor honoris causa por la UNLP

Por Sebastian Pellegrino
30 marzo, 2017
353
0

En el marco de las actividades por el mes de la memoria que todos los años organiza la Universidad Nacional de La Plata, este jueves 30 de marzo fue galardonado con el título doctor honoris causa el premio Nobel de la Paz y presidente de la CPM, Adolfo Pérez Esquivel. El evento se llevó a cabo en la sala del Consejo Superior y contó con la presencia de la Madre de Plaza de Mayo – Línea Fundadora, Nora Cortiñas, la vicepresidenta de la Universidad, Ana Barletta, y los titulares de la Federación Universitaria de La Plata, desde donde se elevó –junto a las facultades de Ciencias Exactas y Humanidades- la propuesta para la distinción a Pérez Esquivel.

ANDAR en La Universidad

(Agencia) “Este es un regalo en la vida porque esta también es mi casa. Quiero agradecer a la FULP y a la universidad, y los invito a seguir pensando y trabajando por un nuevo amanecer en nuestra sociedad. Tenemos que asumir el desafío de concebir a la democracia y los derechos humanos como valores indivisibles, y ese desafío debemos ejercerlo con esperanza, no con derrotismo”, afirmó el flamante doctor honoris causa por la UNLP, Adolfo Pérez Esquivel, presidente de la CPM y premio Nobel de la Paz.

Pérez Esquivel: "Tenemos que asumir el desafío de concebir a la democracia y los derechos humanos como valores indivisibles"

Pérez Esquivel: “Tenemos que asumir el desafío de concebir a la democracia y los derechos humanos como valores indivisibles”

El acto fue encabezado por la vicepresidenta de la casa de altos estudios, Ana Barletta, que estuvo acompañada en el panel por la prosecretaria de Derechos Humanos, Verónica Cruz, y las autoridades de la FULP –el presidente Marcel Aguilera, el copresidente Mateo Campagnucci, y la vicepresidenta Cintia Mansilla-. Del evento también participaron decanos, entre ellos los de Económicas, Humanidades y Ciencias Exactas, autoridades de la Universidad, Madres de Plaza de Mayo- Línea Fundadora, y referentes de organizaciones de derechos humanos y estudiantiles.

“Hace un rato recordaba que un 30 de marzo como hoy, pero de 1982, ocurrió en Argentina una feroz represión por parte de la dictadura y muchos jóvenes, entre ellos mi hijo Leonardo, fueron detenidos y llevados a Villa Devoto. Yo no estaba en ese momento en el país, sino que estaba participando de una misión de paz en El Salvador, que atravesó también una época de mucho dolor y sufrimiento con más de 70 mil muertos”, relató Pérez Esquivel, quien hizo mención al grave retroceso que implica la inminente construcción de un muro definitivo y completo en la frontera de México y Estados Unidos: “Tenemos que aprender a convivir. La verdadera lucha por los derechos humanos es social, política, cultural por parte de los pueblos. Se trata de la rebelión de las conciencias”.

El premio Nobel de la Paz afirmó que la democracia delegativa no tiene futuro: “Necesitamos un nuevo contrato social, que sea un desafío al pensamiento, hacia una democracia participativa. Tenemos que pensar en un nuevo amanecer de nuestra sociedad. Hoy América Latina está sufriendo un retroceso violento, se están perdiendo las conquistas sociales, igual que en Europa, en función del paradigma punitivo de la seguridad. El hambre es un crimen y no puede ser que, en Argentina, en poco tiempo haya aumentado la pobreza en más de 1 millón de personas”.

“Mientras exista un sólo pobre tendremos la responsabilidad de trabajar por sus derechos. El desafío tiene que ser con esperanza y no con derrotismo. Les deseo a cada uno de ustedes mucha fuerza y esperanza. Pensemos siempre en la Patria Grande para enfrentar las amenazas del mundo. La unidad de los pueblos es fundamental: unidad en la diversidad, no en la homogeneidad”, concluyó.

Nora Cortiñas: "Adolfo es la persona más coherente que tenemos en nuestro país en defensa de los derechos humanos"

Nora Cortiñas: “Adolfo es la persona más coherente que tenemos en nuestro país en defensa de los derechos humanos”

Otras de las personalidades que acompañaron a Pérez Esquivel fueron la histórica madre de Plaza de Mayo Herenia Sánchez Viamonte, el copresidente de la CPM, Víctor Mendibil, y los miembros de la Comisión Mauricio Tenembaum, Elisa Carca, Ernesto Alonso y Roberto Cipriano, además de la directora general Sandra Raggio. Entre las adhesiones, se leyeron las de Rosa Bru, por la Asociación Miguel Bru; la de Norberto Liwski, por el Comité para la Defensa de la Ética, la Salud y los Derechos Humanos (CODESEDH); y el Foro por la Niñez.

Ana Barletta valoró la distinción de la Universidad a Pérez Esquivel, “más aun en momentos históricos como este en el que vivimos un creciente y preocupante desconocimiento, invisibilización y cuestionamiento de los avances en materia de derechos humanos en Argentina, con una discursividad negacionista que circula y gana terreno en los medios y en las redes sociales”.

“Adolfo es de los primeros luchadores en Argentina que tuvieron conciencia de la necesidad de instalar la lucha por la vigencia de los derechos humanos, y eso ocurrió bastante antes de la ultima dictadura cívico militar y eclesiástica. Adolfo se formó en la escuela pública y en la universidad pública, ámbitos que hoy especialmente queremos valorar. La trayectoria, la coherencia y el compromiso de Pérez Esquivel son ejemplares y aportarán mucho a nuestra sociedad para los próximos años”, agregó la vicepresidenta de la UNLP.

Por su parte, el presidente de la FULP, Marcel Aguilera, destacó que “Adolfo, en su vasta lucha, siempre reivindicó la paz, no como ausencia de conflicto, sino como igualdad de condiciones para la consecución de la dignidad humana. Desde el claustro estudiantil de esta universidad estamos convencidos de que con ejemplos, símbolos, trayectorias como las de Pérez Esquivel, un mundo mejor es posible”.

Nora Cortiñas saludó a la casa de estudios por distinguir la coherencia del presidente de la CPM, a quien describió como “una guía, un maestro. Es la persona más coherente que tenemos en nuestro país en defensa de los derechos humanos. Nunca nadie lo pudo cooptar”.

Quien también hizo uso de la palabra fue la consejera superior por el claustro estudiantil de la Facultad de Humanidades Agustina Luques, de la organización estudiantil La Mella, quien también le entregó a Pérez Esquivel el galardón “Adelina Dematti de Alaye” que entrega esa Facultad de la UNLP. Cabe destacar que la presentación ante el Consejo Superior fue realizada en el año 2013 por La Mella, proyecto que fue sostenido e impulsado hasta hoy por parte de todas las fuerzas estudiantiles que integran la Federación Universitaria de La Plata.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasHonoris CausaLa PlataPérez EsquivelUNLP
Artículo anterior

Señalizar las rutas de la memoria

Artículo siguiente

Jornada solidaria para la tierra de uno

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    Condenaron a ocho ex jefes policiales en la causa de “los sobres”

    20 marzo, 2019
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    Documento: dos meses sin Johana

    26 septiembre, 2017
    Por Paula Bonomi
  • Seguridad

    La CPM denuncia otro caso de violencia policial en La Plata

    29 agosto, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaEntrevistasMemoria

    Eduardo Gil: “Las siluetas son números que sobran en el ajuste de cuentas del poder”

    7 septiembre, 2018
    Por ldalbianco
  • Breves

    Marcha de antorchas en apoyo al director despedido

    18 febrero, 2014
    Por Rocío Suárez
  • BrevesIdentidades y territorios

    Toda esta sangre en el Monte

    7 agosto, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • BrevesNiñez y juventudSalud y ambiente

    Megaminería y jóvenes a cielo abierto

  • EntrevistasNovedadesViolencia policial

    LA COMISIÓN DE OBSERVADORES DE DDHH VISITÓ LA CPM “En Chile hay un 99,5 % de impunidad en casos de torturas”

  • JusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    Juicio por el asesinato de Fabián Gorosito La fiscalía y la familia apelaron la absolución de los policías

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Corrientes: denuncian que ocho penitenciaron mataron a un preso a golpes

    Por Sole Vampa
    15 enero, 2021
  • Aborto legal en todo el territorio argentino

    Por Paula Bonomi
    14 enero, 2021
  • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

    Por Sole Vampa
    13 enero, 2021
  • Avanza un acuerdo por las tierras destinadas a la comunidad Iwy Imemby

    Por Sole Vampa
    11 enero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria