Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Se proyecta Partió de mí un barco llevándome en General Lavalle

  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de fábricas como crímenes de lesa humanidad”

Niñez y juventudNovedades
Home›Niñez y juventud›NIÑOS Y ADOLESCENTES VÍCTIMAS DEL SISTEMA DE LA CRUELDAD Torturas y hacinamiento en el centro de recepción de Lomas de Zamora

NIÑOS Y ADOLESCENTES VÍCTIMAS DEL SISTEMA DE LA CRUELDAD Torturas y hacinamiento en el centro de recepción de Lomas de Zamora

Por Ana Lenci
28 julio, 2015
4325
0

Una reciente inspección al Centro de Recepción de Lomas de Zamora realizada por la CPM permitió constatar el agravamiento de las condiciones de encierro. Las prácticas de tortura se ejercen cotidianamente contra los jóvenes allí alojados y ponen en riesgo su vida. La situación de extrema gravedad es responsabilidad de la Secretaría de Niñez y Adolescencia de la provincia de Buenos Aires, que sigue sin cumplir con las normas locales e internacionales, y desconoce fallos judiciales y recomendaciones de organismos internacionales.

Lss celdas en el instituto de Lomas de Zamora. FOTO: CPM

Lss celdas en el instituto de Lomas de Zamora. FOTO: CPM

ANDAR en Lomas de Zamora 

(CPM- Agencia) En el marco de la inexistencia de dispositivos de protección y promoción de derechos en todos los centros e institutos de menores de la provincia de Buenos Aires, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) manifiesta su profunda preocupación por la continuidad de prácticas sistemáticas de torturas en el centro de recepción de Lomas de Zamora.

Semanas atrás, un equipo del Comité contra la Tortura (CCT) de la CPM inspeccionó el lugar, entrevistó a los jóvenes y constató graves condiciones de encierro violatorias de sus derechos humanos.

Durante las entrevistas, se relevó que los malos tratos por parte del personal de custodia son constantes. En el módulo 3, un joven fue seriamente violentado víctima de una golpiza; su rostro quedó deformado y presentaba lesiones en su cuerpo. Sus compañeros identificaron a uno de los asistentes como responsable del ataque y aclararon que son golpeados por cualquier motivo.

[pullquote]El rostro de un joven quedó deformado por una golpiza y presentaba lesiones en todo el cuerpo[/pullquote]

Las torturas son cotidianas y se aplican en forma sistemática sobre jóvenes absolutamente indefensos que, generalmente, se ven limitados en su acceso a la justicia y a la defensa, ya sea por la privación de comunicación con el exterior como por la ausencia de privacidad en las comunicaciones telefónicas.

Las dilaciones, ausencia y/o ineficiencia de las respuestas judiciales hacen doblemente gravosas las torturas sufridas. En este hecho particular, aunque fue comunicado por el joven, el defensor no realizó la denuncia penal correspondiente; fue la jueza interviniente quien lo hizo y ordenó su inmediato traslado.

[pullquote]El asistente de minoridad señalado como responsable tiene antecedentes de malos tratos, hostigamiento y amenazas[/pullquote]

El asistente de minoridad señalado como responsable tiene antecedentes de malos tratos, hostigamiento y amenazas contra los jóvenes. Sin embargo, sólo fue separado de sus actividades por unos días y, pese a las insistentes solicitudes de la CPM, la Secretaría de Niñez y Adolescencia de la provincia no ha comunicado si se iniciaron de acciones administrativas en su contra. Esta inacción constituye una convalidación de las prácticas de tortura garantizando la cadena de impunidades que son parte del sistema y que se confirman en el sistema judicial.

Además de las torturas producidas por las reiteradas golpizas, los jóvenes padecen graves condiciones de detención: excesivo encierro en celda, acceso limitado a la escolaridad (una hora y media por día cuando son llevados a la escuela, lo cual no siempre sucede), restricciones para tratamientos médicos por falta de medios para traslado a hospitales y escasa concurrencia de profesionales (sólo dos días por semana y por espacio de una o dos horas), deplorables condiciones edilicias: baños y cloacas tapadas, pérdidas de agua, duchas sin empuñaduras y, salvo en contados casos, sin agua caliente, paredes descascaradas y manchadas, colchones rotos o descosidos, abrigo insuficiente, ropa inadecuada para la estación del año o con roturas.

[pullquote]los jóvenes además padecen graves condiciones de detención: excesivo encierro en celda, acceso limitado a la escolaridad y la salud, deplorables condiciones edilicias[/pullquote]

Estas situaciones, relevadas regularmente por la CPM, dan cuenta de un absoluto desconocimiento de las observaciones e incumplimiento de las recomendaciones dictadas por el Comité de los Derechos del Niño de la ONU en junio de 2010. Dicho informe señalaba la necesidad de “estudiar las causas de las graves violaciones, especialmente en la Provincia de Buenos Aires, y tomar medidas urgentes de prevención y de reparación a las víctimas” También exigió que se iniciaran investigaciones prontas, exhaustivas e independientes de esas denuncias.

En el marco de esta realidad que los jóvenes sufren diariamente, la CPM ya había presentado un habeas corpus en el año 2012; en su sentencia, el Tribunal de Responsabilidad Penal Juvenil Único de Lomas de Zamora ordenó clausurar los módulos 1 y 2 del Centro. Sin embargo, a la fecha –y pese a los reiterados requerimientos de las juezas actuantes y las denuncias penales efectuadas contra las autoridades del centro y de la SNyA– aún no se ha efectuado la clausura ni la reparación de dichos módulos.

Frente a la inacción de las autoridades, la CPM presentó recientemente una denuncia por incumplimiento de sentencia y solicitó la clausura total del centro, habida cuenta del alto riesgo que representa para la salud integral de los jóvenes allí alojados la aplicación sistemática de torturas, el cruento régimen de vida y la falta de acceso a la salud, a la educación, al trabajo y a la recreación.

[pullquote]la CPM presentó recientemente una denuncia por incumplimiento de sentencia y solicitó la clausura total del centro[/pullquote]

En el mismo sentido, la semana pasada la CPM alertó sobre dos muertes de jóvenes ocurridas en institutos de menores de la provincia. Las muertes son generadas por estas condiciones que aún continúan sin modificarse por parte de los responsables del Poder Ejecutivo y del Poder Judicial, a pesar del pleno conocimiento de la gravedad de la situación.

Por todo esto, una vez más la CPM reclama a los órganos judiciales y al gobierno de la Provincia de Buenos Aires que se tomen urgentes medidas para resguardar la integridad de los jóvenes alojados en los centros de detención provinciales dependientes de la SNyA, garantizando condiciones dignas de vida en un marco de absoluto respeto por sus derechos. Asimismo, se exige que se investiguen las responsabilidades en la aplicación sistemática de torturas, y se proteja y repare a las víctimas por los daños sufridos.

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelCPMDerechos HumanosjóvenesLomas de ZamoraNiñezreclamoseguridadtorturaviolencias
Artículo anterior

Tierras para todos

Artículo siguiente

Corrupción: penitenciarios bonaerenses condenados por peculado

Artículos relacionados Más del autor

  • GéneroNoticiasTrabajo

    Derechos: las trabajadoras de la línea 144 denuncian precarización laboral

    10 octubre, 2017
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNoticias

    La CPM le pide a Conte Grand acciones urgentes de lucha contra la violencia institucional

    13 febrero, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y culturaNiñez y juventud

    Presentación del libro “Niñez y Derechos Humanos”

    31 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • Niñez y juventudNoticias

    Vamos lxs pibxs: cuarto festival cultural y colecta solidaria

    2 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • CPMEncierroNiñez y juventudNovedadesSalud mental

    Torturas a una niña de 13 años en clínica neuropsiquiátrica de La Plata

    24 enero, 2019
    Por Sole Vampa
  • Educación y cultura

    Callejones en la historia de una Argentina en el mundo

    7 agosto, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Novedades

    Liberan a los detenidos por intentar evitar un abuso policial

  • EncierroNoticias

    CORONAVIRUS El estado debe garantizar salud en las cárceles y a las familias

  • JusticiaNovedades

    JUICIOS DE LESA HUMANIDAD Apoyo al juez Rozanski ante amenazas sistemáticas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se proyecta Partió de mí un barco llevándome en General Lavalle

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 noviembre, 2025
  • Rosario: llega la sentencia en la causa conocida como “Villazo”

    Por Sole Vampa
    3 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria