Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Se estrena en La Plata la película “El largo viaje de Alejandro ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de ...

      17 mayo, 2022
      0
    • Probation para un funcionario municipal de Ramallo imputado por apología de delitos ...

      16 mayo, 2022
      0
    • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

      13 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Moreno: desarchivan una causa por uso letal de la fuerza

      10 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • El Tribunal de Enjuiciamiento de la Provincia suspendió al fiscal Scapolan

      5 mayo, 2022
      0
  • Memoria
    • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Se inauguró la muestra “Historietas por la Identidad” en la ciudad de ...

      5 mayo, 2022
      0
    • En una emotiva jornada la CPM reinauguró la biblioteca Carlos Cajade

      3 mayo, 2022
      0
    • "La dictadura rompió lazos sociales y familiares, la vida de mucha gente ...

      27 abril, 2022
      0
    • La CPM rechaza el proyecto de ley que beneficiaría con una jubilación ...

      27 abril, 2022
      0
    • Por primera vez se juzgarán crímenes de lesa humanidad cometidos contra personas ...

      20 abril, 2022
      0
    • María Ramírez: “Hoy vengo a poner luz al infierno que vivimos en ...

      13 abril, 2022
      0
    • Se inaugura la muestra Volver a las islas en Quilmes

      12 abril, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
    • Una inmensa ronda que no para de crecer   

      29 noviembre, 2021
      0
    • “En un mundo que tiende al individualismo y la rivalidad, Jóvenes y ...

      29 noviembre, 2021
      0
    • Adolfo Pérez Esquivel: “Hay posibilidad de cambio social y los jóvenes están ...

      29 noviembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
    • Muerte de un joven en Chivilcoy: hubo disparos durante la persecución policial

      1 octubre, 2021
      0
    • La CPM se reunió con vecinos y vecinas del barrio Uruguay en ...

      21 septiembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
    • Finaliza el juicio contra una obstetra de la UP 33 por adulteración ...

      21 marzo, 2022
      0
    • Una práctica sistemática y generalizada que no cesa: la tortura para gobernar ...

      17 marzo, 2022
      0
    • Violenta represión penitenciaria en el centro cerrado Virrey del Pino

      10 marzo, 2022
      0
    • Comunidad terapéutica San Fernando: régimen de vida extremo y nulo control estatal ...

      26 febrero, 2022
      0
    • En un lugar no habilitado, cuatro jóvenes fallecieron en un incendio

      24 febrero, 2022
      0
  • Se estrena en La Plata la película “El largo viaje de Alejandro Bordón”

  • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa humanidad

  • La CPM entrega documentos DIPPBA sobre la persecución a la comunidad trans en la primera jornada de Chusma

Violencia policial
Home›Violencia policial›EL CASO DE LA MUERTE DE PATRICIO BARROS CISNEROS El crimen, el encubrimiento

EL CASO DE LA MUERTE DE PATRICIO BARROS CISNEROS El crimen, el encubrimiento

Por Rocío Suárez
8 abril, 2015
813
0

El 28 de enero de 2012 fue asesinado a golpes y patadas Patricio Barros Cisneros, detenido en el pabellón 1 de la unidad 46 de San Martín. Se constataron más de 30 golpes en la cabeza y el hundimiento del globo ocular izquierdo, además de una gran cantidad de lesiones compatibles con mecanismos de defensa frente a un ataque. Sin embargo las autoridades de la Unidad pretendieron instalar una versión de autolesiones y suicidio inverosímil para encubrir y garantizar la impunidad del homicidio.

La golpiza

El 28 de enero, cerca de las 10 hs, Patricio Barros Cisneros de 25 años de edad, esperaba la visita de su mujer embarazada de 8 meses. Se había preparado para la visita que debía concretarse como es habitual para todos los detenidos, en el SUM de la Unidad 46 del Complejo San Martin del SPB. Al salir del Pabellón de Admisión fue requisado minuciosamente, lo desnudaron totalmente y constataron que no portaba ningún elemento prohibido. Le informaron luego que su visita se desarrollaría en el patio de dicho pabellón, al rayo del sol y sin ninguna comodidad. Comenzó a discutir con el agente penitenciario que fue a buscarlo, la discusión fue creciendo y lo esposaron para llevarlo hasta la oficina de control. Mientras era llevado por el pasillo fue insultado por los agentes penitenciarios y respondió a esos insultos. El enojo de Patricio se sustentaba en que su visita había llegado de madrugada y recién pudo ingresar varias horas después, por la lentitud y desidia de los funcionarios que hacen la admisión. Al llegar a la reja de la oficina de control, y luego del intercambio de insultos, le aplicaron varios golpes de puño y lo tiraron al suelo.

Entre 8 y 10 agentes penitenciarios le pegaron golpes de puño y patadas de manera muy violenta y con saña. Lo agredieron mientras permanecía esposado en el piso y apenas podía defenderse. También le tiraron gas pimienta en su nariz, ojos e incluso en la boca, lo que le provocó ahogo e impedimento para respirar. En la autopsia realizada en el Instituto de Investigación Criminal y Ciencias Forenses de la Procuración provincial se constataron más de 30 golpes en la cabeza, el hundimiento de globo ocular izquierdo, decenas de lesiones en miembros inferiores y superiores compatibles con las que padece quien pone sus manos y piernas para defenderse. La bestialidad penitenciaria extrema se materializó en las sucesivas patadas en los testículos, sobre los que un agente saltaba aplicando puntapiés con sus borceguíes.

La paliza continúo aun luego de que el joven permaneciera inmóvil y sin articular defensa alguna. Le pegaron aun después de muerto. Con carácter aleccionador, el episodio ocurrió al aire libre, frente a decenas de detenidos y familiares que reclamaban que cese la violencia.

El encubrimiento

El SPB informo de la muerte a la justicia mediante el Despacho Nº 313/12. La versión oficial sostuvo que “el habitante del pabellón uno comienza a correr en dirección al sector control esgrimiendo un elemento punzante…a la vez que intenta tomar como rehén al Oficial Adjutor (EG) Rodrigo Chaparro, agrediéndolo con el elemento punzante que esgrimía. Que acto seguido, con personal a su cargo y tomando las medidas de seguridad necesarias, procedió a entablar un dialogo con la intención de que depusiera su actitud hostil y agresiva, obteniendo un resultado negativo, por lo que se tuvo que utilizar la fuerza mínima e indispensable, alterando aun mas su actitud agresiva… destacando que para poder controlar la situación se tuvo que utilizar elementos de sujeción (esposas) y gas pimienta (PPQ), destacando que en un momento dado y una vez reducido el interno antes mencionado, logra zafarse corriendo en dirección a las rejas de acceso al sector control, y sin mediar motivo alguno comienza a golpear su cabeza fuertemente contra las rejas para luego caer pesadamente contra el suelo, quedando instantáneamente inmovilizado, por lo que inmediatamente se solicita la presencia del facultativo de turno Fernando WOODGATE… donde constata el deceso del interno… el oficial agredido fue trasladado a Sanidad…en el cual se constato lesiones punzantes en su brazo izquierdo y pierna derecha producto del interno fallecido…por otro lado es menester señalar que al interno de marras…al egresar de su pabellón de alojamiento se le efectuó la correspondiente requisa obteniendo resultados negativos…” Firmado Leonardo Jorge Dziata, Director Unidad 46.

Para lograr impunidad se oficializó un relato falso de los hechos y se alteró la escena del crimen. Los testimonios narran que luego de fallecido el detenido le pusieron un “fierro o faca” al lado del cuerpo. Con ese mismo elemento, el guardia se aplicó a sí mismo los dos puntazos que se le registraron. La versión penitenciaria es endeble y desnuda el compromiso institucional que rige para encubrir los hechos de violencia y proteger a los atacantes.

Los relatos recabados en la inspección realizada por organismos de DDHH y funcionarios judiciales días después lograron desarmar esa versión. Para quebrar el circulo de impunidad fueron determinantes las gestiones realizadas por la Defensora Oficial María Dolores Gómez y el CELS, a fin de lograr que se traslade a los detenidos testigos al ámbito de la Gendarmería Nacional , y así garantizar su seguridad fuera del SPB.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascárcelcasosDerechos Humanosprovinciatorturaviolencias
Artículo anterior

“Esta ‘desinundación’ de la ciudad tiene intereses ...

Artículo siguiente

El crimen de la Unidad 46 llegó ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesSeguridad

    Campaña nacional contra las detenciones arbitrarias

    21 abril, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Violencia policial

    Hacinamiento, superpoblación, torturas y muertes: índices históricos en la Provincia

    22 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • EncierroNoticiasViolencia policial

    Reclamo por la muerte de otra chica trans en un penal bonaerense

    17 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaViolencia policial

    Condenaron a los imputados en el caso Fretes

    2 julio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Niñez y juventudViolencia policial

    Pergamino: comprobaron lesiones en niños golpeados por la policía

    27 junio, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Identidades y territorios

    5° Encuentro nacional de líderes migrantes

    5 octubre, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Niñez y juventud

    ORGANIZA EL ENCUENTRO NIÑEZ Y TERRITORIO Convocan a la caravana de los pibes y las pibas

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    DEL 20 DE FEBRERO AL 11 DE MARZO Comenzó el juicio por los fusilamientos de La Cárcova

  • CPMJusticiaNovedades

    A 20 AÑOS DE LA DESAPARICIÓN FORZADA La CPM presenta el caso de Darío Jerez ante la CIDH 

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se estrena en La Plata la película “El largo viaje de Alejandro Bordón”

    Por Sebastian Pellegrino
    19 mayo, 2022
  • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa humanidad

    Por Sebastian Pellegrino
    19 mayo, 2022
  • La CPM entrega documentos DIPPBA sobre la persecución a la comunidad trans en la primera ...

    Por ldalbianco
    19 mayo, 2022
  • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de Quilmes, lugar de ...

    Por ldalbianco
    17 mayo, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria