Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
    • La justicia investigará la muerte del obispo Ponce de León como un ...

      28 febrero, 2023
      0
  • Memoria
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de memoria

JusticiaMemoriaViolencia policial
Home›Justicia›EL TOF 1 DE MAR DEL PLATA ACEPTÓ EL PEDIDO DE PROBATION DE LA DEFENSA La CPM rechaza la suspensión del juicio contra Pampillón y condena los ataques de la ultraderecha FONAPA

EL TOF 1 DE MAR DEL PLATA ACEPTÓ EL PEDIDO DE PROBATION DE LA DEFENSA La CPM rechaza la suspensión del juicio contra Pampillón y condena los ataques de la ultraderecha FONAPA

Por ezemanzur
25 agosto, 2016
690
0

La defensa de Carlos Pampillón, líder del Foro Nacional Patriótico (FONAPA), había solicitado la suspensión del juicio a prueba, el fiscal acompañó el pedido y, en audiencia pública realizada esta mañana, el Tribunal Oral Federa N 1 de Mar del Plata admitió este beneficio procesal para el militante de ultraderecha. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) estuvo presente en la sala y lamentó la decisión de la justicia que no reconoció la relevancia e interés social de debatir públicamente las motivaciones ideológicas detrás de los atentados. La CPM se había presentado como amicus curiae, pero los magistrados también desestimaron su intervención en el juicio. En la audiencia de ayer estuvieron presentes Yamila Zavala Rodriguez y Susana Méndez, integrantes de la CPM, y Carolina Ciordia, abogada del organismo.

ANDAR en Mar del Plata

(CPM/Agencia) La decisión del TOF 1 de Mar del Plata de hacer lugar a la probation solicitada por Carlos Pampillón —a cambio de reparar los daños materiales, cursar la materia de derechos constitucional en la Universidad Nacional de Mar del Plata y no participar de la organización de ultraderecha durante tres años— suspende el juicio a prueba e impide llegar a un efectivo proceso de justicia y reparación social. Con este fallo, la sociedad se pierde la posibilidad de debatir públicamente el accionar violento y racista de una organización que desconoce principios fundamentales de la democracia y de la histórica lucha por memoria, verdad y justicia.

Para la Comisión Provincial por la Memoria, si bien el instituto de suspensión de juicio es un beneficio que otorga la ley a los imputados de delitos que conllevan un monto de pena menor, la causa por daño agravado contra Pampillón requería la imprescindible publicidad de los hechos en un juicio oral, tanto por la calidad del autor —como representante de una organización ideológica que contradice principios y valores democráticos—, como por la relevancia e interés social que generaron estos ataques.

Durante la audiencia, y a pesar de los pedidos para continuar con el juicio por parte de organismos de derechos humanos, de las autoridades municipales y de las partes afectadas, los magistrados entendieron que cabía, legalmente, la admisión del beneficio solicitado por la defensa. Si bien el Tribunal reconoció la afectación de bienes sociales, no comprendió que la reparación efectiva de ese daño sólo es posible cuando tales agresiones son visibilizadas y expuestas ante el conjunto de la sociedad para revelar las motivaciones ideológicas de este tipo de hechos.

En el amicus curiae, que fue desestimado por el mismo Tribunal, la CPM expresó que en el ataque vandálico al monumento de la memoria emplazado en el Sitio Base Naval —donde funcionó un centro clandestino durante la última dictadura— se trató de ‘dañar’ la memoria, verdad y justicia de una nación, implantando ideologías de violación a los derechos humanos. Mientras que las pintadas racistas en el Centro de Residentes Bolivianos muestran una clara intención de instalar la xenofobia y discriminación.

Además, y lejos de manifestar alguna expresión de arrepentimiento, Carlos Pampillón presenció toda la audiencia con dos insignias abrochadas en la solapa de su saco que reivindican las consignas violentas de FONAPA. Este provocación no es sólo un acto de ostentación de símbolos que pueden implicar, en sí mismos, apología del delito o reactivación de sentimientos xenófobos es, fundamentalmente, una actitud irrespetuoso hacia las víctimas y hacia el mismo Tribunal.

Como ya expresó la CPM, los hechos que estaban siendo juzgados y la ostentación pública de estas insignias no son actos aislados, forman parte de un modus operandi del Foro Nacional Patriótico (FONAPA), que sustenta sus ataques en valoraciones política-ideológicas que desconocen la lucha de memoria, verdad y justicia como pilar de la democracia o que tienen un carácter discriminatorio, racista y xenófobo. En el último tiempo hemos denunciado públicamente los episodios de amenazas, pintadas intimidatorias, golpizas en la vía pública y hostigamiento contra organizaciones sociales y política, y contra el colectivo LGTB y de género.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos HumanosjusticiaMar del Platamemoriaprovinciareclamoviolencias
Artículo anterior

Audiencia en Casación Penal por Claudia Córdoba ...

Artículo siguiente

Violencia de género: panel sobre protocolo de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Jornada de declaraciones en el juicio de Monte Pelloni

    27 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • BrevesMemoria

    Un nieto recuperado vuelve a la tierra de sus abuelos

    20 marzo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Noticias

    Un llamado de alerta sobre la libertad de expresión

    1 febrero, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoriaNoticiasViolencia policial

    Pampillón evitó el juicio por los ataques al monumento de memoria y el centro de residentes bolivianos

    24 agosto, 2016
    Por ezemanzur
  • Niñez y juventudOpiniones

    Catherine y la muerte del paraíso

    26 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesIdentidades y territoriosMemoria

    TwitteRelatos por la identidad II

    10 marzo, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Seguridad

    ESTABA DESAPARECIDO DESDE EL 15 DE ENERO Encontraron a Joaquín Silva en San Nicolás

  • EntrevistasNovedades

    Entrevista al actual presidente de la FULP FULP: “Tenemos un nuevo y gran desafío como generación”

  • SeguridadViolencia policial

    DENUNCIA DE LA CPM Huelga de hambre en la UP 33 ante castigos y traslados arbitrarios

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

    Por Sole Vampa
    21 marzo, 2023
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Está abierta la 22° convocatoria de Jóvenes y Memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria