Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, niñas y adolescentes

GéneroJusticiaNovedades
Home›Género›UN HOMBRE MATÓ A SU BEBA Y A ELLA LA ACUSAN DE MALA MADRE Contundente declaración de Yanina Farías

UN HOMBRE MATÓ A SU BEBA Y A ELLA LA ACUSAN DE MALA MADRE Contundente declaración de Yanina Farías

Por Paula Bonomi
10 mayo, 2019
1781
0

Esta mañana declaró Yanina Farías, una mujer pobre que hace 600 días está presa acusada por el homicidio agravado por el vínculo de su hija Xiomara de dos años. En la jornada de hoy, la mujer ratificó el contexto de violencias en el que estuvo inmersa durante más de un mes viviendo en la misma casa con Leguizamón y dos de sus hijos. Para la CPM, que acompaña el caso desde sus inicios y es organismo veedor, es de suma preocupación la ausencia de perspectiva de género en todo el proceso, sobre todo en los funcionarios judiciales. El juicio continuará el próximo viernes 17.

Fotografías: gentileza de Juan Cicale

ANDAR en Mercedes

(Agencia) “En la audiencia de hoy fue muy importante la declaración de Yanina. Fue extensa y debió contestar muchas preguntas, tanto las que realizó su abogado, como del fiscal, como de una de las juezas particularmente. Dio detalles con profunda convicción, tanto del hecho como del contexto en el que ella se encontraba. Eso fue muy importante porque la violencia de género, los femicidios o los femicidios vinculados hay que analizarlos en el contexto en el que suceden”, expresó Margarita Jarque, directora del programa de Litigio estratégico de la CPM, al terminar la audiencia y agregó que “ese contexto de violencias en relación al vínculo con Leguizamón quedó muy claro. Muchos de los datos que ella dio (en ningún momento se la vio dudar) son ratificatorios de todo lo ventilado en el juicio por los testigos. Fue una declaración sin fisuras, importante como acto de defensa de ella como imputada. Esperamos que esto derive en su absolución total y que el fiscal cambie de postura”.

Carlos Guillermo Altube es el representante del Ministerio Público Fiscal en este juicio y basó toda su construcción jurídica sosteniendo que la responsabilidad por la muerte de Xiomara no es sólo de Leguizamón sino que Yanina es co partícipe necesaria. Ante los ojos del fiscal Altube, Yanina no es buena mujer y mucho menos buena madre: puso en riesgo a sus hijos y fue coautora necesaria en el homicidio de Xiomara, que murió producto de los golpes de puño y patadas propiciadas por Leguizamón. Según su perspectiva inicial, la mujer fue cómplice de la violencia machista que tuvo “evitables” consecuencias fatales.

“Para nosotros hoy fue una jornada positiva en el pedido de justicia por Xiomara y la libertad a Yanina”, dijo el abogado defensor Alejandro Bois. “Declaró el psicólogo que había analizado a Leguizamón y habló claramente de lo violento que fue y de la forma que tiene este sujeto para resolver los conflictos. Es decir, afirmó que es un tipo que todo lo resuelve priorizando la acción al pensamiento. Por otro lado, sabíamos que Yanina estaba preparada para declarar, aunque implicó revivir todas las violencias. En este momento consideramos que no es un planteo menor, es una barbaridad que la fiscalía sostenga la acusación contra Yanina. En todo este proceso de audiencias esperamos que el Ministerio Público pueda revertir su posición y, como también se dijo hoy, el asesino es Leguizamón y actuó con alevosía”, concluyó el abogado defensor de la mujer.

Margarita Jarque junto a Carina Leguizamón, integrante de la colectiva Mujeres de Moreno a la salida de la audiencia

“En el Poder Judicial en general no hay perspectiva de género. Hoy pudo apreciarse -y con dolor lo digo- que las propias juezas no tienen perspectiva de género. El modo compulsivo y el sentido de las preguntas que realizaron a Yanina no dejan dudas que detrás de esos modos de preguntar, además de conocer sobre el hecho, se busca medir un patrón de conducta. Hay un prejuicio de clase”, dijo Jarque y agregó: “podemos dar cuenta que en este proceso además no hay una perspectiva de derechos y mucho menos una perspectiva de la integralidad de los derechos que se encuentran vulnerados en este tipo de casos. Eso es una gran preocupación para la CPM. Estamos requiriendo que la Corte de la provincia de Buenos Aires, más allá de la ley Micaela que acaba de ser sancionada, tenga un protocolo para juzgar con perspectiva de género.”

“Lo que espero es que el fiscal no la acuse. Que se reconozca que el asesino es Leguizamón y que ella es víctima de violencia. Eso quedó claro también con la declaración de la perito psicóloga que la vio . Tengo la esperanza de que llegue su absolución”, concluyó Bois.

En las puertas de los Tribunales, las organizaciones de mujeres estuvieron presentes acompañando a Yanina, exigiendo su inmediata libertad y justicia por Xiomara.  La próxima audiencia se realizará el viernes 17 de mayo.

Familiares, compañeras y amigas en las puertas de Tribunales hoy por la tarde

Cobertura ANDAR:

“Yanina es víctima de la vulneración de múltiples derechos”

Llega a juicio Yanina Farías: la lucha por una justicia con perspectiva de género

Organizaciones de mujeres piden la libertad de Yanina Farías

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

“Los archivos desclasificados permiten reconstruir la trama ...

Artículo siguiente

“Cuando se menguan los desarrollos en ciencia ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaNiñez y juventudNovedades

    Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ganas de cambiarlo todo”

    14 diciembre, 2021
    Por ldalbianco
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    La CPM apeló la falta de mérito y exención de prisión para ex agentes de la DIPPBA

    22 agosto, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • Justicia

    Piden 12 años de prisión efectiva para el policía que mató a dos jóvenes en La Plata

    27 febrero, 2018
    Por Sole Vampa
  • NovedadesTrabajoViolencia policial

    “Si hay jueces y fiscales que dan órdenes, la policía va a actuar”

    24 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaViolencia policial

    “He recibido amenazas y aprietes pero seguiré diciendo la verdad”

    11 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Informes especialesJusticiaMemoriaNovedades

    Genocidas condenados: la lucha popular y las resistencias relevadas por la DIPPBA

    9 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPM

    Marcha de vecinos autoconvocados a un mes trágica inundación en La Plata

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    GATILLO FÁCIL EN MAR DEL PLATA Caso Brandon Romero: piden una investigación imparcial

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    LA CAUSA LLEGÓ A JUICIO SIN PRUEBAS Absolución para Axel: pidieron investigar al policía que le disparó

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria