Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a ...

      12 agosto, 2022
      0
    • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Tras una presentación de la CPM y la APDH desafectaron a los ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Llega el juicio por el asesinato de Lucas Verón

      4 agosto, 2022
      0
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Comenzó el juicio por la muerte de Saulo Rojas en la comunidad ...

      1 agosto, 2022
      0
  • Memoria
    • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

      12 agosto, 2022
      0
    • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM rechaza el homenaje del Municipio de La Plata a militares ...

      14 julio, 2022
      0
    • Una nueva movilización pide justicia por Lucas Verón

      7 julio, 2022
      0
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

      11 julio, 2022
      0
    • Denuncian falta de alimentos en las cárceles santafesinas

      8 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
  • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a juicio

  • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

  • Presentan el libro Genocidio y cine documental

EncierroGéneroNoticias
Home›Encierro›PRESA POR MALA MADRE Organizaciones de mujeres piden la libertad de Yanina Farías

PRESA POR MALA MADRE Organizaciones de mujeres piden la libertad de Yanina Farías

Por Paula Bonomi
4 julio, 2018
843
0

Yanina Farías era víctima de violencia de género y su hija de 2 años fue asesinada el año pasado por José Alfredo Leguizamón, el hombre con el que convivía en Moreno. Hace más de 10 meses que está presa; la fiscalía la acusa de que “debió velar por la integridad de su hija” sin contemplar las condiciones de  violencia doméstica en la que la joven estaba inmersa. Este 5 de julio, la Red de Mujeres de Moreno junto a otras organizaciones feministas, sociales y políticas convocan a una jornada en los tribunales de Mercedes para exigir su inmediata liberación. La CPM acompaña el caso.

ANDAR en Moreno

(Agencia) Este 5 de julio la familia de Yanina Farías y las mujeres que integran la Red de Mujeres de Moreno -acompañadas por organizaciones feministas, sociales y políticas- realizarán una jornada frente a los Tribunales de Mercedes para exigir la inmediata liberación de la mujer y que ella pueda esperar el juicio oral en su casa junto a sus otros dos hijos pequeños que actualmente están al cuidado de su abuelo.

El 6 de agosto del año pasado José Alfredo Leguizamón asesinó a Xiomara de 2 años de edad, hija de Yanina Farías. La joven convivía hacia 20 días con Leguizamón. Su madre le había pedido que cuidara su casa mientras ella hacía un viaje. Yanina fue junto a sus dos hijos de 2 y 4 años a ese lugar donde también estaba alojado el femicida. La joven fue víctima de golpes, extorsión, violaciones sistemáticas y castigos violentos a sus hijos. El 4 de agosto, luego de violarla una vez más y golpearla hasta desvanecerla, Leguizamón lastimó severamente a ambos niños, dejando a Xiomara gravemente herida. Esos golpes le produjeron la muerte dos días después.

Leguizamón fue detenido y acusado de homicidio. Al mismo tiempo, el titular de la Unidad Funcional de Instrucción 4, Gabriel Lorenzo, pidió al Juzgado de Garantías 1 a cargo de la jueza Adriana Julián que ordene el arresto de Yanina. El cargo que pesa sobre ella es homicidio agravado por el vínculo. El 2 de marzo el juzgado pidió la elevación a juicio de la causa.  Según la fiscalía, Yanina “debió velar por la integridad de su hija, y representándose que, con su inacción y por la violencia inusitada puesta de manifiesto a través de las lesiones que se ocasionaren, provocara el desenlace irremediable de la muerte de su propia hija”.

Yanina Farías tiene 30 años y retraso madurativo. Está presa y acusada por “mala madre”. Como Yanina González y Celina Benítez, casos emblemáticos donde la justicia patriarcal condenó a las mujeres de no haber podido resguardar la vida de los hijos sin considerar que ellas también eran víctimas y fueron sometidas a todo tipo de tortura doméstica.

En marzo la defensora oficial de Yanina exigió el cambio de calificación de la causa y su sobreseimiento, pero la Sala 3 de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de Mercedes confirmó el 28 de marzo la resolución de la jueza. También le fue  negado el pedido de prisión domiciliaria pese a tener dos hijos más y un domicilio legal donde alojarse.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Absolvieron al cuarto policía acusado del asesinato ...

Artículo siguiente

Condenaron por torturas a tres penitenciarios

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNoticias

    Fotografías en la calle, a 40 años del Golpe

    11 marzo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasSeguridad

    La Comisión por la Memoria se reunió con el secretario de Derechos Humanos

    16 febrero, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Identidades y territoriosNoticias

    Construyen un museo autónomo de gestión indígena

    1 febrero, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Bahía Blanca: ya tiene fecha el próximo juicio por delitos de lesa humanidad

    5 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Flybondi, el “monumento a la improvisación”, ahora pide 300 nuevas rutas

    14 septiembre, 2018
    Por ldalbianco
  • NoticiasSalud

    La Plata: movilización por el protocolo de interrupción legal del embarazo

    31 octubre, 2016
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • Seguridad

    Abuso policial: “Lo buscaban para matarlo”

  • Niñez y juventudOpinionesSeguridad

    PAGO Y AUMENTO DE LAS BECAS Por seguridad para las instituciones que trabajan con la niñez

  • JusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    LA CPM ACTÚA COMO PATROCINANTE DE LAS VÍCTIMAS Seis policías detenidos por las violaciones a los derechos humanos en la subcomisaría de Domselaar

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros malvinas marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a juicio

    Por Sole Vampa
    12 agosto, 2022
  • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    12 agosto, 2022
  • Presentan el libro Genocidio y cine documental

    Por Sole Vampa
    11 agosto, 2022
  • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

    Por Sole Vampa
    8 agosto, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria