Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia documentos de inteligencia

  • La CTA presenta un informe sobre represión

JusticiaMemoriaNoticias
Home›Justicia›“Transformar en herramienta para otros lo que nos sucedió”

“Transformar en herramienta para otros lo que nos sucedió”

Por Sole Vampa
23 mayo, 2018
1664
0

Fernando Padula fue atropellado camino a la casa de su novia por un patrullero que circulaba prácticamente sin luz y conducido por un agente que no tenía el carnet con la habilitación especial que corresponde. A 8 meses de su muerte su familia y amigos organizan este viernes un festival para recordarlo pero sobre todo para convertir su experiencia en herramienta de prevención y búsqueda de justicia para otros. Será este 25 de mayo a partir de las 12 hs.

ANDAR en La Matanza

(Agencia Andar) La noche en que el patrullero embistió a Fernando Padula (23) iba a gran velocidad y en pésimas condiciones. El agente que lo conducía quedó imputado por la muerte del joven y fue desafectado de la fuerza luego de que la Comisión Provincial por la Memoria informó a Asuntos Internos solicitando información sobre el caso.

“Llegamos a este festival porque nos movilizamos”, asegura Verónica Morais, la pareja de Fernando. Ella hizo un largo camino no sólo marchando mes a mes sino reclamando a la justicia un accionar transparente y efectivo. “Llegamos hasta la fiscalía general y lo que hemos obtenido es la remoción del primer fiscal por la cantidad de irregularidades y el compromiso de la fiscal general de designar uno nuevo y de resolver las cosas mal realizadas o sin hacer en la causa, impulsarla”, explica.

El móvil que atropelló y mató a Fernando no se encontraba en condiciones de transitar: su sistema lumínico era deficiente, tenía múltiples abolladuras y le faltaba el paragolpe, y varias cuestiones que quedaron constatadas en el expediente, a pesar de las demoras en las pericias y la intervención de la misma policía que debía ser investigada en el lugar de los hechos. La familia agrega que patrullero transitaba a una velocidad excesiva a pesar de que no había emergencia que lo justificara.

En su búsqueda de justicia acudieron a la CPM  que intercedió ante Asuntos Internos y se comunicó con la fiscalía para pedir información, hacer un ofrecimiento de prueba y solicitar que se desligue a la fuerza pública de la investigación. El organismo también observó que faltaban pericias y había medidas  incompletas.

“La justicia sólo funciona bajo presión tristemente, vengo del concejo Deliberante y me encuentro con la misma situación: después de 12 días tuve que plantarme y decir ‘de acá no me voy sin una respuesta’ y me respondieron con una negativa”, cuenta Verónica. Habla la organización del festival para el que habían solicitado permiso para usar la locación y algunas cuestiones para la seguridad de quienes asistan. “Nos negaron la plaza pública, dijeron que sólo se puede usar para actos institucionales, y las garantías para la realización del festival”, considera.

La familia igual sigue adelante y también está trabajando para colocar una estrella amarilla en el lugar del hecho. Su principal preocupación es que estas actividades no sean sólo por Fernando sino una convocatoria a todos los familiares y víctimas de esta clase de accionar, “que sirva para transformar en herramienta para otros lo que nos sucedió”, define Verónica.

La cita es este 25 de mayo a partir de las 12 hs en Perú y Zapiola, San Justo. Habrá bandas locales y contarán con la presencia de familiares, legisladores y profesionales, como psicólogos y sociólogos, para el abordaje del tema. “Es necesario crear conciencia de que somos el eslabón final de una cadena de sucesos que tiene q ver con cómo se relaciona la policía”, concluye Verónica.

http://www.comision.local/andaragencia//home/ezequiel/2230/multi_comi/wp-content/uploads/sites/27/2018/05/c-aso-Padula-jornada.mp4

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosCPMjusticiaLa Matanzamemoriapolicía
Artículo anterior

Represión, detenciones y paro en el subte

Artículo siguiente

El deber del Estado de controlar el ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    ¿Será justicia?

    11 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Seguridad

    La justicia suspendió la medida que permitía alojar detenidos en comisarías

    17 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Breves

    La justicia confirmó las 89 muertes por la inundación

    4 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • NoticiasSalud

    Abrazo al hospital por la muerte por gripe A de una médica residente

    31 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    El lonko Facundo Jones Huala inició una huelga de hambre en el penal de Esquel

    3 julio, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • Justicia

    Caso Almonacid: “la justicia es como sacarse la lotería”

    21 abril, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • NoticiasSalud

    ALERTA Y MOVILIZACIÓN En Chubut las asambleas se organizan frente a la presión por la megaminería

  • Educación y culturaEncierroNovedades

    EMBARRAR A FOCAULT: UNA CLASE DE FILOSOFÍA EN LA CÁRCEL Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio Varela

  • Educación y cultura

    Una agenda de género para Dolores

Noticias de la CPM

  • CPMEducación y culturaNoticias

    MUESTRAS EN EL SÁBADO ABIERTO DE LA CPM Literatura y ...

    Este sábado 19 en la comisión Provincial por la Memoria (calle 54 #487) continúa la recorrida temática sobre Literatura y censura en la que el público podrá acceder a distintos ...
  • ArchivosCPMLesa HumanidadMemoriaNovedades

    ARCHIVO DE LA DIPPBA A 50 años del asesinato de ...

    Como parte de su trabajo de gestión del fondo documental de la Dirección de Inteligencia de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA), la Comisión Provincial por la Memoria entregó a ...
  • CPMEducación y cultura

    FERIA, ACTIVIDADES Y MUESTRA Editoriales independientes de la región serán ...

    El próximo sábado abierto 12 de julio en la casa CPM (54 #487) de 13 a 20 hs se desarrollará una Feria de editoriales independientes de La Plata, Berisso y ...
  • ArchivosCPMMemoriaNovedades

    MEMORIA, ARCHIVOS Y DIFUSIÓN Mamá Mercedes: un registro de ...

    ¿Cómo logró una madre ser enterrada con su hijo desaparecido? Los restos de Mercedes Lagrava se encuentran hoy junto a los de su hijo, Atilio Martínez Lagrava, en el panteón ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

    Por Sole Vampa
    17 julio, 2025
  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia ...

    Por Ana Lenci
    16 julio, 2025
  • La CTA presenta un informe sobre represión

    Por Sole Vampa
    15 julio, 2025
  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

    Por Sebastian Pellegrino
    14 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria