Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a ...

      12 agosto, 2022
      0
    • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Tras una presentación de la CPM y la APDH desafectaron a los ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Llega el juicio por el asesinato de Lucas Verón

      4 agosto, 2022
      0
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Comenzó el juicio por la muerte de Saulo Rojas en la comunidad ...

      1 agosto, 2022
      0
  • Memoria
    • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

      12 agosto, 2022
      0
    • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM rechaza el homenaje del Municipio de La Plata a militares ...

      14 julio, 2022
      0
    • Una nueva movilización pide justicia por Lucas Verón

      7 julio, 2022
      0
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

      11 julio, 2022
      0
    • Denuncian falta de alimentos en las cárceles santafesinas

      8 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
  • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a juicio

  • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

  • Presentan el libro Genocidio y cine documental

JusticiaMemoriaNoticias
Home›Justicia›“Transformar en herramienta para otros lo que nos sucedió”

“Transformar en herramienta para otros lo que nos sucedió”

Por Sole Vampa
23 mayo, 2018
685
0

Fernando Padula fue atropellado camino a la casa de su novia por un patrullero que circulaba prácticamente sin luz y conducido por un agente que no tenía el carnet con la habilitación especial que corresponde. A 8 meses de su muerte su familia y amigos organizan este viernes un festival para recordarlo pero sobre todo para convertir su experiencia en herramienta de prevención y búsqueda de justicia para otros. Será este 25 de mayo a partir de las 12 hs

ANDAR en La Matanza

(Agencia Andar) La noche en que el patrullero embistió a Fernando Padula (23) iba a gran velocidad y en pésimas condiciones. El agente que lo conducía quedó imputado por la muerte del joven y fue desafectado de la fuerza luego de que la Comisión Provincial por la Memoria informó a Asuntos Internos solicitando información sobre el caso.

“Llegamos a este festival porque nos movilizamos”, asegura Verónica Morais, la pareja de Fernando. Ella hizo un largo camino no sólo marchando mes a mes sino reclamando a la justicia un accionar transparente y efectivo. “Llegamos hasta la fiscalía general y lo que hemos obtenido es la remoción del primer fiscal por la cantidad de irregularidades y el compromiso de la fiscal general de designar uno nuevo y de resolver las cosas mal realizadas o sin hacer en la causa, impulsarla”, explica.

El móvil que atropelló y mató a Fernando no se encontraba en condiciones de transitar: su sistema lumínico era deficiente, tenía múltiples abolladuras y le faltaba el paragolpe, y varias cuestiones que quedaron constatadas en el expediente, a pesar de las demoras en las pericias y la intervención de la misma policía que debía ser investigada en el lugar de los hechos. La familia agrega que patrullero transitaba a una velocidad excesiva a pesar de que no había emergencia que lo justificara.

En su búsqueda de justicia acudieron a la CPM  que intercedió ante Asuntos Internos y se comunicó con la fiscalía para pedir información, hacer un ofrecimiento de prueba y solicitar que se desligue a la fuerza pública de la investigación. El organismo también observó que faltaban pericias y había medidas  incompletas.

“La justicia sólo funciona bajo presión tristemente, vengo del concejo Deliberante y me encuentro con la misma situación: después de 12 días tuve que plantarme y decir ‘de acá no me voy sin una respuesta’ y me respondieron con una negativa”, cuenta Verónica. Habla la organización del festival para el que habían solicitado permiso para usar la locación y algunas cuestiones para la seguridad de quienes asistan. “Nos negaron la plaza pública, dijeron que sólo se puede usar para actos institucionales, y las garantías para la realización del festival”, considera.

La familia igual sigue adelante y también está trabajando para colocar una estrella amarilla en el lugar del hecho. Su principal preocupación es que estas actividades no sean sólo por Fernando sino una convocatoria a todos los familiares y víctimas de esta clase de accionar, “que sirva para transformar en herramienta para otros lo que nos sucedió”, define Verónica.

La cita es este 25 de mayo a partir de las 12 hs en Perú y Zapiola, San Justo. Habrá bandas locales y contarán con la presencia de familiares, legisladores y profesionales, como psicólogos y sociólogos, para el abordaje del tema. “Es necesario crear conciencia de que somos el eslabón final de una cadena de sucesos que tiene q ver con cómo se relaciona la policía”, concluye Verónica.

http://www.comision.local/andaragencia//home/ezequiel/2230/multi_comi/wp-content/uploads/sites/27/2018/05/c-aso-Padula-jornada.mp4

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosCPMjusticiaLa Matanzamemoriapolicía
Artículo anterior

Represión, detenciones y paro en el subte

Artículo siguiente

El deber del Estado de controlar el ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaJusticia

    No tratan la suspensión del juez acusado de delitos de lesa humanidad

    6 agosto, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    La justicia confirmó las 89 muertes por la inundación

    4 julio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticiasOpiniones

    Retrasos en el inicio de procesos por delitos de lesa humanidad

    19 agosto, 2016
    Por Rocío Suárez
  • BrevesViolencia policial

    Radio Abierta y contra el gatillo fácil

    20 enero, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Siete años de impunidad

    17 septiembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    “Nunca creí llegar a este momento, ¿qué pasó?”

    21 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • EntrevistasNiñez y juventudNoticias

    OMAR GIULIANI “La pobreza se utiliza como herramienta de control social en nuestro país”

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    LA CAUSA ELEVADA A JUICIO CON 24 IMPUTADOS A dos años de la masacre de Monte: “Esperamos el juicio con la expectativa de tener una condena ejemplar”

  • OpinionesViolencia policial

    COMUNICADO DE ZAINUCO Denuncian represalia contra preso que denunció al Servicio

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros malvinas marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a juicio

    Por Sole Vampa
    12 agosto, 2022
  • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    12 agosto, 2022
  • Presentan el libro Genocidio y cine documental

    Por Sole Vampa
    11 agosto, 2022
  • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

    Por Sole Vampa
    8 agosto, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria